
El dirigente sindical instó a retomar políticas industriales y sociales que garanticen empleo, educación y bienestar para todos los argentinos.
El mandatario de Juntos por el Cambio y Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, estuvo hoy en la ciudad de Salta dónde participó del Encuentro Regional Norte organizado por la Fundación Pensar del PRO y que reunió a dirigentes salteños y de las provincias de Jujuy, Tucumán, Santiago del Estero y Catamarca.
Política22/06/2022“Si no tenemos una visión integral apoyada por un amplio sector de la sociedad no vamos a salir adelante. Y es en eso en lo que estamos trabajando desde hoy con encuentros como éste. El plan hay que formularlo escuchando a la gente. Tenemos que llegar con ese plan consensuado con nuestra fuerza política pero también con los sectores productivos, del trabajo, con los sectores sociales. El cambio vale si lo podemos sostener en el tiempo” sostuvo Rodríguez Larreta durante su exposición.
Sobre la política social argentina agregó: “Necesitamos volver a crecer para generar trabajo de verdad, privado, sostenible y de forma federal. No hay política social sin trabajo; no hay para distribuir lo que no se genera. Para eso hay que tener un sano equilibrio entre un sector privado pujante que genera trabajo riqueza y un estado que a partir de eso ayude y atienda a los que menos tienen y más necesitan.”
Bajo el lema “Reflexiones para los planes de desarrollo humano'', el encuentro contó con más de 100 invitados. Junto a Rodríguez Larreta, expusieron expertos, referentes sociales y políticos, empresarios y académicos, para debatir sobre temáticas como diagnóstico social, pobreza, hábitat, primera infancia, instituciones y bienes públicos de calidad, con el objetivo de diseñar políticas públicas para la región.
“Necesitamos una firme decisión política de quienes ejercen el poder nacional para volver a ser un país federal como dice la Constitución. Uno de los pilares de nuestro plan nacional tiene que ser la recuperación del federalismo. Nunca ha habido tanta concentración de poder como ahora, tenemos que revertirlo. Salta tiene que poder definir cuál es su modelo de desarrollo” afirmó el mandatario.
En esa misma línea agregó: “No puede ser que el mejor gobernador sea el que mejor conoce qué timbre hay que tocar para conseguir un programita de aca o de allá o dos cuadras de asfalto. Eso está mal; el mejor gobernador tiene que ser el que tenga la visión a más largo plazo para desarrollar su provincia y región, con la responsabilidad y la autoridad necesarias para lograrlo.”
Consultado por la falta de gasoil, Rodríguez Larreta sostuvo: “es un drama que en un país como el nuestro tan lleno de recursos tengamos que importar energía, producto de una falta de previsión y de un plan”
Después de participar del encuentro, Rodríguez Larreta recorrió la zona comercial en el centro de la ciudad donde aprovechó para conversar con vecinos y comerciantes, escuchando sus demandas y preocupaciones. También participó de un encuentro con referentes del espacio, donde hicieron hincapié en la necesidad de fortalecer su presencia en Salta y de trabajar por la unidad y la construcción de una alternativa fuerte de cara a 2023. Estuvieron Omar de Marchi, Carlos Zapata y Miguel Nanni, diputados nacionales, Inés Liendo, dirigente del PRO, Martín Grande, ex diputado nacional.
El dirigente sindical instó a retomar políticas industriales y sociales que garanticen empleo, educación y bienestar para todos los argentinos.
La ausencia del legislador salteño generó un fuerte debate sobre su compromiso con el federalismo y la defensa de los intereses de la provincia.
Los datos surgen de los propios registros provinciales.
El concejal Gustavo Farquharson explicó en El Acople que la renuncia de Pablo López no fue aceptada para habilitar un proceso de juicio político y que su reemplazo depende de la resolución judicial.
El concejal Gustavo Farquharson sostuvo en El Acople que el informe del Tribunal de Cuentas confirmó irregularidades en la gestión de Bettina Romero y que la justicia podría avanzar con sanciones administrativas.
El ex asesor en comunicación digital de La Libertad Avanza reveló que Diego Spagnuolo le había informado al Presidente sobre las maniobras con la droguería Suizo Argentina.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.