
El presidente del bloque justicialista de la Cámara de Diputados salteña se despachó contra la intervención y consideró que, en realidad, la acción tuvo la intención de “proscribir” al partido de la elección provincial.
En su paso por Salta, el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, cuestionó la falta de federalismo y habló de la necesidad de “reconstruir un país federal”.
Política22/06/2022“El plan de desarrollo es diferente, entonces tiene que llevarlo adelante cada provincia. No puede ser que las obras de infraestructura que se van a hacer en Salta, Jujuy y Tucumán se definan en la Capital Federal, no puede ser”, sostuvo Larreta.
Si bien adelantó que se reuniría con el equipo de su partido, evitó dar nombres de cara a las elecciones y aseguró que “a los candidatos de Juntos por el Cambio los define la gente”.
Aseguró que cuentan con el potencial para ganar en la provincia y en los municipios y, consultado puntualmente por la figura de Bettina Romero, reiteró: “No voy a venir a decirles con quién sí y con quién no”.
Según su análisis, una de las primeras cosas a hacer es estabilizar la situación económica. Respecto a la falta de combustible, en tanto, habló de falta de previsibilidad y aseveró: “Como no previmos, hoy estamos importando energía en la Argentina con el potencial que tenemos”.
En materia de subsidios aseguró entender la preocupación de los gobernadores aunque consideró que existe una contradicción dado que “la mayoría de los gobernadores son parte del sistema político que nos gobierna”.
El jefe de Gobierno porteño destacó así la necesidad de replantear la ley de coparticipación. Cabe recordar, no obstante, que su gobierno mantiene una contienda judicial con el gobierno nacional tras la decisión de este último de reducir el porcentaje que reciben de coparticipación del 3,5% otorgado por el macrismo al 1,4% original.
El presidente del bloque justicialista de la Cámara de Diputados salteña se despachó contra la intervención y consideró que, en realidad, la acción tuvo la intención de “proscribir” al partido de la elección provincial.
Mediante un proyecto de declaración, la Cámara salteña instó al Ejecutivo Provincial a declarar la emergencia, asignando fondos para brindar asistencia socio-sanitaria y económica a los habitantes del lugar.
De cara a las elecciones de octubre, este martes se reunió con representantes de los partidos para recibir sus propuestas. El jueves próximo habrá otra reunión.
La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, cerró este martes en el Senado el primer Seminario sobre el Día del Niño por Nacer y remarcó su compromiso de acompañar las "políticas públicas que defiendan a las mujeres embarazadas".
La reconfiguración en la Cuenca San Jorge pone en jaque el empleo e incomoda a Jórge Ávila, cuestionado por haber apoyado el DNU del FMI.
En su lugar propuso que se utilice para entrenamiento militar. Dice que la exESMA "divide a los argentinos" y usó el argumento del Gobierno de buscar "la verdad completa".
El reconocido influencer usó sus redes sociales para contarle a sus seguidores la triste situación que le tocó vivir.
Uno de los rescatistas detalló como fue el operativo que, durante la noche, dio con el paradero de 20 personas perdidas en Los Cajones de San Lorenzo.
En un mensaje en sus redes sociales, el mandatario salteño apuntó a la expresidenta por la intervención del PJ Salta y dijo “aplaudir” a los legisladores por darle a la gestión Milei gobernabilidad. Asimismo, la invitó a dialogar cara a cara para buscar “puntos de encuentro”.
Un bache, aparentemente, sin señalización en la avenida Artigas, a la altura de Villa Mitre, provocó esta madrugada una serie de accidentes que involucraron al menos tres vehículos.
El siniestro vial ocurrió cerca del acceso a San Luis. Una mujer y una niña de 11 años fueron trasladadas por personal medico tras el choque.