
Destinarán más de $900 millones para el proyecto. El colegio pertenece a la localidad Cobres y contará con los espacios y las dependencias necesarias para el desarrollo de las actividades escolares.
El objetivo es conocer si en el trabajo de la mina Lindero se da cumplimiento a las leyes en materia laboral y de medio ambiente, principalmente.
Salta20/06/2022El senador por Los Andes, Leopoldo Salva, se refirió al pedido de informe requerido a la Secretaría de Minería de la Provincia. “Queremos información certera que nos brinden porque siempre se hacen los anuncios, pero quedan un poco de dudas porque en la zona tenemos gente que no está trabajando y nos piden explicaciones”, remarcó.
Indicó que buscan conocer “la cantidad de gente que está trabajando, si están cumpliendo con las leyes de trabajo local, también del medio ambiente”. “Son varios puntos que hemos pedido”, señaló Salva.
Además, anticipó que durante la primera semana de julio la comisión de minería visitará la mina Lindero, operada por la canadiense Mansfield Minera S.A. El objetivo dijo, es “ir, ver, estar con los obreros, ver el proceso de producción, cómo está la situación real en la zona, ver que sean empresas locales las que puedan contratar y no de afuera porque se trata de generar trabajo local”.
De acuerdo con lo que indicó el Senador hay empresas tercerizadas que no son salteñas, como es el caso de una empresa contratada justamente por Mansfield. Al respecto, subrayó: “Ellos brindan el servicio de comida, nos comentaban que todos los insumos los llevaban freezados desde Buenos Aires. Queremos saber si están consumiendo productos locales o traen de afuera, porque los salteños podemos producir todo”.
Destinarán más de $900 millones para el proyecto. El colegio pertenece a la localidad Cobres y contará con los espacios y las dependencias necesarias para el desarrollo de las actividades escolares.
El gobernador Gustavo Sáenz y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, formalizaron un convenio.
En el Día Internacional de los Animales Callejeros, el proteccionista Lucas Iñigo describió un panorama crítico en la ciudad. Advirtió que sin un plan sistemático y el compromiso de la sociedad, la situación seguirá agravándose.
El presidente de la Cámara de Panaderos confirmó que el precio del pan aumentará en la próxima semana debido a la suba de costos en insumos.
El sábado el móvil participará en el operativo “La Muni en tu Barrio”, en Limache. Y durante el mes se instalará en distintas zonas de la ciudad.
Aseguran que la zona entre la terminal y el centro se volvió intransitable y que, tras los pedidos para revertir el problema, les responden que no hay móviles para patrullar.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
El orden mundial nacido tras la Segunda Guerra Mundial está siendo desplazado por un escenario fragmentado, competitivo y tecnológico, donde la fuerza prevalece sobre el consenso.
El senador Manuel Pailler anunció que, por gestiones del gobierno salteño, Nación le delegó la tarea de auditar el área en las zonas afectadas por las inundaciones. Los trámites se harán en los hospitales de cabecera.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.