
El Ejecutivo quiere evitar la confrontación con los legisladores y solo se concentrará en dar explicaciones técnicas. Irán los secretarios de Hacienda y Finanzas, Carlos Guberman y Pablo Quirno.
La Cámara Argentina de Especialidades Medicinales (CAEME) señaló la importancia de los desarrollos amparados por la propiedad intelectual luego de que la Organización Mundial de Comercio (OMC) determinara suspender temporalmente patentes de vacunas contra el coronavirus.
Argentina18/06/2022La Cámara Argentina de Especialidades Medicinales (CAEME) señaló la importancia de los desarrollos amparados por la propiedad intelectual que “lejos de impedir la innovación, resultan esenciales para el descubrimiento de nuevos tratamientos y curas”, luego de darse a conocer la decisión dispuesta por la Conferencia Ministerial de la Organización Mundial de Comercio (OMC) de suspender temporalmente las patentes de las vacunas contra el COVID-19.
Desde CAEME recordaron a través de un comunicado que los Estados y la industria “deben trabajar en conjunto para abordar los verdaderos cuellos de botella en torno a los nuevos tratamientos y vacunas contra el COVID-19, incluidas las trabas burocráticas y dificultades en la cadena de suministro”.
La entidad enfatizó que “las vacunas contra el COVID-19 hoy disponibles y que nos permiten pensar en una salida de la pandemia, existen gracias a la propiedad intelectual y otros incentivos que impulsaron en 2020 su investigación y desarrollo, en tiempo récord y con un altísimo riesgo”.
En tal sentido CAEME respaldó la posición asumida públicamente por IFPMA (International Federation of Pharmaceutical Manufacturers & Associations), la federación global que representa a las empresas biofarmacéuticas que este viernes expresó “la profunda decepción con la decisión tomada (por la OMC) de adoptar una exención de los Acuerdos sobre los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio (ADPIC), a pesar de que la propiedad intelectual no es una barrera para la ampliación de la vacuna y el amplio reconocimiento del excedente de vacunas”
“La propiedad intelectual ha permitido la investigación y el desarrollo rápidos de varias vacunas efectivas contra COVID-19 y sustentó asociaciones voluntarias; mientras que las barreras comerciales han socavado los esfuerzos colectivos para entregar vacunas a quienes más las necesitan”, destacaron desde IFPMA.
La entidad internacional indicó que “la industria advierte que tal caparazón vacío y una decisión libre de hechos puede tener graves consecuencias sobre innovación y seguridad sanitaria mundial”.
Para IFPMA la propiedad intelectual “ha respaldado el desarrollo y la ampliación de vacunas seguras y eficaces más rápidos de la historia, con 13,9 mil millones de vacunas COVID-19 producidas hasta la fecha. El marco ha servido de base para más de 380 alianzas voluntarias para vacunas COVID-19 que se establecerán en tiempo récord, el 88% de las cuales involucran transferencia de tecnología”.
La Cámara Argentina de Especialidades Medicinales (CAEME) está integrada por 41 empresas farmacéuticas y biotecnológicas de I+D de la Argentina, Australia, Japón, Estados Unidos y Europa. Con 97 años de trayectoria, es la entidad pionera de la industria farmacéutica de nuestro país y la primera cámara del sector fundada en América Latina.
Fuente: Ámbito
El Ejecutivo quiere evitar la confrontación con los legisladores y solo se concentrará en dar explicaciones técnicas. Irán los secretarios de Hacienda y Finanzas, Carlos Guberman y Pablo Quirno.
El organismo enfatizó a las autoridades argentinas la importancia de un marco monetario y cambiario transparente, consistente y predecible para ayudar a gestionar la volatilidad del mercado.
El informe de LCG sobre Alimentos y bebidas de la segunda semana de septiembre subió al 0,1% tras bajar 0,2% en la primera semana del mes y 0,1% en la última de agosto.
El ministro de Economía reconoció que podrían perder también las elecciones nacionales del 26 de octubre, pero se mostró confiado en lograr acuerdos con los mandatarios provinciales.
Según señaló Manuel Adorni, todos los cargos fueron cubiertos en el hospital pediátrico y en los demás centros nacionales.
La decisión administrativa 23/25 aumenta recursos en algunos programas, pero disminuye $493.531 millones, con fuerte impacto en becas, infraestructura y educación superior.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El "Albo" ya vive lo que será el trascendental encuentro del sábado a las 21:30 en el Gigante del Norte, cuando reciba a Arsenal de Sarandí por una nueva fecha de la Primera Nacional.