
Ezequiel Rojas Frondizi asumió la nueva presidencia del espacio político. Resaltó la importancia de un partido “abierto y en movimiento”, para construir una oposición sólida que recupere la confianza de la ciudadanía.
El diputado Franco Hernández (FdT) se mostró expectante tras la reunión con el ministro de Seguridad de Nación, Aníbal Fernández.
Política16/06/2022El diputado por San Martín, Franco Hernández Berni (FdT), destacó el encuentro que mantuvo con el ministro de Seguridad de Nación, Aníbal Fernández, a quien le planteó su preocupación por la situación de los municipios de frontera, particularmente Tartagal y Salvador Mazza, frente a un importante aumento de los hechos de inseguridad.
El legislador expuso ante el funcionario las intenciones de bajar a territorio el programa nacional Corredor Seguro. Señaló que consiste en la implementación de tecnología de identificación de patentes y rostros en los ingresos y egresos de las ciudades, acompañado por la colocación de cámaras de vigilancia.
De acuerdo con lo que indicó, le planteó la necesidad de reunirse con su par salteño, Abel Cornejo, y recorrer Salvador Mazza. “Es necesaria la presencia de este Ministerio para mejorar la situación de zona de frontera”, sostuvo el Diputado.
Hizo alusión también a los municipios desde los que solo se puede salir por un camino en territorio boliviano, entendiendo que “la ausencia de personal de seguridad facilita situaciones irregulares”.
“Quiero que conozca in situ la situación que vivimos y darle una respuesta inmediata a los vecinos que buscan seguridad. Se avanzó en ese diálogo, la posición del Ministro ha sido optimista en el sentido de avanzar para que podamos bajar estos programas en forma inmediata en esos lugares”, subrayó.
Sobre el final, cuestionó la ausencia del gobernador Gustavo Sáenz en los festejos por el cumpleaños número 98 de la ciudad de Tartagal. “Es importante la presencia de las autoridades porque es una muestra de respeto hacia la historia y, sobre todas las cosas, el presente y el futuro hacia dónde va la ciudad”, enfatizó.
Ezequiel Rojas Frondizi asumió la nueva presidencia del espacio político. Resaltó la importancia de un partido “abierto y en movimiento”, para construir una oposición sólida que recupere la confianza de la ciudadanía.
La Cámara Federal de Casación Penal decidió mantener las restricciones de visitas y el monitoreo electrónico (tobillera) para la ex presidenta, condenada a seis años de prisión por administración fraudulenta.
El diputado salteño por Guachipas explicó que la suba de retenciones al campo – por parte de Nación - generó gran preocupación entre los productores del interior provincial. “Nos perjudica mucho”, aseguró.
Francos no descarta abrir una vía política con un grupo de gobernadores; el oficialismo buscará el tercio de diputados “héroes” para salvar el veto.
La ministra de Seguridad encabezó un acto en la localidad bonaerense de Tres de Febrero y cuestionó el rol de la vicepresidenta en la última sesión del Senado.
El ministro de Economía tildó de “irresponsables” los proyectos aprobados en el Senado y defendió la línea dura del Gobierno frente a iniciativas que aumenten el gasto.
El director del INTI Salta, destacó el respaldo de más de 200 cámaras industriales y 1000 pymes a la labor del instituto, y explicó cómo se trabaja a demanda de los gobiernos y entes provinciales, sin fines de lucro.
Sergio Camacho, a cargo de Enlace y Relaciones Políticas, afirmó que el gobernador aún no definió alianzas, aunque se afirme en off.
El titular de ADP, Fernando Mazzone, advirtió que no descarta un paro docente si el Gobierno no mejora la oferta salarial tras las vacaciones.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización el próximo lunes 14, en rechazo a la decisión de cerrar el centro de salud, lo que dejaría a 100 empleados sin trabajo y a miles de jubilados sin atención médica.