
Se consumió la mayor parte de los US$ 2.200 millones que le compró al campo.
A un año de haber lanzado "Paternar", los integrantes de la campaña organizaron una serie de acciones frente al Congreso para el próximo domingo. También habrá actividades en otras provincias.
Argentina14/06/2022En el Día del Padre, la Campaña Ciudadana PATERNAR, lanzada hace un año en la misma fecha, realizará una acción frente al Congreso y en distintos puntos del país.
La idea, según afirman desde las organizaciones, es plantear la necesidad de la ampliación y extensión de los regímenes de licencias parentales en Argentina.
La actividad central en CABA comenzará a las 14 frente al Congreso y contará con espacios recreativos y culturales para infancias. También habrá una feria de editoriales infantiles y participarán diputados/as y referentes políticos y sindicales.
“Actualmente en Argentina en la Ley de Contrato de Trabajo los padres tienen sólo dos días de licencia, siendo uno de los países de la región más retrasados en ese sentido. Hace unas semanas el gobierno presentó el proyecto #CuidarIgualdad que plantea entre otros temas importantes la ampliación de las licencias parentales y existen además otros proyectos en el mismo sentido ya presentados. Por eso, creemos que es momento de que el Congreso avance con esta agenda”, afirmó Juan Roca integrante de la campaña y del colectivo Desarmarnos.
Desde Paternar y el Instituto de Masculinidades y Cambio Social, Daniel Jones, enfatiza: “Queremos que la ampliación de las licencias parentales sea parte de un proceso más general que discuta el rol que tenemos los varones en las tareas de cuidados en nuestra sociedad.”
Por último, Matías Criado integrante de Paternando y la Campaña Paternar anticipó que el sábado comenzará una campaña de firmas para mostrar el amplio apoyo del reclamo. “Diputados y diputadas de distintos signos políticos se expresaron a favor de la ampliación de las licencias, no hay excusas para que el Congreso no avance con esta agenda. Creemos que el momento es ahora”.
Tiempo Argentino
Se consumió la mayor parte de los US$ 2.200 millones que le compró al campo.
El Gobierno Nacional frenó la huelga nacional decretada por la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso y el gremio de San Lorenzo, dictando la conciliación obligatoria.
A través del Decreto 726/2025, el Ejecutivo redujo a 0% los derechos de exportación para ciertos productos metalúrgicos y metalmecánicos.
La venta de insumos para la construcción repuntó en septiembre al registrar una suba del 6,5% interanual y un 1,08% respecto a agosto, revirtiendo dos meses de caída, según el Índice Construya (IC).
El régimen que otorga beneficios impositivos para atraer capitales sigue sumando iniciativas y el potencial de las que ya están en cartera es relevante.
Según el INDEC, la mayoría tiene entre 60 y 74 años. Los bajos haberes, la inflación y la pérdida de poder adquisitivo empujan a miles de adultos mayores a mantenerse activos, muchas veces en la informalidad.
21 oficiales fueron suspendidos tras el faltante de dinero y un arma secuestrada, mientras se evidencia la precariedad de la Brigada de Investigaciones.
Mónica, hermana de Maxi, el joven de 20 años que murió por hantavirus, relató el calvario que vivieron entre idas y vueltas en el Hospital Eva Perón de Hipólito Yrigoyen.
El director del SAMEC, Daniel Romero, señaló que se detectaron desigualdades en la distribución de guardias de traslados aéreos entre profesionales. En el nuevo esquema se tendrá en cuenta la cantidad de vuelos realizada.
Los legisladores salteños, mediante un proyecto de declaración, repudiaron la intención del gobierno nacional de fusionar del Instituto Nacional de Prevención Sísmica con el Servicio Geológico Minero Argentino.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.