
En tanto hubo un 25% menos de siniestros viales con lesionados en la provincia, según datos de la Subsecretaría de Seguridad Vial.
Exponiendo las condiciones favorables de la Provincia ante el sector empresarial, Gustavo Sáenz se reúne con los CEO más importantes en busca de transformar la matriz productiva de Salta.
Salta13/06/2022El presidente del directorio de REMSa, Alberto Castillo, destacó que “Canadá es la sede donde se reúnen las empresas mineras más importantes y los fondos de inversión que las financian”. Se refirió a la presencia de delegaciones de todo el mundo dado que los empresarios “se sientan especialmente con los estados donde se concentra esta mayor riqueza en materia de minerales, litio, y Salta es una invitada de lujo”.
En este sentido, aseguró que “es la primera vez que un gobernador de Salta se hace presente en estos eventos”, y resaltó que “desde el día de ayer se viene sentando con los CEO más importantes del mundo”.
Al respecto, informó que esta mañana se presentaron seis provincias argentinas, con la presencia del Ministro de Economía, Martín Guzmán. En el caso de Sáenz, busca exponer las condiciones favorables para invertir en Salta, teniendo en cuenta aspectos como la seguridad jurídica y las reglas claras.
Y es que una de las metas de la gestión es “dejar una sociedad que sea prominería”, con “esta licencia social que es tan importante”. “Las comunidades son el proyecto, hay un cuidado ambiental. El Gobernador, desde el primer día, estableció que es una política de Estado”, subrayó.
Además, Castillo aseguró que REMSa es “la puerta de entrada de la minería”, junto a la Secretaría de Minería que “como organismo de control, de aplicación, acompaña al Gobernador”.
“La idea es volver con las mayores inversiones. Estas condiciones son muy superiores a cualquier otra región. Tenemos los recursos y empresas como REMSa que va a acompañar colaborando con cada una de estas empresas”, agregó.
Y cerró: “El objetivo es cerrar acuerdos. Es necesario que venga el líder número uno de la provincia. Eso es lo que están esperando los CEO de estas empresas. Salta es una provincia minera”.
En tanto hubo un 25% menos de siniestros viales con lesionados en la provincia, según datos de la Subsecretaría de Seguridad Vial.
A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.
El candidato a convencional municipal propuso actualizar normativas “obsoletas”, redefinir el rol del municipio y debatir la creación de un viceintendente con funciones específicas.
Darío Madile adelantó que el miércoles 9 de abril llegaría al recinto el proyecto de Ordenanza. AMT seguirá siendo la autoridad de control.
Se instalarán pórticos de señalización en ambas direcciones, Salta – San Lorenzo y San Lorenzo – Salta.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
La investigación fue publicada en una prestigiosa revista internacional. Los profesionales le asignaron su nombre científico: "Ichhutherium wayra".
Los procedimientos fueron realizados en localidades del sur provincial. Los propietarios son infraccionados y responsables de los gastos y daños que ocasionen.
La Cámara salteña aprobó el proyecto que prevé la recuperación de los costos de prestaciones a obras sociales y otros agentes. “Esta ley no va en contra de los pacientes”, se advirtió.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.