
El Senado salteño aprobó la adhesión de la Provincia a la ley que busca combatir y erradicar la violencia digital contra las mujeres. La intención es garantizar entornos virtuales seguros.


Exponiendo las condiciones favorables de la Provincia ante el sector empresarial, Gustavo Sáenz se reúne con los CEO más importantes en busca de transformar la matriz productiva de Salta.
Salta13/06/2022
El presidente del directorio de REMSa, Alberto Castillo, destacó que “Canadá es la sede donde se reúnen las empresas mineras más importantes y los fondos de inversión que las financian”. Se refirió a la presencia de delegaciones de todo el mundo dado que los empresarios “se sientan especialmente con los estados donde se concentra esta mayor riqueza en materia de minerales, litio, y Salta es una invitada de lujo”.
En este sentido, aseguró que “es la primera vez que un gobernador de Salta se hace presente en estos eventos”, y resaltó que “desde el día de ayer se viene sentando con los CEO más importantes del mundo”.
Al respecto, informó que esta mañana se presentaron seis provincias argentinas, con la presencia del Ministro de Economía, Martín Guzmán. En el caso de Sáenz, busca exponer las condiciones favorables para invertir en Salta, teniendo en cuenta aspectos como la seguridad jurídica y las reglas claras.
Y es que una de las metas de la gestión es “dejar una sociedad que sea prominería”, con “esta licencia social que es tan importante”. “Las comunidades son el proyecto, hay un cuidado ambiental. El Gobernador, desde el primer día, estableció que es una política de Estado”, subrayó.
Además, Castillo aseguró que REMSa es “la puerta de entrada de la minería”, junto a la Secretaría de Minería que “como organismo de control, de aplicación, acompaña al Gobernador”.
“La idea es volver con las mayores inversiones. Estas condiciones son muy superiores a cualquier otra región. Tenemos los recursos y empresas como REMSa que va a acompañar colaborando con cada una de estas empresas”, agregó.
Y cerró: “El objetivo es cerrar acuerdos. Es necesario que venga el líder número uno de la provincia. Eso es lo que están esperando los CEO de estas empresas. Salta es una provincia minera”.

El Senado salteño aprobó la adhesión de la Provincia a la ley que busca combatir y erradicar la violencia digital contra las mujeres. La intención es garantizar entornos virtuales seguros.

Senadores aprobaron en definitiva la modificación de la Ley de Mediación que establece la inclusión de la virtualidad como método permitido para llevar adelante procesos de mediación en la provincia.

Senadores aprobaron el proyecto que instituye la adhesión de la Provincia a la ley nacional que establece la fecha para actividades de visualización y concientización.

La reunión por el Presupuesto provincial para 2026 continuó con senadores, quienes recibieron información general sobre la estructura del proyecto que elabora el Ejecutivo con prioridad en Educación, Salud y Seguridad.

El gobernador de Salta utilizó su cuenta de X para exigir medidas urgentes contra el narcotráfico luego del episodio ocurrido en Rosario de la Frontera.

Natalia, tía de un interno, aseguró que ninguna autoridad se acercó a las familias y que los jóvenes afectados “fueron abandonados”. Su sobrino, de 19 años, pelea por sobrevivir en el Hospital San Bernardo.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El físico británico había alertado sobre los riesgos de contactar civilizaciones extraterrestres. Astrónomos aseguran que el cometa no representa peligro, aunque su origen sigue generando debate.

Salta es sede del IV Congreso Nacional del Consejo de Obras y Servicios Sociales Provinciales, bajo el lema “Salud en clave provincial”. Su titular, Carlos Funes, señaló que se abordarán los ejes de la sostenibilidad de los modelos de atención.

El fiscal general Eduardo Villalba, de la Unidad Fiscal Salta, confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de los dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.

Dos centros de baja presión llegan al territorio desde el país vecino, lo que traerá lluvias, tormentas y fuertes vientos para varias provincias.