
El financiamiento de corto plazo se encareció de golpe, obligando a las empresas a reducir el crédito y estirar plazos de pago.
"Había advertencias de técnicos de la Armada de que muchos de los repuestos faltaban", dijo el minsitro de Defensa sobre la investigación de la compra a Francia de los cinco Super Étendard durante la gestión del expresidente Macri.
Argentina10/06/2022El ministro de Defensa, Jorge Taiana, afirmó que "había advertencias de la Armada" sobre la imposibilidad de "conseguir repuestos" para que puedan volar cinco aviones comprados a Francia por €14.000.000 durante la gestión del expresidente Mauricio Macri en 2017, una compra denunciada por la Sindicatura General de la Nación (Sigen) y que ya analiza la Oficina Anticorrupción (OA).
La Sigen denunció ayer que esta compra por parte de la Armada Argentina al Gobierno de Francia se realizó aun contando con informes preliminares que alertaban sobre la incapacidad de volar de las aeronaves.
"Había advertencias de técnicos de la Armada de que muchos de los repuestos faltaban", dijo Taiana a Télam sobre la investigación de la compra de los cinco Super Étendard, mediante un convenio suscripto por el entonces ministro de Defensa, Oscar Aguad, y su par de las Fuerzas Armadas de ese país.
"Hay una investigación de la Oficina Anticorrupción (OA), les hemos enviado todo el material que reunimos", agregó el ministro tras el acto de Cancillería por el día de la reafirmación de los derechos sobre Malvinas.
Taiana indicó que la compra de estas aeronaves fue un hecho que le "llamó la atención" desde que arribó al Ministerio de Defensa en agosto del 2021.
"Se compraron cinco aviones y no estaban en condiciones de volar", remarcó el ministro y agregó: "Hay que analizar por qué se decidió hacer eso".
Además, hizo hincapié en que aunque puedan conseguirse repuestos, algunos componentes como los asientos de los aviones son "vetados" por el Gobierno británico.
Según se desprende de la auditoría de la Sigen, las aeronaves "no se encontraban en condiciones de vuelo y su potencial restante ya era bastante débil, razón por la cual la Marina Francesa había dejado de utilizarlas".
No obstante, el ministro Aguad las compró "acompañadas con su documentación de seguimiento técnico junto a un lote de piezas de recambio, bancos de prueba, valijas de prueba, equipos de misión, herramientas y un simulador de vuelo".
Según se desprende del informe, el Gobierno nacional asumió todos los gastos de retiro, transporte y estacionamiento de los materiales transferidos.
Para eso, a través de la Licitación Privada N° 005/17, se tramitó el servicio de transporte puerta a puerta de los cinco aviones más todos los complementos por un total de € 1.346.255, totalizando toda la adquisición una cifra cercana a los €14.000.000
La auditoría da cuenta también de estudios técnicos previos negativos, ya que, antes de la compra, "no se tuvieron en cuenta varios informes preliminares de la Armada Argentina que alertaban sobre la necesidad de garantizar determinados repuestos antes de concretar la transacción".
"Los documentos señalaban que, en las condiciones en que se ofrecían las aeronaves, no se encontraban en condiciones de volar requiriendo la ejecución de una serie de trabajos para su puesta en funcionamiento", dijo la Sigen.
El informe del organismo plasmó las irregularidades cometidas por la gestión anterior a lo largo de un documento de 35 páginas, referidas a las compras llevadas a cabo por la cartera de Defensa, en el período 2016-2019, bajo la gestión de Aguad.
El financiamiento de corto plazo se encareció de golpe, obligando a las empresas a reducir el crédito y estirar plazos de pago.
El consumo masivo sufrió una contracción del 4,4% en septiembre, según Scentia. El dato refleja la marcada recesión en el poder de compra.
Pedro (79) y Juana (69) fueron vistos por última vez hace una semana. Investigan su camioneta abandonada cerca de Rocas Coloradas sin rastros de ellos.
El indicador del BCRA subió a 3,7% en agosto. Los atrasos de las familias se dispararon a 6,6%, duplicándose en solo cinco meses.
La iniciativa busca concientizar sobre el rol clave del tratamiento preventivo continuo y el acompañamiento médico especializado.
Un duro artículo de The New York Times alerta que Estados Unidos está realizando una "gran apuesta" con el dinero de sus contribuyentes en Argentina.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene para este sábado una doble alerta por tormentas en la provincia de Salta. Rigen niveles naranja y amarillo con pronóstico de lluvias intensas, vientos fuertes y posible caída de granizo.
Aguas del Norte informó una afectación extraordinaria en el servicio de agua potable en distintos barrios de Salta Capital debido a la turbiedad en las fuentes de captación.
Las fuertes lluvias registradas durante la madrugada de hoy generaron interrupciones del suministro eléctrico en distintos puntos de la provincia. Edesa informó que trabaja en la restitución del servicio y recomendó extremar precauciones.
Gimnasia y Tiro recibe este sábado a las 22 en el estadio Gigante del Norte a Estudiantes de Río Cuarto por el primer partido de los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional. El encuentro será dirigido por Bryan Ferreyra.