
La Cancillería de Bogotá rechazó el uso de la cooperación internacional "como instrumento de injerencia en los asuntos internos" colombianos.
La comisión parlamentaria que investiga los hechos del 6 de enero de 2020 en Washington presentará videos, audios y evidencias nuevas de cómo los seguidores de Donald Trump realizaron "esfuerzos coordinados con múltiples pasos" para anular la victoria de Joe Biden.
El Mundo09/06/2022La comisión parlamentaria que investiga los sucesos del 6 de enero de 2020 en Washington, cuando miles de personas irrumpieron en el Capitolio alentados por el entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para anular la victoria electoral de Joe Biden, presentará un video nunca visto, audios nuevos y una "montaña de evidencia", en una sesión que se relizará en el horario de mayor audiencia.
Un asesor de la comisión reveló que el objetivo es demostrar que no se trató de un hecho aislado sino que fue resultado de "esfuerzos coordinados con múltiples pasos" para evitar el recambio de mando y que en el centro de esa conspiración estaba Trump, informó la cadena de noticias estadounidense CNN.
La audicencia comenzará con el testimonio de Caroline Edwards, una agente de la Policía del Capitolio que fue la primera herida por los atacantes cuando ingresaron al edificio, y del documentalista británico Nick Quested, quien registró imágenes del tumulto, que dejó cinco muertos.
Además, darán su testimonio el presidente de la comisión investigadora, Bennie Thompson, y su segunda, la republicana Liz Cheney, que el año pasado fue expulsada del liderazgo del partido por haber rechazado las denuncias de Trump sobre presunto fraude en las elecciones.
“Creo que poner todo junto en un solo lugar y una narrativa coherente ayudará al pueblo estadounidense a comprender mejor lo que sucedió el 6 de enero, y las amenazas que eso podría plantear en el futuro”, dijo a la CNN la representante y miembro de la comisión Elaine Luria.
De la narrativa se encargará el expresidente de ABC News James Goldston (2014-2021), reclutado especialmente por los investigadores para dar forma a la historia y retener frente a la pantalla de televisión a los estadounidenses.
La audicencia será a las 20 (21 de Argentina) y está previsto que las principales cadenas la transmitan en directo.
La comisión 1/6 fue creada en julio de 2021 por la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, con una mayoría de demócratas y dos republicanos.
Télam
La Cancillería de Bogotá rechazó el uso de la cooperación internacional "como instrumento de injerencia en los asuntos internos" colombianos.
Con el 97% de las actas escrutadas, el senador de centroderecha obtuvo el 54,5% de los votos, venciendo al exmandatario Jorge Tuto Quiroga.
Los ladrones del Louvre perdieron parte del botín en su huida, confirmaron autoridades. La ministra de Cultura informó la recuperación de "una joya", identificada por la prensa como la corona de la emperatriz Eugenia.
La medida fue tomada "hasta nuevo aviso debido a la flagrante violación del acuerdo por parte de Hamás", luego de que el ejército de Israel llevara a cabo ataques en el sur del enclave palestino.
El presidente de Estados Unidos indicó que Petro "incentiva fuertemente la producción masiva de drogas en toda Colombia".
El cuerpo de Alejando Matías Fracaroli, químico cordobés de 44 años, fue hallado este domingo en una zona boscosa de la ciudad de Karlsruhe-Rintheim.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
Pedro (79) y Juana (69) fueron vistos por última vez hace una semana. Investigan su camioneta abandonada cerca de Rocas Coloradas sin rastros de ellos.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.
Hallaron encajada y cerrada con llave la camioneta de Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales, la pareja de jubilados desaparecida en Chubut.