
"El Partido América se forma para devolverte tu libertad", dijo en la red social X, de la que es propietario.
La comisión parlamentaria que investiga los hechos del 6 de enero de 2020 en Washington presentará videos, audios y evidencias nuevas de cómo los seguidores de Donald Trump realizaron "esfuerzos coordinados con múltiples pasos" para anular la victoria de Joe Biden.
El Mundo09/06/2022La comisión parlamentaria que investiga los sucesos del 6 de enero de 2020 en Washington, cuando miles de personas irrumpieron en el Capitolio alentados por el entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para anular la victoria electoral de Joe Biden, presentará un video nunca visto, audios nuevos y una "montaña de evidencia", en una sesión que se relizará en el horario de mayor audiencia.
Un asesor de la comisión reveló que el objetivo es demostrar que no se trató de un hecho aislado sino que fue resultado de "esfuerzos coordinados con múltiples pasos" para evitar el recambio de mando y que en el centro de esa conspiración estaba Trump, informó la cadena de noticias estadounidense CNN.
La audicencia comenzará con el testimonio de Caroline Edwards, una agente de la Policía del Capitolio que fue la primera herida por los atacantes cuando ingresaron al edificio, y del documentalista británico Nick Quested, quien registró imágenes del tumulto, que dejó cinco muertos.
Además, darán su testimonio el presidente de la comisión investigadora, Bennie Thompson, y su segunda, la republicana Liz Cheney, que el año pasado fue expulsada del liderazgo del partido por haber rechazado las denuncias de Trump sobre presunto fraude en las elecciones.
“Creo que poner todo junto en un solo lugar y una narrativa coherente ayudará al pueblo estadounidense a comprender mejor lo que sucedió el 6 de enero, y las amenazas que eso podría plantear en el futuro”, dijo a la CNN la representante y miembro de la comisión Elaine Luria.
De la narrativa se encargará el expresidente de ABC News James Goldston (2014-2021), reclutado especialmente por los investigadores para dar forma a la historia y retener frente a la pantalla de televisión a los estadounidenses.
La audicencia será a las 20 (21 de Argentina) y está previsto que las principales cadenas la transmitan en directo.
La comisión 1/6 fue creada en julio de 2021 por la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, con una mayoría de demócratas y dos republicanos.
Télam
"El Partido América se forma para devolverte tu libertad", dijo en la red social X, de la que es propietario.
El mandatario estadounidense se declaró "muy optimista" sobre la posibilidad de que se concrete un alto el fuego en el enclave.
Bombardeos contra centros de refugiados y otras infraestructuras en distintos puntos de este territorio palestino y disparos contra quienes piden ayuda dejaron además más de 50 heridos.
Un hombre atacó a cuatro pasajeros de un tren. El joven, un ciudadano sirio de 20 años, las agredió con un hacha y un martillo. Fue detenido por los cuerpos de seguridad.
Los guías y otras personas que estaban haciendo la paseo presenciaron la fatal agresión sin poder ayudarlas.
Un juez de California ordenó a Alphabet pagar 314 millones de dólares por recopilar datos de usuarios sin su consentimiento, usados para publicidad personalizada. La empresa anunció que apelará.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
La subsecretaria de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, Agustina Casares, señaló que con la actualización nacional de datos se pudo detallar cuáles estaban trabajando y produciendo, cuáles estaban con la documentación al día y cuáles estaban vigentes.
Este domingo 6 de julio se realizará la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro. El padre Javier Roldán destacó la presencia de fieles, pese al frío, y las peregrinaciones que llegan desde distintos puntos del interior de la provincia y del país.