
La agrupación de raigambre peronista se quedó con la elección por quinta vez. Advierten que la situación económica se hace sentir fuerte en la universidad.


“No se ha hecho nada fuera de la ley”, dijo el Procurador, habló de "una cuestión semántica" y aseguró las denuncias que realizan desde el Ente no figuran en los expedientes y son solo mediáticas.
Salta09/06/2022
El Procurador Adjunto de la Municipalidad de Salta, Ramiro Angulo aseguró que “no se cobró absolutamente nada en forma indebida y no se inventaron catastros”. “La operativa se viene dando desde 2005 y si tenemos algún error es semántico”, dijo.
Según sostuvo, la parcela urbana está reglada en el Código Tributario y “se puede incorporar desde la Agencia de Recaudación”. Además, afirmó que “el descubrimiento que hizo el Ente fue a través de los medios porque en el expediente no consta ningún reclamo”.
El funcionario, además, señaló que se suspendió el cobro a 2000 contribuyentes, aunque remarcó que “en el mundo, cuando uno consume un servicio, debe pagar por él”.
Asimismo, subrayó que “la municipalidad se ve afectada porque hay operaciones de gobiernos de la provincia y que demoran años en regularizar, pero la operatoria es legal y está en el Código Tributario”.
“La municipalidad no necesita inventar ningún catastro, eso está regulado y se venía cobrando de esa forma”, insistió Angulo para quien “se descubrió ahora y es una cuestión semántica”. “Hemos incorporado al cobro de los servicios la mayoría de los que estaban en forma ilegal usando los servicios y no los pagaban. No se ha hecho nada fuera de la ley”, dijo.
Aseguró que en 2013 se comunicó desde Edesa que se incorporarían la Tasa y el cobro del Impuesto Inmobiliario, pero desde el Ente “nunca sacaron la resolución”. “Hay un montón de cuestiones, el Ente ni siquiera tiene competencia para decir todas las cuestiones que ha dicho en la resolución”, continuó reiterando que “con cambiar una palabra se solucionaba esto”.
“Desde la municipalidad hemos dado una solución a todos los beneficiarios que tuvieron algún tipo de error y no era tanto. Están haciendo creer que es algo ilegal, cuando hicimos la operatoria que se venía haciendo desde 2005. No puedo a un barrio que le doy un servicio no cobrarle un peso porque alguien no lo inscribió”, sostuvo Angulo.
Consultado sobre un posible avasallamiento a las competencias de la Dirección General de Inmuebles, remarcó: “La cédula parcelaria no la crea el municipio capitalino. No tiene nada que ver el tributo con la cédula parcelaria. El tema este del catastro es un número que se pone al final, cuando se termina un procedimiento, que se lo podría poner al principio. Tener o no un catastro a las personas ni siquiera les importa”.
En la misma línea, aseguró: “El Director de Inmuebles fue clarísimo ayer, no le pueden hacer decir cosas que no dijo, no avasallamos nada. Han montado una escena, pero esto se soluciona muy sencillo, hay que cambiar una palabra. No hemos inventado nada, lo que se está haciendo es en forma correcta”.
“Es muy fácil confundir a la ciudadanía. Decir la verdad es lo difícil, y eso es lo que estamos haciendo. Le garantizo a la ciudadanía que desde la municipalidad no se les está cobrando nada de forma incorrecta”, manifestó el Procurador y cerró: “Podemos ser auditados por todo el mundo. El problema es que nadie audita, todos dicen cosas y en los expedientes no hay nada. Yo no puedo basarme en reclamos o en una investigación de la prensa, es una locura. No hay ningún secreto en esto”.

La agrupación de raigambre peronista se quedó con la elección por quinta vez. Advierten que la situación económica se hace sentir fuerte en la universidad.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla para los departamentos de Güemes, Metán, Rosario de la Frontera, La Candelaria y Anta. Se esperan tormentas con ráfagas de viento y lluvias que podrían superar los 70 mm.

El subsecretario de Espacios Verdes, Alfredo Vorano, explicó que la limpieza de los canales pluviales alcanza el 90%, aunque advirtió que la acumulación de residuos como plásticos, electrodomésticos en desuso, colchones y sofás, complejizan el drenaje del agua.

Pablo Sardi, presidente del Auto Club Salta, informó que concluyeron los arreglos en la infraestructura del Autódromo Martín Miguel de Güemes y que ahora solo resta la última inspección de la Comisión de Automovilismo Argentino.

Será el próximo martes 28, de 9 a 11, en el Eco Parque (zona norte) y de 11.30 a 13, en el Parque Los Sauces (zona sur). Para la reforestación se utilizarán alrededor de 100 especies nativas provistas por la empresa Holcim.

Las tareas de desinfección y control de plagas se realizarán el domingo 26 en el mercado San Miguel y su anexo de Pje. Miramar, en el Patio de las Empanadas, en el mercadito Evita y en el mercadito Belgrano.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica suspendió su comercialización para proteger la salud pública y garantizar la trazabilidad de los productos.

Este viernes registra temperaturas elevadas en Salta Capital. Para el fin de semana se prevé un marcado descenso térmico y la aparición de tormentas aisladas, especialmente durante la tarde y noche del sábado.

Al menos 18 aeronaves ejecutivas arribaron al aeropuerto, muchas vinculadas al evento que encabeza Jamie Dimon, CEO del banco.