
El Intendente de Animaná y presidente del Consorcio explicó que se instalará un cerco perimetral en el lugar y una garita para garantizar la seguridad en la zona; la tarea es evitar los incendios intencionales.
Vecinos de la zona debieron ser desalojados y hay importantes daños materiales.
Salta09/06/2022Trabajadores y transeúntes se ven impedidos de ingresar a la zona, cubierta por un espeso humo, desde avenida San Martín. Sin embargo, sí podían ingresar desde Alvarado.
La incertidumbre se generó por no poder ingresar y desconocer en qué situación se encuentran los locales mientras personal de la Policía, Infantería y seis dotaciones de Bomberos, incluyendo a Bomberos Voluntarios, trabajan en el lugar.
“Recién llego y no nos dejan pasar por precaución, y está bien, hay que esperar”, dijo una de las propietarias de un local en el Mercado San Miguel. “Tenemos el local en donde es el incendio, pero no sabemos cuál es. Estamos preocupados, ojalá no sea el nuestro”, expresó la dueña de un local de indumentaria y calzado deportivo.
Otro de los puesteros se resignó ante un día perdido. “Vamos a tener que tener paciencia y esperar, o despachara los empleados a la casa. No nos dan explicaciones y hay gente que no sabe nada, estamos a la deriva y nadie nos da una explicación”, dijo angustiado.
“Justo estaba en el mercado, hubo una explosión y ya se vio la llama”, relató Pepe Muratore, administrador del Mercado San Miguel, y felicitó al personal que intervino.
Personal de Samec instaló una carpa en el lugar. El encargado del operativo señaló que debieron atender al menos tres personas con máscara de oxígeno, pero no hubo ninguna derivación. “Este puesto es para dar la primera atención con oxígeno y tenemos el equipamiento para cualquier asistencia de emergencia”, dijo y recomendó a la gente evitar circular el lugar.
Jorge Altamirano, secretario de Protección Ciudadana, indicó que se analiza la estructura para el ingreso. Pidió paciencia a los puesteros del Mercado San Miguel y de las intersecciones mientras se trabaja en la zona.
Por su parte, Walter Chávez, jefe de Bomberos Voluntarios, destacó que se lograra circunscribir el fuego y evitar que se desplace a sectores vecinos, aunque se los desalojó por prevención.
Informó que las pérdidas son totales en la zona de Ituzaingó, y que se afectó también a una farmacia colindante. El incendio, dijo, se propagó rápidamente debido al material que se hallaba en el lugar. Aun es hablar del origen y a simple vista, no habría mayores dificultades con la estructura, pero esto se confirmaría cuando se pueda ingresar al lugar.
El Intendente de Animaná y presidente del Consorcio explicó que se instalará un cerco perimetral en el lugar y una garita para garantizar la seguridad en la zona; la tarea es evitar los incendios intencionales.
El secretario de Tránsito destacó la articulación con el Teleférico y afirmó que se planean intervenciones clave para reorganizar el tránsito en la zona.
El personal municipal comenzó a trabajar este lunes en la construcción de una isleta, luego se avanzará en veredas y cruces.
El gobernador Gustavo Sáenz defendió el diálogo institucional y pidió que Nación conozca la realidad del interior argentino.
El gobernador Gustavo Sáenz defendió el rol de los gobernadores, pidió diálogo y criticó la falta de inversión en las rutas del norte.
Provincia intensifica la capacitación de brigadistas y asegura el apoyo de medios aéreos nacionales para la temporada de incendios.
Según la dirección de la obra social de los jubilados, encontraron hasta insumos médicos vencidos. Habrá un “operativo de contingencia” hasta conseguir un nuevo sanatorio que atienda a 17.000 jubilados.
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.