
El Gobierno designó a más de 300 nuevos agentes de la Policía de Salta
A través del Boletín Oficial, se oficializó el nombramiento de 344 aspirantes que egresaron del LVII° Curso de Formación de Agentes.
El Comité Operativo de Emergencias se reunió en Casa de Gobierno y determinó que desde el 7 (día en el que vence la resolución Nº5 del COE) hasta el 30 de junio se mantendrán la normativa vigente hasta la fecha.
Salta02/06/2022Hasta fin de mes toda actividad continúa desarrollándose plenamente sin restricciones horarias, de aforo y/o de circulación. No se exige pase sanitario y para la realización de eventos masivos no es necesaria la autorización previa del COCS, “pero ante el aumento de enfermedades respiratorias desde salud pública continuamos con la firme recomendación del uso correcto del barbijo en lugares cerrados o de concurrencia masiva”, indicó el ministro de Salud, Juan José Esteban.
Sobre la situación epidemiológica, la responsable del área, Analía Acevedo, señaló que durante la última semana se registraron 52 casos de coronavirus, “lo cual muestra un incipiente aumento de casos, pero durante el ultime mes no se notificaron fallecimientos y en abril, tuvimos 7”. Asimismo especificó que se continúan analizando las muestras de aguas residuales para conocer la concentración viral.
Acevedo además informó que la vigilancia del covid se integró al resto de enfermedades respiratorias por las altas coberturas de vacunación especialmente en la población más vulnerable, lo que constituye la principal herramienta para disminuir la mortalidad por COVID-19.
También por la población con alta protección contra enfermedad grave por COVID19 (infección natural y por vacunas) y por la existencia de una población susceptible a otros virus respiratorios que no han circulado desde el inicio de la pandemia o tuvieron baja circulación (principalmente en niños/as) y que actualmente registran circulación.
Sobre este último caso, la epidemióloga subrayó el incremento y la alta ocupación de camas con menores de edad por los casos de virus sincicial respiratorio (VSR) que se registran en toda la provincia, por lo que hizo hincapié en la importancia de la vacunación.
Finalmente la funcionaria recomendó que ante la presencia de síntomas respiratorios o compatibles con COVID-19 u otros virus respiratorios no se debe asistir a actividades laborales, educativas o lugares públicos durante el período sintomático, a fin de disminuir la transmisión de virus respiratorios. Esta recomendación se establece independientemente de contar o no con un diagnóstico etiológico.
A través del Boletín Oficial, se oficializó el nombramiento de 344 aspirantes que egresaron del LVII° Curso de Formación de Agentes.
Durante esta semana, los móviles estarán en Villa San Antonio, 20 de Junio, Parque El Aybal y el Estadio Delmi. Se entregarán 70 turnos por orden de llegada desde las 9 de la mañana.
El Móvil de Castración de la Municipalidad de Salta continuará su operativo del lunes 20 al viernes 24 de octubre (8:30 a 13:00) en el Club Sargento Cabral, Villa 20 de Febrero, Delmi, La Loma y Alto La Viña.
La Municipalidad de Salta realizará una campaña de vacunación antirrábica gratuita del lunes 20 al viernes 24 de octubre, de 9.30 a 12.30, en los barrios Cerámica, El Sol, María Esther y 20 de Junio.
La Patrulla Ambiental municipal rescató a un perro de 5 a 7 años que quedó atrapado en un canal de desagüe. El animal está alojado en el centro Nicolás Mansilla mientras buscan a su dueño.
Salta Capital intensificará los controles preventivos de tránsito junto al municipio para reducir siniestralidad. Se fiscalizará estrictamente el uso de casco en motociclistas, luces y documentación de vehículos.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.
Hallaron encajada y cerrada con llave la camioneta de Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales, la pareja de jubilados desaparecida en Chubut.
El Juzgado Federal N°2 de Catamarca extendió a todo el territorio nacional el amparo colectivo que había surtido efecto en territorio provincial en septiembre pasado. Además, le ordenó a la ANDIS que se abstenga de continuar auditorías y se suspendan más pensiones.