"Ahora que es momento de volver a arriesgar, invertir y crear, como nuestros abuelos y bisabuelos, son ustedes los encargados de portar la antorcha de que les fue legada", dijo el presidente en el acto del Jockey Club.
Alberto Fernández se reunirá con Joe Biden el mes próximo en Washington
Tras una charla telefónica de 25 minutos y en la que el Presidente argentino confirmó su participación en la Cumbre de las Américas, ambos mandatarios acordaron reunirse a fines del próximo mes en Estados Unidos.
Política02/06/2022
El presidente Alberto Fernández se reunirá el mes próximo con su par estadounidense, Joe Biden, en Washington, tentativamente el 25 de julio, en lo que será la primera reunión bilateral entre ambos mandatarios, informaron fuentes oficiales.
El encuentro se confirmó tras el diálogo telefónico que ambos mantuvieron por la tarde durante 25 minutos, en los que dialogaron sobre la problemática de la inseguridad alimentaria, la transición energética, las nuevas cadenas regionales de valor y el cambio tecnológico con inclusión social, en un contexto donde sobresale la importancia de consolidar pasos concretos para garantizar la paz global.
En la conversación, que tuvo lugar a las 17.45 y durante 25 minutos, Biden formalizó una invitación para que Fernández visite Washington "durante la última semana de julio, tentativamente el día 25", a los efectos de profundizar la relación bilateral en una amplia agenda de temas estratégicos de cooperación, entre otros: cambio climático, cooperación financiera, energías renovables, innovación tecnológica, derechos humanos y producción agro-alimentaria.
No obstante, Fernández le contestó: "Igual nos vemos antes en la Cumbre", de las Américas, que se realizará el 8 y 9 de este mes y a la cual esta tarde el mandatario argentino confirmó su presencia a través de una carta que envió antes de este mediodía a los organizadores.
El diálogo contribuyó a destacar la potencialidad del vínculo bilateral, y a establecer una hoja de ruta que, en el marco de América Latina y el Caribe, permita desplegar oportunidades de desarrollo humano integral, sostenible e inclusivo, indicó un comunicado que difundió Presidencia.
En otra parte del diálogo, realizado por Fernández desde la Casa Rosada y acompañado por el secretario de Asuntos Estratégicos de la Presidencia, Gustavo Beliz, el jefe de Estado le resaltó al Presidente estadounidense una frase del papa Francisco en la que pidió que "no se use el grano, alimento de base, como arma de guerra".
Biden le dijo que "no podría estar más de acuerdo", y agregó: "Para nosotros el mejor producto de exportación de la Argentina es el papa Francisco", a lo que Fernández contestó: "No lo exportamos, por ahora se lo estamos prestando al mundo".
"Entiendo perfectamente esa postura de ustedes, yo haría lo mismo", completó en forma jocosa el mandatario estadounidense.
Fernández y Biden habían dialogado brevemente cara a cara el pasado 30 de octubre, en el marco de los saludos protocolares en la Cumbre de Líderes del G20 en Roma.
Antes, el 22 de abril de 2021, el mandatario argentino disertó, mediante videoconferencia, en la Cumbre de Líderes sobre el Cambio Climático, a la cual fue invitado por Biden un mes antes.
El 9 de septiembre, Fernández expuso de manera virtual, junto a líderes globales, en el Foro de las Principales Economías sobre Energía y Clima, convocado también por el presidente norteamericano.
Mientras que el 9 de diciembre el Presidente participó también por videoconferencia de la Cumbre por la Democracia, organizada también por el presidente estadounidense en Washington.
El 16 de julio y el 6 de agosto, antes y después del envío de 3,5 millones de dosis de vacuna Moderna por parte de Estados Unidos, Fernández le agradeció por carta a Biden ese gesto del gobierno norteamericano.
El 13 de abril de 2021 fue el Presidente estadounidense el que le había enviado una carta a Fernández en la cual el jefe de la Casa Blanca valoró el compromiso del Gobierno argentino en la lucha contra el coronavirus y "su cooperación en otras prioridades bilaterales".
Biden asumió la Presidencia el 20 de enero de 2021 y el mandatario argentino lo saludó a través de su cuenta de Twitter, mientras que al día siguiente, también mediante una misiva que le envió, le auguró "el mejor de los éxitos" en su nueva gestión y le manifestó que el Gobierno argentino se encuentra "listo y esperanzado" para "cimentar una agenda de trabajo compartida".
Antes de que asumiera, el 30 de noviembre de 2020, Fernández mantuvo una conversación telefónica desde Casa Rosada con el mandatario electo de los Estados Unidos, ocasión en la que le pidió por la "buena voluntad" del representante del país norteamericano ante el Fondo Monetario Internacional (FMI), en aquellos tiempos de negociaciones con el organismo multilateral de crédito.
La primera mención pública de Fernández sobre Biden fue 7 de noviembre de ese año, cuando el jefe de Estado argentino felicitó, a través de su cuenta de Twitter, "al pueblo estadounidense por el récord de participación en las elecciones, una clara expresión de la voluntad popular", y lo saludó como el "próximo presidente de los Estados Unidos", y también a Kamala Harris, que "será la primera vicepresidenta mujer de ese país".
Télam

Casi el 60% de las causas que ingresaron a la Corte son juicios de jubilados contra la ANSES
Política18/07/2025Así surge de un informe estadístico difundido este viernes por la Corte. Además, el segundo ítem en la apertura de causas son reclamos laborales.

El dirigente del radicalismo salteño, Bernardo Solá, apuntó contra la conducción de la Unión Cívica Radical – a nivel local y nacional – al considerar que no se hace pública su agenda y no tiene peso en la realidad política actual.

Caso ARA San Juan: la Justicia avanza hacia el juicio contra miembros de la Armada
Política18/07/2025El Tribunal de Santa Cruz ratificó su competencia. Sin responsables políticos, la causa tiene por ahora solo cuatro imputados.

Sergio Andrés Aguirre, socio del presidente de la Cámara de Diputados en una de sus empresas, fue contratado por la obra social de trabajadores rurales, que el Gobierno de Javier Milei mantiene intervenida desde 2024.

Libertad Avanza expulsó a Pablo López tras denuncia por violencia de género
Emilia Orozco anunció la expulsión del edil acusado por violencia de género, destacando que en el partido no se protege a quienes cometen delitos. López ya renunció y enfrenta investigaciones judiciales.

La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.

El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".

Cayeron las reservas por el Día del Amigo y advierten por el cierre de locales
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.

De Salta a la Elite: La Historia de Mario Celedón, el salteño que relató en el Mundial de Clubes 2025
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.

Gran movimiento turístico en Chicoana por el 40° Festival del Tamal: "150% de ocupación hotelera"
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.