
La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales. Entrada será libre y gratuita.
La exministra de Salud Pública de Salta, Josefina Medrano, analizó la crisis en la Salud Pública provincial a la luz de los múltiples cuestionamientos que se plantean en el ámbito legislativo. Afirmó que hubo un plan pero puso en duda que se le haya dado continuidad.
Salta01/06/2022Recordó que el inicio de su gestión fue muy crítico por la Emergencia Sociosanitaria y la muerte de niños y luego la llegada de coronavirus, ante lo cual remarcó que “el gran desafío no era solo atravesar la pandemia con los mejores resultados sino también y en paralelo trabajar y avanzar en las otras cuestiones de salud pública que estaban afectando a la provincia”.
“No se podía ni debe descuidar esa línea de trabajo porque después el impacto iba a ser mucho mayor”, dijo Medrano por Aries aunque reconoció que no se trata de una tarea sencilla.
En tal sentido consideró que en la actual instancia en la que “ya se ha retirado la pandemia, se vuelve a poner en evidencia están empezando a aparecer todos los problemas que se dejaron de lado, son cosas que no tenían que ocurrir”.
Por otra parte, indicó que hubo un plan en el inicio de gestión pero dijo desconocer si se sigue aplicando.
“Tenemos el mal hábito los gestores de Salud de desmerecer y derribar todo lo que se haya hecho en gestiones anteriores más allá de que se pertenezca al mismo Gobierno, en mi gestión había un plan claro en un concepto amplio de Salud Pública conociendo las carencias y los recursos limitados”, planteó.
La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales. Entrada será libre y gratuita.
La misma combina estilo churrigueresco con neoclásico y, en su interior, la sillería tallada en cedro de 1748 es una joya colonial.
La estrategia articulada entre la Secretaría de Modernización y el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable busca centralizar la mayor cantidad de ofertas laborales del área en un único espacio.
El fiscal penal Nicolás Rodríguez López dispuso urgentes medidas tras el vuelco de un camión que transportaba bebidas. La carga será trasladada por otro vehículo.
Hasta el domingo se activarán las guardias para inscripciones de nacimientos y defunciones. El sábado y domingo se habilitarán también las guardias de identificación.
Salud Pública organizó dos operativos de contención sanitaria a la población afectada por el desborde del río Pilcomayo. Participaron profesionales especialistas de hospitales capitalinos y de Tartagal.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
El Ministerio de Turismo y Deportes, junto a los municipios y al sector privado, ha preparado una nutrida agendas de experiencias turísticas, religiosas y culturales que invita a salteños y turistas a conectar con la cultura viva de los pueblos.
La coordinadora de la Pastoral Juvenil, Candelaria Paz, invitó a los jóvenes a participar del tradicional Vía Crucis este viernes, en el cerro San Bernardo. “En Semana Santa la invitación es acercarnos a la parroquia más cercana y dejarnos conquistar por ese Dios que nos ama”.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.