
Hospital Oñativia sufrió un hackeo y difundieron contenido inapropiado en sus redes
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.
La exministra de Salud Pública de Salta, Josefina Medrano, analizó la crisis en la Salud Pública provincial a la luz de los múltiples cuestionamientos que se plantean en el ámbito legislativo. Afirmó que hubo un plan pero puso en duda que se le haya dado continuidad.
Salta01/06/2022Recordó que el inicio de su gestión fue muy crítico por la Emergencia Sociosanitaria y la muerte de niños y luego la llegada de coronavirus, ante lo cual remarcó que “el gran desafío no era solo atravesar la pandemia con los mejores resultados sino también y en paralelo trabajar y avanzar en las otras cuestiones de salud pública que estaban afectando a la provincia”.
“No se podía ni debe descuidar esa línea de trabajo porque después el impacto iba a ser mucho mayor”, dijo Medrano por Aries aunque reconoció que no se trata de una tarea sencilla.
En tal sentido consideró que en la actual instancia en la que “ya se ha retirado la pandemia, se vuelve a poner en evidencia están empezando a aparecer todos los problemas que se dejaron de lado, son cosas que no tenían que ocurrir”.
Por otra parte, indicó que hubo un plan en el inicio de gestión pero dijo desconocer si se sigue aplicando.
“Tenemos el mal hábito los gestores de Salud de desmerecer y derribar todo lo que se haya hecho en gestiones anteriores más allá de que se pertenezca al mismo Gobierno, en mi gestión había un plan claro en un concepto amplio de Salud Pública conociendo las carencias y los recursos limitados”, planteó.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Información esencial sobre los pasos fronterizos: horarios, documentación y estado de habilitación.
La subsecretaria de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, Agustina Casares, señaló que con la actualización nacional de datos se pudo detallar cuáles estaban trabajando y produciendo, cuáles estaban con la documentación al día y cuáles estaban vigentes.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas.
Este domingo 6 de julio se realizará la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro. El padre Javier Roldán destacó la presencia de fieles, pese al frío, y las peregrinaciones que llegan desde distintos puntos del interior de la provincia y del país.