
Según sus trabajadores, el plan del Gobierno Nacional es “desguazar y vaciar” el Instituto Nacional de Tecnología Industrial.
Docentes autoconvocados de La Rioja cortarán este jueves la Ruta Nacional 38, sobre la ciudad capital, y la Provincial 79, mientras que la Asociación de Maestros y Profesores, conducida por Rogelio De Leonardi, realizará un paro de 48 horas en la provincia, en ambos casos para exigir un incremento remunerativo no bonificable por cargo con el salario de mayo.
Argentina01/06/2022Nicolás Aballay, uno de los voceros de los docentes que cortarán la RN38, dijo a la prensa local que buscan que el Gobierno provincial “reciba a los autoconvocados, porque la burocracia sindical nos va a vender por dos mangos” y manifestó que no se sienten representados por «Rogelio De Leonardi, de la Asociación de Maestros y Profesores-AM), ni Lucero Ilda, del Sindicato de Educadores de La Rioja-SeLaR, ni por la Unión de Docentes Argentinos”.
Mientras tanto, De Leonardi anunció un nuevo paro de 48 horas convocado para mañana y el jueves, y precisó que harán mañana a las 10.30 en la Plaza 25 de Mayo”, plaza principal de la capital provincial.
Con el Gobierno “se sigue negociando, hay voluntad de ambas partes, falta un detalle pero especulamos que se puedan firmar algunos de acuerdos que están retrasados y necesitamos una repuesta urgente por los acuerdos paritarios”, explicó.
SADOP (Sindicato Argentino de Docentes Privados) también hará un paro de 24 horas el jueves 2 de junio sin concurrencia a los lugares de trabajo en todos los niveles, en reclamo de un aumento salarial por parte de su patronal y SeLaR, realizaba hoy una asamblea general de delegados para decidir los pasos a seguir luego del paro de ayer y se espera que se proponga una movilización para mañana. (Télam)
Según sus trabajadores, el plan del Gobierno Nacional es “desguazar y vaciar” el Instituto Nacional de Tecnología Industrial.
El Gobierno fijó la fecha Examen Único de Residencias (EU) y publicó las condiciones que deberán cumplir los aspirantes.
Fue por decisión de la jueza Moira Fullana, quien argumentó que el Gobierno no justificó lo suficiente la "necesidad y urgencia" como para no pasar por el Congreso.
Por decreto, se actualizaron los montos fijos aplicables a la nafta sin plomo y gasoil, con incrementos que se implementarán de forma escalonada durante los próximos dos meses.
En mayo ingresaron casi 870 mil cubiertas al país, el volumen mensual más alto en más de 20 años. La mayoría proviene de China, con precios imposibles de igualar para los fabricantes locales.
Este lunes vence el plazo para presentar las declaraciones juradas del período fiscal 2024. El Gobierno espera mejorar los ingresos de junio y sostener el superávit.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El frío polar se intensifica este domingo en Salta, con mínimas de hasta -8 °C y pronóstico de nieve en zonas altas de Chicoana.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.