
El templo estará abierto desde la hora 7, la transmisión en redes sociales iniciará 16:15, mientras que la entronización será a hora 17:30. Solicitan a los fieles paciencia a la hora de ingresar a la Catedral.
El dirigente justicialista Pablo Kosiner cuestionó la imagen actual del peronismo en la provincia y el país y dijo que debe haber compromiso y capacidad para afrontar el contexto actual.
Salta23/05/2022Tras el encuentro del Partido Justicialista en Mendoza en la que participó el exgobernador de Salta Juan Manuel Urtubey, el dirigente Pablo Kosiner, dijo por Aries, que el objetivo de la reunión fue que los convocados aportaran su visión sobre el peronismo actual en la Argentina.
En ese escenario, Kosiner dijo que Urtubey, reforzó su postura con respecto al Frente de Todos y manifestó que “hoy no se estaba representando desde las gestiones gobierno el sentir propio del peronismo, y que un país que tiene más del 50% de niveles de pobreza, tasa de desempleo alta, una inflación anual del 70% y un número tan elevado de planes sociales que contienen a los sectores más vulnerables, pero lo que hacen es postergarlos a una situación conservadora de no poder progresar en la vida, cuando el peronismo representó una movilidad social ascendente”.
Kosiner resaltó que hay una discusión a nivel país sobre la marca que no representa lo que es el peronismo.
“Hay quienes creen que el peronismo es solamente una marca registrada o un producto de alta cotización desde el punto de vista electoral, pero nosotros entendemos que es mucho más y que requiere un compromiso con una forma de pensar y que además hay que tener la capacidad de analizar la situación actual” apuntó el dirigente.
Aclaró que una de las razones por la cuales renunció a la presidencia del PJ fue la decisión de no consultar a la sociedad quiénes debían ser los candidatos y definir las candidaturas a dedo, concluyendo en pocos votos en 2021.
Resaltó que en Salta hay una “desesperación” por armar estrategias electorales para acceder al poder pero no profundidad para definir políticas públicas. Añadió que las discusiones y diferencias actuales en el peronismo en el país provienen de la falta de líneas sobre cómo gobernar.
Por último, el diputado mandato cumplido dijo que hoy en Salta el Partido Justicialista está en una “situación de transición” porque debería desarrollarse hacia el año que viene una convocatoria para renovar autoridades. A nivel nacional deslizó que hay un lineamiento político con el presidente Alberto Fernández que debería cambiar porque el peronismo “debe recuperar su propia identidad”.
El templo estará abierto desde la hora 7, la transmisión en redes sociales iniciará 16:15, mientras que la entronización será a hora 17:30. Solicitan a los fieles paciencia a la hora de ingresar a la Catedral.
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo el servicio será con normalidad.
El trámite regular del DNI tiene un costo de $7.500, mientras que la modalidad exprés asciende a $18.500. Atienden sin turno previo, en el CDR del Hiper Libertad y en la sede central de Almirante Brown 160.
La Municipalidad lanza un evento con tope máximo de 15 mil pesos para promover la venta de productos nuevos y usados, apoyando a pequeños comerciantes y facilitando el acceso de los vecinos.
SAETA suma hasta 12 coches de refuerzo para garantizar el regreso seguro y cómodo de los visitantes en Chicoana.
La especialista previsional Julia Toyos cuestionó en Aries el manejo del debate sobre los haberes jubilatorios y la actitud del Poder Ejecutivo.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.