
El presidente Donald Trump dijo que hablaría el viernes con el líder chino, Xi Jinping, tras las conversaciones entre los negociadores de las dos economías más grandes del mundo en los últimos días.
La Policía de Rocha detuvo a un hombre como el principal sospechoso del asesinato de la adolescente argentina ocurrido en 2014 en Barra de Valizas.
El Mundo19/05/2022Un hombre fue detenido hoy en Uruguay como presunto autor material del crimen de Lola Chomnalez, la adolescente argentina asesinada en diciembre de 2014 en las playas de Barra de Valizas, informaron hoy fuentes de la Justicia de ese país.
El detenido es un hombre de 39 años que, según informaron fuentes policiales de Uruguay, quedó apresado luego de que se hallara una coincidencia en una prueba de ADN realizada por los investigadores.
La Justicia de Uruguay ahora tiene 48 horas para determinar si el hombre es imputado y por qué delito.
Trascendió que el nuevo detenido tiene antecedentes por lesiones en 2003 y violación en 2009.
El arresto del sospechoso fue confirmado por el director de Comunicación del Ministerio Público de Uruaguay, Javien Benech, quien dijo que el hombre fue arrestado en las últimas horas y será trasladado al Departameto Judicial de Rocha para declarar ante la fiscal del caso, Jéssica Pereira, y el juez de Primera Instancia de esa jurisdicción, Juan Manuel Jiménez Vera.
Hasta el momento, el único detenido y condenado era Ángel Moreira, apodado "El Cachila", quien fue procesado como coautor del homicidio de Lola Chomnalez.
Fuente: Minuto Uno
El presidente Donald Trump dijo que hablaría el viernes con el líder chino, Xi Jinping, tras las conversaciones entre los negociadores de las dos economías más grandes del mundo en los últimos días.
Los aliados del expresidente de Brasil retomaron las negociaciones en el Congreso para lograr presentar un proyecto de amnistía, después de que recientemente fue condenado a más de 27 años de cárcel.
Nicolás Marín, el joven de 25 años que se había sumado en agosto a una misión humanitaria encabezada por la activista sueca para llevar insumos a Palestina, anunció su retiro del proyecto.
El comisionado Juan Miguel Petit advierte sobre el exceso de presos, la falta de rehabilitación y la necesidad de alternativas a la prisión para garantizar derechos humanos y seguridad.
Bruselas expresó su solidaridad con Bucarest luego de que aviones F-16 interceptaran un dron ruso cerca de la frontera con Ucrania, mientras Polonia refuerza su vigilancia aérea.
La reunión en Jerusalén buscó coordinar la diplomacia estadounidense e israelí ante la ofensiva contra líderes de Hamas y los próximos debates internacionales sobre Palestina.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.