
El tipo de cambio bilateral pasó de $1.055 a $1.435 en un año. Pese al encarecimiento, la demanda de viajes no afloja, aunque se espera un cambio en el perfil del viajero.


En diálogo con Télam Radio, Mario Peña valoró las medidas "que ubican al sector como política de Estado" y sostuvo que esas líneas de trabajo tienen que "tender a construir puentes, alianzas, a trabajar en conjunto con el sector privado por que la actividad turística no tiene otra forma" de desarrollo".
Turismo17/05/2022El ministro de Turismo y Deportes de Salta, Mario Peña, destacó este jueves la importancia de “construir alianzas federales” para seguir potenciando la reactivación turística y señaló que el sector "no tiene otra forma de trabajo que la de tender puentes".
En declaraciones a Télam Radio, Peña valoró las políticas "que ubican al sector como política de Estado" y sostuvo que esas líneas de trabajo tienen que "tender a construir puentes, a generar alianzas, a trabajar en conjunto con el sector privado" por que "la actividad turística no tiene otra forma" de desarrollo.
No obstante, consideró que “no hay una receta para esa construcción" sino que "hay una visión, hay sectores que hay que trabajar en conjunto pero sin lugar a dudas siempre generando alianzas y construyendo en forma positiva" porque "no hay otro camino para que sea sustentable”.
El ministro analizó el momento turístico del país, que refleja expresiones generales de reactivación en el sector y las economías regionales con datos muy positivos en lo que va del año y que, sostiene, presenta “alentadoras proyecciones”.
“Hay una decisión política de crecer y el éxito viene siendo de un gran grupo de personas que día a día, desde distintos lugares, saben lo que esto significa para Salta”, enfatizó el funcionario.
Peña señaló que en Salta tienen “una visión muy clara y presentada, escrita e impresa, que se llama Plan Liderar”, que expresa la decisión política de desarrollar al turismo como generador de trabajo y beneficios para múltiples sectores.
“En el Plan Liderar expresamos la decisión política de una construcción en base a tres ejes que refieren a lo que queremos lograr en los próximos cinco años como destino, que son la promoción y el marketing, lo nacional e internacional, la infraestructura, las obras y la formación de los recursos humanos”, indicó.
Destacó que el ministerio provincial lleva recorridos "25 mil kilómetros en Salta trabajando con los municipios, con los distintos actores, con el sector privado, con legisladores, con el propio gabinete del gobierno de la provincia”.
Por otra parte, ponderó la decisión del ministerio de Turismo y Deportes, Matías Lammens, de crear un Fondo de incentivo y apoyo al turismo de reuniones.
A propósito de esto, señaló que en Salta se estará llamando aproximadamente en 90 días a la licitación para la construcción de un Centro de Convenciones en la Ruta del Vino, en Cafayate, que se sumará al de la capital y al de Tartagal, que, en este caso, corresponde a inversión privada.
Télam

El tipo de cambio bilateral pasó de $1.055 a $1.435 en un año. Pese al encarecimiento, la demanda de viajes no afloja, aunque se espera un cambio en el perfil del viajero.

Desde el 1º de diciembre, Bodega Peña Veyrat Durbex inaugura su nuevo ciclo de “Asados Bodegueros”, una propuesta que combina vinos de altura, gastronomía salteña y paisajes únicos en el corazón de los Valles Calchaquíes.

Punta del Este anticipa una temporada de verano 2026 récord impulsada por un boom de reservas de turistas argentinos, especialmente en propiedades premium.

La llegada de turistas cayó un 18,9%, mientras que la salida de argentinos al exterior aumentó un 21,8%. El mes cerró con un saldo negativo de más de medio millón de personas, según INDEC.

El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, afirmó que la afinidad entre los presidentes Javier Milei y Donald Trump impulsa el fortalecimiento de los vínculos bilaterales y la promoción turística de la Argentina en el mercado norteamericano.

Las jornadas, que serán los días 8 y 9 de octubre, están destinadas a prestadores turísticos para fortalecer el conocimiento y la promoción de esta cepa insignia del enoturismo local.
El exgobernador advirtió que la fragmentación del PJ solo fortalece al oficialismo y cuestionó el avance del liberalismo en el país. “Si nos dividimos, gana Milei”, afirmó.

El vicepresidente del Círculo Médico, Marcelo Biagini, advirtió que la obra social provincial mantiene atrasos de pago, presiona a profesionales para convertirse en prestadores directos y analiza romper convenios.

La fecha apunta a visibilizar problemáticas masculinas, mejorar las relaciones de género y destacar aportes positivos de los varones.
El Gobernador Sáenz recibió a ejecutivos de la minera First Quantum para repasar la planificación del proyecto de cobre, oro y molibdeno. Con más del 80% de empleo y 89% de proveedores salteños ya activos en la etapa de estudios, Taca Taca se consolida como una oportunidad histórica para el desarrollo productivo y la economía de la Puna salteña.

Después del corte de crédito que la entidad dejó vigente desde el pasado lunes por falta de pago de las prestaciones, la obra social provincial notificó la finalización del convenio.