Concejales requieren el proyecto puntual para que la Municipalidad se endeude en más de mil millones

Integrantes de las comisiones de Obras y Urbanismo, Legislación General y Desarrollo Económico, Hacienda, Presupuesto, Cuentas y Política Tributaria señalaron que faltan detalles de la solicitud de financiamiento de la Municipalidad para la realización de obras públicas.

Salta17/05/2022

multimedia.normal.959eac0676a61b7b.53616c696d5f6e6f726d616c2e6a7067

Por Aries, el concejal Alberto Salim señaló que el proyecto “Plan Salta en Obras 2022-2024” generó un desacuerdo generalizado porque era una delegación de funciones del Concejo Deliberante hacia la Municipalidad.

“No estábamos de acuerdo en la gran mayoría porque prácticamente era delegar funciones del Concejo en el Ejecutivo municipal y a partir de allí, el Concejo quedaba fuera de cualquier tipo de opinión y de acción” apuntó el edil.

Salim señaló que además del proyecto, que pide la autorización de financiamiento a través de una ordenanza, la Municipalidad añadió un anexo con las obras que podrían realizarse pero resumió que el pedido de los ediles es que se detallen el proyecto exacto y no que “lleguen generalidades”.

“Tiene que ser un proyecto con un presupuesto, un financiamiento, costo e indicar si eso no va a implicar problemas en el Municipio para seguir prestando sus servicios y pagar los sueldos” dijo Salim reiterando que todo aquello debe analizar el Concejo Deliberante para recién proceder a una autorización.

22407-jose-gauffin-el-problema-de-los-organismos-de-control-es-que-milita-la-politica-partidaria"Pareciera que Bettina se siente reelecta": concejales cuestionan el pedido de crédito de la Municipalidad

Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.normal.823596997edd7cd1.OTYwOTctZXN0ZS1lcy1lbC1jcm9ub2dyYW1hLWRlLWFfbm9ybWFsLndlYnA%3D

Rezo de la Novena del Señor y Virgen del Milagro: Día 8

Sociedad13/09/2025

En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.

4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad11/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

Recibí información en tu mail