
El ex Defensor del Pueblo de la Capital informó sobre los últimos pasos que sigue la designación del Defensor del Pueblo de la Nación, cargo que hace 16 años no tiene representante.


El diputado Santiago Vargas de la UCR dijo que “la cuenca norte pasó de producir 20 millones de m3 de gas a solamente cuatro" por falta de exploración y de incentivos a las empresas por parte del gobierno nacional.
Política11/05/2022
En Pasaron Cosas, el legislador radical, cuestionó duramente la política de subsidios del gobierno nacional. En su opinión, durante los últimos años de gestión de Néstor Kirchner y Cristina Fernández, “se perdió la capacidad de auto abastecimiento en materia energética.
“Hoy una empresa está perdiendo alrededor de $50 pesos por litro de gasoil, aun a $150 el litro” dijo Vargas, y continuó, “esos $50 que faltan los pone el estado en subsidios, eso es el resultado de la falta de desarrollo y políticas energéticas en el norte”. En este sentido, Vargas indicó que la cuenca norte de reservas de hidrocarburos fue abandonada por el gobierno nacional ante el descubrimiento del yacimientos en Vaca Muerta “todas las miradas se fueron al sur”.
En este sentido Vargas reivindicó los esfuerzos del gobierno provincial y sus gestiones con autoridades nacionales para evitar un posible cierre de la planta Refinor en Campo Duran. “Para nosotros sería una catástrofe un cierre en Campo Duran. Hoy son 250 personas que trabajan allí, con un sueldo promedio de $250 mil pesos, son $200 millones de pesos que se quedan en la zona y tienen un impacto directo en la circulación de la economía”, manifestó Vargas ante los rumores que volvieron a circular por un posible cierre de la planta ubicada en la localidad de Campo Duran en el departamento San Martin.
El legislador denunció que en los últimos años la capacidad productiva de la empresa Refinor se desplomó en un 50%, “de 5 tareas, hoy Campo Duran, solo lleva adelante 2, la refinación de crudo a nafta y la compresión del gas que nos vende Bolivia. Estos son los dos de los cinco negocios que atiende hoy la planta”. “La cuenca norte paso de producir 20 millones de m3 de gas a solamente 4 millones y de 2500 a 3000m3 de petróleo por día, a solamente 700m3. La falta de exploración y de incentivos a las empresas para que sigan explorando es la causa”, finalizó Vargas. 

El ex Defensor del Pueblo de la Capital informó sobre los últimos pasos que sigue la designación del Defensor del Pueblo de la Nación, cargo que hace 16 años no tiene representante.

Son siete diputados que pasarán a integrar la bancada oficialista. Los nombres y el trasfondo de la decisión.
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2020/12/509387.jpg)
Cristina Kirchner rompió el silencio tras la derrota del peronismo en las elecciones legislativas del 26 de octubre con un duro documento político en el que apunta directamente contra Axel Kicillof.

Con el 100% de las mesas escrutadas, la Junta Electoral Nacional confirmó los resultados finales.

El recuento definitivo confirmó la ventaja del referente de Ciudadanos Unidos, que obtuvo 99.034 votos frente a los 96.383 de la candidata libertaria Valeria Rodrigues Trimarchi.

El gobernador Gustavo Sáenz afirmó que no le preocupa la influencia de Donald Trump si sirve para mejorar la situación del país. “Lo importante es que la gente viva mejor”, dijo.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

La caída electoral profundizó las divisiones en el PJ bonaerense y reavivó la pelea entre el cristinismo y el gobernador. Intendentes reclaman el desplazamiento de Máximo Kirchner y una renovación total.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Detectado por primera vez el 1 de julio de 2025 desde Chile por el super telescopio Atlas, este objeto viaja por el Sistema Solar a unos 60 kilómetros por segundo, una velocidad que desafía toda intuición.

Los cursos, que abordarán marketing digital en redes sociales, inteligencia artificial, y gestión emocional y liderazgo colaborativo, serán gratuitos y tendrán una duración de siete semanas bajo una modalidad híbrida.