
El desembolso llega en un contexto de alta tensión política y refleja un gesto del Ejecutivo hacia los mandatarios provinciales.
La Cámara de Diputados de Salta aprobó sobre tablas un proyecto de resolución en el que se dispone la conformación de una Comisión Investigadora que para analizar las denuncias contra el diputado por La Candelaria, Fabio Rodríguez, quien fue acusado de estafas por supuestos cobros irregulares.
Política10/05/2022El diputado Germán Rallé, autor de la iniciativa, dijo que la situación que tomó estado público, “en la presunción de inocencia y en oportunidad de cuidar y resguardar el prestigio” de la Cámara, luego de conversar con el diputado Rodríguez, se tomó la decisión de pedir una comisión investigadora.
Indicó que tal comisión va a permitir que el legislador pueda “contar su verdad ante la Cámara”.
Además, Rallé contó que el diputado Rodríguez presentó una nota ante la fiscalía de Rosario de la Frontera y dejó expresado que se va a someter al proceso sin refugiarse en los fueros y que atribuyó los hechos “a una cuestión netamente política por los enfrentamientos en su pueblo”.
La resolución fue aprobada por unanimidad.
El desembolso llega en un contexto de alta tensión política y refleja un gesto del Ejecutivo hacia los mandatarios provinciales.
El candidato a senador por Fuerza Patria consideró que los incrementos anunciados son “ínfimos e insuficientes” para los argentinos.
La ministra de Seguridad, se diferenció de la frase “lo peor ya pasó” de Javier Milei, argumentando que ella no la pronunció.
El gobernador entrerriano apoyó la cadena nacional. Celebró el “compromiso del equilibrio fiscal” y los aumentos para jubilados, discapacitados y universidades.
En su presentación del Presupuesto, el Presidente usó una expresión con la que el exmandatario intentó transmitir optimismo frente a una economía en tensión.
El gobernador bonaerense calificó de “disco rayado” el discurso de Milei. Dijo que “vendió espejitos de colores” y que “lo peor ya pasó” es una frase de Macri.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.