
Quintela anunció un “Previaje interno” para impulsar el turismo en La Rioja
El mandatario riojano adelantó que se pondrá en marcha un programa de beneficios para quienes visiten la provincia, similar al plan nacional Previaje.
Se capacitará en protocolos de Higiene y Seguridad, cocina local, portugués, senderismo y trekking, entre otros. Concocé cuándo se realizarán y cómo inscribirte.
Turismo08/05/2022El Ministerio de Turismo y Deportes, en el marco del Programa Turismo te Capacita ofrecerá en la segunda semana de mayo cursos gratuitos de actualización destinados a prestadores, informantes turísticos, guías de turismo, entre otros.
El lunes 9 de mayo la Escuela de Gastronomía Salamanca dictará para los prestadores Gastronómicos del Programa Sabores del Valle de Lerma y de los Valles Calchaquíes cursos on line con diferentes temáticas: Protocolo de Higiene y Seguridad en el Trabajo Técnicas para el Desarrollo de una Cocina Local y Creativa.
El martes 10 será el turno de Gestión Organizacional de las empresas y emprendimientos y el miércoles 11 se dictará Gestión de la Producción en la Cocina.
La capacitación presencial de Senderismo y Trekking, Gestión de la calidad, la seguridad y el medioambiente se desarrollará del jueves 12 al 14 de mayo en Cafayate y en junio en Tratagal. Estará dirigida a prestadores de Turismo de Aventura y a cargo de Federico Ochoa, Ignacio Ortiz de Urbina y Mariana Caliuolo.
El lunes 16 de mayo, iniciará el curso virtual de Portugués para el Turismo a cargo de la Escuela de Idiomas de Salta, destinado a prestadores turísticos, que finaliza en noviembre. Esta capacitación tiene por objetivo facilitar las herramientas lingüísticas que permitan resolver situaciones comunicativas en el contexto de la atención al turista.
Por otra parte, Informantes Turísticos de Rosario de la Frontera podrán participar del Taller Vivencial Situación de Urgencias Sanitarias que el jueves 19 ofrecerá Rodolfo Pastore; esta capacitación se ofrecerá el jueves 26 y el viernes 27 en Tartagal.
Conocé más cursos y cómo insribirte en https://www.turismotecapacita.com
Junto al Ministerio de Turismo y Deportesde, trabajan en de las capacitaciones la Cámara de Turismo de Salta, AHT Filial Salta, Cámara Hotelera Gastronómica y Afines, Salta Convention & Visitors Bureau, ADOPTA y ASAT.
El mandatario riojano adelantó que se pondrá en marcha un programa de beneficios para quienes visiten la provincia, similar al plan nacional Previaje.
La directora de Turismo de Corrientes, Mercedes Alegre, brindó detalles de los trabajos realizados en Hotelga 2025, el evento anual del sector hotelero/gastronómico realizado hace pocos días en Buenos Aires
El presidente de la Cámara Hotelera y Gastronómica de Salta advirtió que el sector enfrenta fuerte presión por la caída del consumo y la fuga de turistas al exterior.
A pesar de nuevas conexiones a Panamá, Europa y Brasil, la industria local advierte que las distorsiones del mercado y la presión fiscal encarecen los pasajes y desalientan a los viajeros.
“El mercado turístico cambió enormemente. La demanda ahora se define muchas veces a último momento, y las campañas ayudan a que Salta esté presente” explicó la presidenta de la Asociación Salteña de Agencias de Viajes.
Ángel Causarano destacó que julio marcó una temporada histórica y agosto se perfila como otro mes récord en ventas, con visitantes locales y extranjeros.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
La plataforma de la Secretaría de Modernización reúne información sobre puestos sanitarios y policiales, postes SOS, conectividad, hidratación y alimentación, e incluye datos de la app Soy Peregrino que acompaña a los fieles.