
El dirigente sindical instó a retomar políticas industriales y sociales que garanticen empleo, educación y bienestar para todos los argentinos.
El diputado nacional mandato cumplido aseguró que Juntos por el Cambio será una alternativa el año que viene
Política07/05/2022De cara a las elecciones del año que viene, Alfredo Olmedo, el diputado nacional mandato cumplido, anticipó que va a trabajar en un frente opositor a Gustavo Sáenz. También sostuvo que el oficialismo quiere avanzar con la implementación de una Ley de Lemas y advirtió que de esta forma “quedarán fuera de competencia los frentes electorales opositores”.
En Qué se Dice, por Aries, Olmedo adelantó que se encuentra trabajando en el armado de un frente “para ser oposición a Sáenz”. “Este frente quizás sorprenda, porque no van a estar solo los partidos de Juntos por el Cambio, sino también otros”, dijo y dejó abierta la posibilidad de sumar a esa alianza al peronismo federal, que a nivel nacional se identifica con Miguel Pichetto.
Asimismo, indicó que las elecciones nacionales y provinciales deberían ir juntas en Salta y afirmó que esto debería quedar establecido por ley. “No puede cada gobernador de turno adecuar las leyes a conveniencia de cada uno”, cuestionó.
Además, advirtió que el Gobierno provincial quiere sacar las Paso para avanzar con una Ley de Lemas. “De esta forma queda fuera de competencia cualquier frente electoral contra el oficialismo, porque el oficialismo sale a sostener 20 partidos en un solo frente y eso no es democracia”, indicó.
“Con las Paso el que más votos tiene es el candidato, de la otra forma, mientras más partidos se junten más posibilidades tienen de ganar”, concluyó.
El dirigente sindical instó a retomar políticas industriales y sociales que garanticen empleo, educación y bienestar para todos los argentinos.
La ausencia del legislador salteño generó un fuerte debate sobre su compromiso con el federalismo y la defensa de los intereses de la provincia.
Los datos surgen de los propios registros provinciales.
El concejal Gustavo Farquharson explicó en El Acople que la renuncia de Pablo López no fue aceptada para habilitar un proceso de juicio político y que su reemplazo depende de la resolución judicial.
El concejal Gustavo Farquharson sostuvo en El Acople que el informe del Tribunal de Cuentas confirmó irregularidades en la gestión de Bettina Romero y que la justicia podría avanzar con sanciones administrativas.
El ex asesor en comunicación digital de La Libertad Avanza reveló que Diego Spagnuolo le había informado al Presidente sobre las maniobras con la droguería Suizo Argentina.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.