
El gobernador de San Luis celebró la implementación del nuevo sistema electoral y aseguró que la apertura de los comicios se dieron con total normalidad.
El diputado nacional mandato cumplido aseguró que Juntos por el Cambio será una alternativa el año que viene
Política07/05/2022De cara a las elecciones del año que viene, Alfredo Olmedo, el diputado nacional mandato cumplido, anticipó que va a trabajar en un frente opositor a Gustavo Sáenz. También sostuvo que el oficialismo quiere avanzar con la implementación de una Ley de Lemas y advirtió que de esta forma “quedarán fuera de competencia los frentes electorales opositores”.
En Qué se Dice, por Aries, Olmedo adelantó que se encuentra trabajando en el armado de un frente “para ser oposición a Sáenz”. “Este frente quizás sorprenda, porque no van a estar solo los partidos de Juntos por el Cambio, sino también otros”, dijo y dejó abierta la posibilidad de sumar a esa alianza al peronismo federal, que a nivel nacional se identifica con Miguel Pichetto.
Asimismo, indicó que las elecciones nacionales y provinciales deberían ir juntas en Salta y afirmó que esto debería quedar establecido por ley. “No puede cada gobernador de turno adecuar las leyes a conveniencia de cada uno”, cuestionó.
Además, advirtió que el Gobierno provincial quiere sacar las Paso para avanzar con una Ley de Lemas. “De esta forma queda fuera de competencia cualquier frente electoral contra el oficialismo, porque el oficialismo sale a sostener 20 partidos en un solo frente y eso no es democracia”, indicó.
“Con las Paso el que más votos tiene es el candidato, de la otra forma, mientras más partidos se junten más posibilidades tienen de ganar”, concluyó.
El gobernador de San Luis celebró la implementación del nuevo sistema electoral y aseguró que la apertura de los comicios se dieron con total normalidad.
El gobernador de Jujuy cargó contra el espacio que lidera Javier Milei al asegurar que hubo comunicaciones a la sociedad y mensajes en redes sociales.
El periodista Martín Zurita informó que, hasta el momento, se observa poca participación del electorado en las principales ciudades de esa provincia. “Creo que no vamos a superar el 65%”, señaló.
Es la primera provincia donde habrá un frente entre el presidente Javier Milei y el gobernador Leandro Zdero
La senadora nacional manifestó su profunda decepción. Aseguró que el oficialismo "jugó a dos puntas" en la sesión. Y sostuvo: "No nos vamos a rendir".
Dirigentes de varios sectores coinciden en que el tope oficial a las paritarias obligará a avanzar con una medida de fuerza.
El candidato a senador de La Libertad Avanza, aseguró que se debe implementar un modelo económico con menor presencia estatal y criticó la gestión actual de los recursos públicos.
Este domingo los salteños votan desde las 8 horas. En las elecciones legislativas se eligen senadores, diputados, concejales y, en algunos casos, convencionales municipales.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
Podrán emitir su voto en estas elecciones todos los ciudadanos argentinos mayores de 16 años con domicilio registrado en la provincia y que figuren en el padrón.
Hay un remanente de DNI de operativos barriales. Se suman a los 6.600 que ya esperan ser retirados.