
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
La medida de fuerza comenzaría el próximo martes y se podría extender hasta 72 horas en caso de no destrabarse el conflicto en torno a los haberes de los chóferes.
Salta05/05/2022La Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció, otra vez, un paro de actividades en todo el interior del país porque no logran cerrar un acuerdo salarial con las cámaras empresariales en el marco de la conciliación obligatoria que dispuso el Ministerio de Trabajo de la Nación por una protesta que realizaban a fines de abril.
Sin embargo, el gremio de los colectiveros ahora redobló la apuesta. Comenzaría el martes 10 de mayo y se podría extender por hasta 72 horas en caso de no destrabarse el conflicto en torno a los haberes de los chóferes.
"Hemos pedido tanto al Estado Nacional, como las Provincias y al sector empresario en su conjunto, que se comprometan a buscar la solución del acuerdo salarial, pactado con los empresarios, con el fin de no vernos involucrados en disputas políticas, ajenas al interés de los trabajadores. Pese a ello, no han dimensionado la magnitud del problema planteado, dilatando la firma del acuerdo del aumento salarial", afirma el comunicado emitido por la UTA.
"Nuevamente, esperamos que los responsables del sistema de Transporte de Pasajeros del Interior del país, se comprometan a resolver el conflicto y se involucren en la búsqueda de soluciones. Con los sueldos no se juega, son el sostén de nuestras familias, queremos nuestro aumento debidamente ganado", cerró la UTA.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
Previo a la renovación del pacto de fe, el Monseñor Mario Cargnello centro sus palabras en el repudio a la violencia social y tendiendo puentes hacia la paz. En tanto, pidió un alto a los insultos en la política y entre dirigentes.
Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.
En el marco del Milagro se realizó una nueva edición de la misa y procesión del “Milagrito Hope”. “Acompañar con oración, fe y esperanza en estos momentos dolorosos a las familias”, expresó.
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
Voluntarios, personal del mercado y organizaciones locales se unieron para brindar comida y contención a quienes llegaron a Salta antes de la procesión del Milagro.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.