Remsa firmó convenio con YPF Litio para avanzar en la industrialización del litio

El convenio garantizará un crecimiento exponencial en tecnología, exploraciones, producción y permitirá crear miles de fuentes laborales, afirmó Alberto Castillo.

Salta05/05/2022

litio

El presidente de REMSA, Alberto Castillo, manifestó que la firma del convenio con YPF Litio permitirá definir aspectos técnicos, incrementar los recursos tecnológicos e iniciar exploraciones.

Por Aries, precisó que “la firma con YPF Litio nos va a dar un salto científico en el aprovechamiento a nivel local”.

Sobre la inauguración de la planta de oro de Masnfieled en Tolar Grande, dijo que tras un año de funcionamiento, es el segundo producto más exportado de Salta y que se espera una productividad mayor cuando se encuentre en su funcionamiento pleno.

Resaltó que el Ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas garantizó fondos en materia de infraestructura para la concreción de “huellas mineras” para la exploración en las minas y permitir el crecimiento del sector.

También ponderó el objetivo de la Mesa del Litio para aportar la “bajada de inversiones” a las empresas mineras y asegurar su desarrollo productivo.

En el aspecto laboral, Castillo dijo que actualmente la empresa cuenta con 900 empleados y que hay 15 proyectos en estado avanzado para empezar a producir litio y otros minerales, que requerirán trabajadores de la construcción y gastronomía, entre otros.

“Cuando decimos que una empresa que invertirá 500 o 600 millones y que el 70 u 80% va a derramar en Pymes no lo podemos creer” ejemplificó Castillo.

Remarcó que hace dos días se realizó la primera ronda de negocios entre 270 proveedores y 25 empresas mineras, relevándose un número de 1200 operaciones comerciales.

Te puede interesar
Lo más visto
18306-por-limpieza-de-cisternas-en-la-planta-de-aguas-del-norte-habra-una-afectacion-del-servicio-en-barrios-de-salta

Fin de semana sin agua en el centro salteño

Salta10/07/2025

Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.

Recibí información en tu mail