Boleta Única

Esta semana el Congreso de la Nación tiene una sesión especial, solicitada por un importantísimo grupo de legisladores nacionales, diputados nacionales concretamente, para discutir la modificación del Sistema Electoral.

Opinión03/05/2022 Juan Manuel Urtubey

Adiós al barbijo y bienvenidos los nuevos desafíos colectivos (2)

En otras épocas y en otro momento pensar en modificar el Sistema Electoral podría ser algo abstracto, porque siempre hay otras prioridades y cuestiones más importantes, pareciera.

Pero en la situación que vive la Argentina debemos decir que el problema económico y social muy profundo que vive la Argentina, tienen hondas raíces en un gran desprestigio en la política y el sistema político de Argentina.

Desde distintos lugares de la política se está planteando la necesidad de modificar el Sistema Electoral e implementar el Sistema de Boleta Única de Papel. ¿Es un avance sustantivo respecto al actual sistema? Si es un avance sustantivo, porque permite generar condiciones para que el ciudadano sienta que a aquella persona que vota, la vota efectivamente y no termina en ese cargo producto de que en la lista sábana, como votaron en una categoría pero después terminó colgado en otra categoría, logró un espacio de poder alguien que en definitivamente la gente no quería votar.

Nosotros hemos experimentado ese sistema en la provincia de Salta, pero de una manera inclusive más profunda, que es a través de la Boleta Única Electrónica. En nuestra provincia hemos logrado un avance y hemos sido pioneros en el sistema de Boleta Única Electrónica y ese sistema ha generado la mayor renovación política que hubo en Salta, desde la recuperación de la democracia.

¿Por qué pasó eso? Porque la gente entendió que podía votar con plena libertad y que los aparatos políticos tenían menos peso que los que tenía en el sistema tradicional y eso permitió que la provincia de Salta tenga un proceso de renovación en todos los niveles: desde la categoría a gobernador, pasando por legisladores provinciales, intendentes y concejales, que gracias al sistema han tenido igualdad de oportunidades, tanto los que tenía un gran aparato políticos y otros que no tenían ninguno.

A nivel nacional hubo una iniciativa de avanzar en el Sistema de Boleta Única Electrónica, que obtuvo la sanción en la Cámara de Diputados, pero lamentablemente en su momento fue al Senado y el Senado no tuvo la voluntad de avanzar.

Vamos a un nuevo capítulo, un poco menos ambicioso es hoy lo que propone este enorme grupo de diputados nacionales y es ir a la Boleta Única de Papel, probablemente es un paso más pequeño que ir hacia la Boleta Única Electrónica, pero para mí es un avance igualmente muy interesante. Por eso creo que es importante que veamos con atención qué pasa allí, no solo en la Cámara de Diputados y en el Senado, porque, repito lo que decía al principio, esto no es una cuestión adjetiva, no es una cuestión solamente de la política, es una cuestión estructural, porque la pérdida de confianza en el sistema político argentino es una de las principales causantes de la profunda crisis económica que vivimos.

Una de las formas de ir recuperando prestigio y legitimidad puede ser modificar el sistema, por eso esperemos que esta vez pueda avanzar.  

 

 

 

 

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Intenciones

Opinión20/11/2025

La minería ha ratificado su centralidad en la realidad salteña esta semana. Si bien no ocupó mucho espacio mediático, en ámbitos especializados se celebró la intención de crear el Ministerio de Producción y Minería. También se advirtió que la explotación de tierras raras toma impulso con las inversiones en el sector.

Frase 1920 x 1080

Prueba

Opinión19/11/2025

La administración del Estado va camino a contar esta semana con su hoja de ruta fiscal. Las políticas a desarrollar durante 2026 tienen estimado su financiamiento y el Ejecutivo provincial se aseguró las autorizaciones suficientes para disponer de los recursos conforme su discrecional criterio. Ese es el dato que considerará la dirigencia gremial del sector público, que se está movilizando frente a eventuales restricciones.

Responsabilidad opinión

Responsabilidad

Opinión18/11/2025

Las dos sesiones legislativas de esta semana son las últimas de la actual composición de ambas cámaras provinciales. El lunes 24 asumirán diputados y senadores electos en mayo y darán continuidad a un período ordinario que cerrará el 30 de diciembre.

Frase 1920 x 1080

Agendas

Opinión17/11/2025

Sobre el cierre del año se mantienen agendas paralelas entre el gobierno y la sociedad. Para esta, las cuestiones económicas son prioritarias y urgentes; el Ejecutivo, en cambio, está inmerso en un nuevo ordenamiento político que le permita dar respuestas a las demandas sociales.

Frases políticos

Reformas y contexto

Juan Manuel Urtubey
Opinión17/11/2025

La semana pasada hice referencia a uno de los proyectos de ley que el gobierno ha señalado como prioritario, la flexibilización laboral, llamada por el gobierno y sus aliados como “modernización laboral”

Lo más visto

Recibí información en tu mail