
En su escrito de dimisión alegaron “motivos personales”; mientras tanto, la Justicia hizo nuevos operativos en busca de pruebas en la casa del exfuncionario.
Nicolás Juárez Campos aseguró que hay una militancia dividida en el apoyo al gobernador de Salta para la presidencia del Partido Justicialista. Añadió que el PJ debe ser conducido por un peronista.
Política20/04/2022En Pasaron Cosas, congresal del Partido Justicialista por Capital, Nicolás Juárez Campos, manifestó que el gobernador provincia, Gustavo Sáenz debe definir su integración o no al Partido Justicialista.
“Si Gustavo Sáenz hace alianzas con el romerismo va a tener problemas, tiene que definirse” dijo el exministro de Justicia, Derechos Humanos y Seguridad y agregó que, en general, la Argentina están pasando momento difíciles de definición política.
Juárez Campos indicó que dentro del PJ hay militantes peronistas que sí quieren que Sáenz ocupe la presidencia y otros que no. En el personal, aclaró que como en las elecciones anteriores Sáenz, provino de un sistema de acuerdos y alianzas y que incorporaba sectores que “no tenían que ver con el peronismo” se opuso, pero que aquello quedó en el pasado.
En el escenario nacional Juárez Campos aseguró que Alberto Fernández, si bien es el presidente del Partido Justicialista, es socialdemócrata, que está más cerca del alfonsinismo. En ese sentido dijo que la hoy la coalición nacional tiene una ruptura y que el PJ debe ser conducido por un peronista.
Acerca de las PASO, señaló que es un “error” que no se realicen en Salta y que sí deben realizarse a nivel nacional: “uno de los temas que nos va a volver a encolumnar a todos los sectores es una PASO nacional”. Para finalizar, expresó que aunque se adelanten las elecciones locales, Salta no podrá escapar al debate político nacional.
En su escrito de dimisión alegaron “motivos personales”; mientras tanto, la Justicia hizo nuevos operativos en busca de pruebas en la casa del exfuncionario.
Será el próximo miércoles 17 de septiembre a las 13 horas. El temario también incluye la creación de una comisión investigadora, la reforma de DNU, la emergencia en ciencia y el rechazo de decretos.
Llaryora, Pullaro, Valdés y Sadir cuestionaron a la Casa Rosada por el freno a las leyes que les daban más fondos a las universidades, al Garrahan y a las provincias. “A la gente no le alcanza la plata”, advirtió el exgobernador Schiaretti.
Visiblemente golpeado por la amplia derrota del oficialismo, criticó la realización de los comicios de medio término, a los que calificó como “una ridiculez”.
El consultor Fernando Cerimedo confirmó que el ex titular de ANDIS le habló de hechos de corrupción. Se presentó el jueves por la noche en Comodoro Py.
El dirigente cuestionó la estrategia de legisladores nacionales que, según él, descalifican la política salteña y privilegian intereses ajenos a la provincia.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El "Albo" ya vive lo que será el trascendental encuentro del sábado a las 21:30 en el Gigante del Norte, cuando reciba a Arsenal de Sarandí por una nueva fecha de la Primera Nacional.
A semanas del inicio del Mundial Sub20 en Chile, el centro de la escena de la Selección Argentina estará centrado en Franco Mastantuono, el futbolista del Real Madrid que podría perderse esta cita mundialista juvenil.
La afectación extraordinaria finalizará el sábado 13 de septiembre e incluirá a barrios de la zona norte de Salta Capital.