
res sujetos fueron demorados en Las Lajitas por el robo de bolsas de maíz de una finca. Fueron sorprendidos transportando la carga en dos motocicletas. El caso es investigado por la Fiscalía Penal local.


La Sede Fiscal Descentralizada de Orán, a cargo del fiscal José Luis Bruno, formalizó ayer la imputación ante el juez federal de Garantías de Orán Gustavo Montoya por el delito de transporte de estupefaciente contra un hombre detenido el domingo pasado y al que le encontraron dentro de su camión 478 kilos de cocaína.
Policiales19/04/2022
El magistrado, en línea con lo postulado por el MPF, también hizo lugar a la prisión preventiva del involucrado en el hecho.
La investigación está a cargo de la Sede Fiscal Descentralizada de Orán e interviene también la Procuraduría de Narcocriminalidad del NOA, dirigida por el fiscal general Eduardo Villalba.
En la presentación del caso, el auxiliar fiscal Luis Valencia explicó que el domingo 17 de abril a las 9.45, personal del Escuadrón 54 de Gendarmería Nacional se encontraba en la ruta 34, a la altura del paraje Piquirenda, cuando vieron circular el camión tipo plancha. El vehículo había salido de esa localidad y se dirigía al sur. No obstante, al observar la presencia de la fuerza de seguridad, el conductor hizo un giro en “U” y volvió a ingresar a Piquirenda, lo que generó que los gendarmes comenzaran a seguirlo
Al entrar al pueblo, vieron el camión estacionado en la calle principal, sin ocupantes. Al acercarse, sin embargo, aparecieron en escena el conductor y un acompañante, a quienes los gendarmes encararon para identificarlos. En esas circunstancias, uno de ellos se dio a la fuga en dirección al monte, lo que provocó que sea perseguido pero sin que pudiera ser alcanzado. En el trayecto se logró secuestrar un arma de fuego arrojado por el prófugo, de acuerdo a lo que declaró un vecino.
El otro ocupante del camión fue detenido y se procedió al traslado del vehículo a la base operativa del escuadrón, donde se realizó la requisa del mismo con el control judicial. En ese momento, un perro antinarcóticos marcó la presencia de droga en la base del camión plancha. Con la utilización de una amoladora se realizó una abertura en la estructura y se descubrieron 480 paquetes -tipo ladrillo- que representaron un total de 478 kilogramos de cocaína.
De acuerdo a las pruebas reunidas, el auxiliar fiscal formalizó la imputación contra el hombre y requirió su prisión preventiva debido a la naturaleza y gravedad del hecho, sumado a que consideró que existía riesgo de fuga y de entorpecimiento procesal.
El representante del Ministerio Público Fiscal solicitó autorización para avanzar con una serie de peritajes pendientes como la extracción de datos del teléfono celular secuestrado al imputado, quien también llevaba consigo una suma de 20 mil pesos.
Al momento de resolver, el magistrado federal coincidió con los argumentos de la fiscalía respecto a los riesgos procesales y la gravedad del caso, en particular a la gran cantidad de droga que el acusado y su cómplice llevaban con destino a Salta y, desde allí, al sur del país.

res sujetos fueron demorados en Las Lajitas por el robo de bolsas de maíz de una finca. Fueron sorprendidos transportando la carga en dos motocicletas. El caso es investigado por la Fiscalía Penal local.

La Policía de Salta detuvo en San Salvador de Jujuy a un joven de 20 años, acusado de estafar a una mujer de 74 años en la localidad de San Lorenzo.

El operativo de seguridad de las Elecciones Legislativas 2025 en Salta arrojó un dato significativo: la Policía de la provincia expidió 7.625 constancias de no emisión de voto.

El fin de semana, la Policía de Salta fiscalizó más de ocho mil vehículos en rutas y calles de la provincia. La Subsecretaría de Seguridad Vial reforzó el llamado a la prevención.

La Policía de Salta brinda el servicio para gestionar constancias de no emisión de voto en toda la provincia, destinado a personas que se encuentran lejos de su lugar de sufragio.

Según señalaron familiares, un tatuaje en el pecho coincide con el de Damián Acosta, buscado desde el fin de semana pasado tras caer a un canal durante la tormenta.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
El ministro salteño llamó a dejar atrás el triunfalismo electoral y enfocarse en resolver los problemas urgentes de la población, como el empleo, los impuestos y las obras públicas.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

Hoy, miércoles 29 de octubre, el Plazo Fijo que más paga tiene una TNA del 54%. En el ranking de billeteras, Naranja X se mantiene como líder con una cuenta remunerada que rinde el treinta y nueve por ciento.

Racing Club no logró la hazaña y quedó eliminado de la Copa Libertadores al caer en la semifinal ante el Flamengo de Brasil, quien espera al ganador de Palmeiras vs Liga de Quito.