
Caputo ratificó que el Banco Central intervendrá si el dólar toca el techo de la banda
Argentina17/09/2025El ministro de Economía confirmó que el límite está en $1474 y aseguró que el Gobierno honrará todos los compromisos de deuda.
El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, planteó este martes la necesidad de que la canasta de 60 productos de +Precios Cuidados para comercios de cercanía "esté disponible en todo el país a la brevedad”, durante un encuentro que mantuvo con los representantes de la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (Cadam).
Argentina12/04/2022El funcionario, acompañado por el subsecretario de Políticas para el Mercado Interno, Antonio Mezmezian; y la subsecretaria de Acciones para la Defensa de las y los Consumidores, Liliana Schwindt; mantuvio una serie de reuniones con distintos actores con el objetivo de monitorear y reforzar la implementación de la nueva canasta de proximidad.
El Gobierno puso en marcha el lunes, en el marco del programa +Precios Cuidados, una canasta acordada de 60 productos a precios regulados para los comercios de cercanía de todo el país.
En primer término, los funcionarios tuvieron un encuentro con los representantes del sector mayorista, donde el secretario hizo énfasis en que este programa “es una política del Gobierno Nacional y es importante que esté disponible en todo el país a la brevedad”.
Además, solicitó “máxima colaboración en la implementación de la canasta” y aseguró: “Esto se trabajó durante mucho tiempo, se discutió mucho y se llegó a acuerdos, por lo que queremos que esos acuerdos estén en la calle”.
Ante este pedido, el sector mayorista se comprometió a colaborar en la difusión del programa entre los comercios de cercanía, aseguró la cartera de Comercio Interior.
Además, la Secretaría propuso abordar una agenda conjunta para que el programa se asiente rápidamente en toda la cadena de comercialización, los productos estén a disposición de los comerciantes y se pueda fiscalizar que cada eslabón cumpla con el acuerdo en precios y abastecimiento.
Reunión con provincias
También este martes, y como parte de todas las acciones que se están realizando para garantizar y monitorear la llegada de los productos de la canasta de proximidad a las y los consumidores, Feletti y el equipo se reunieron con los miembros del Consejo Federal de Comercio Interior (COFECI), órgano que nuclea a las autoridades de comercio de las provincias.
El secretario dialogó con sus pares de las provincias para asegurar los mejores mecanismos para garantizar la llegada de los 60 productos a los almacenes y comercios de cercanía de todas las provincias.
“Nuestro propósito es consolidar una canasta que sea competitiva, tanto para los mayoristas como para los comercios de proximidad”, afirmó Feletti y explicó que la Secretaría está dando respuesta a “una demanda tanto de las provincias, como de los comercios de proximidad, que pedían una canasta regulada para competir con los precios cuidados de los supermercados”.
Además, el funcionario resaltó el trabajo realizado para articular esta política con fabricantes, mayoristas, distribuidores, autoservicios, almacenes y supermercados chinos.
Las autoridades del COFECI hicieron consultas sobre los alcances de +Precios Cuidados en comercios de cercanía, para apoyar reforzar su apoyo, federalización y fiscalización.
En el encuentro también se conversó sobre la posibilidad de incorporar productos regionales en cada territorio, sobre consolidar y expandir Cortes Cuidados, y sobre que en una próxima etapa se pueda implementar la canasta de frutas y verduras, que actualmente está solamente en AMBA.
El ministro de Economía confirmó que el límite está en $1474 y aseguró que el Gobierno honrará todos los compromisos de deuda.
Según detalló, a nivel bilateral ambos países realizarán estudios para construir un puente entre las localidades de Misión La Paz y Pozo Hondo.
Tras meses de mejora, Rappallini señaló que la construcción, el calzado, el textil y el metalmecánico comienzan a registrar retrocesos.
Se firmó un pacto entre el bloque regional y la Asociación Europea de Libre Comercio que liberaliza el comercio de bienes y servicios. Qué bienes podrían ingresar al país y cuándo entrará el vigencia.
El Índice Líder de la UTDT advierte sobre un fuerte deterioro de la economía en medio de la tensión cambiaria y la incertidumbre política.
Las señales son claras: tasas cada vez más altas, un dólar que no encuentra techo y bancos que suben el scoring a niveles inalcanzables dibujan un panorama sombrío para el acceso al préstamo.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Con la frase ‘lo peor ya pasó’, el Presidente repitió el libreto de sus antecesores. El discurso leído y sin apoyo de sus funcionarios dejó más dudas que certezas y derivó en cacerolazos.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.