
El foro expresó su preocupación por los problemas que enfrentan: demoras en la atención, deterioro de las condiciones de trabajo y falta de profesionales en especialidades clave.
Así lo anunció el ministro de Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, quien se encuentra de visita en Roma
Argentina08/04/2022El ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, se reunió en Roma con su par de Italia, Luciana Lamorgese, con quien analizó la posibilidad de que el país europeo avance con medidas para agilizar el trámite de la doble ciudadanía para aquellos argentinos que tengan antepasados en aquellas tierras.
De acuerdo con un comunicado que emitió luego del encuentro la cartera conducida por Lamorgese, ambos funcionarios exploraron puntualmente la problemática de la legalización de los certificados de estado civil en formato digital presentados por los interesados en los correspondientes municipios italianos, uno de los pasos necesarios para demostrar la descendencia.
En este sentido, ambas autoridades acordaron “la conformación de una mesa técnica que podrá identificar, en un corto plazo, soluciones compatibles” con el ordenamiento jurídico de Roma.
“En el encuentro con mi par italiana, Luciana Lamorgese, abordamos una agenda en común. Y además acordamos una instancia de trabajo para facilitar los trámites a aquellos argentinos y argentinas con ciudadanía italiana”, precisó De Pedro en su cuenta de Twitter.
Además, el ministro y su par europea conversaron sobre “algunos temas de interés común a partir de la emergencia humanitaria vinculada al conflicto que se desató en Ucrania a raíz de la invasión por las fuerzas armadas rusas”.
El pasaporte italiano es uno de los más valorados en el mundo, según el Índice de Pasaportes de Henley & Partners, que evalúa la cantidad de países a los que los ciudadanos de cada nacionalidad pueden viajar sin necesidad de tramitar una visa.
Si bien en los últimos años se ha notado una creciente dominación del ranking por parte de los países asiáticos desarrollados, con cada vez más influencia, Italia continúa estando en el tercer puesto de la lista junto a Finlandia, Luxemburgo, España
Hace tan solo unas semanas se registró un colapso en el Consulado italiano en la ciudad de Rosario debido a la cantidad de solicitudes que entraron para sacar la ciudadanía. El mismo número de personas que antes demandaban la doble ciudadanía en un año ahora lo hace por mes.
“La situación de Rosario es gravísima”, explicó Franco Tirelli del Comité de los Italianos en el Exterior.
Antes, tramitar la ciudadanía tardaba entre dos y tres años; ese era el plazo normal. Pero en los últimos dos años, la ansiedad de la gente, especialmente jóvenes de entre 20 y 30 años, por buscar nuevos horizontes, complicó todo y ya ni siquiera hay plazos. Muchos trámites ni se pueden ingresar.
Sin cónsul desde diciembre, sin contador desde hace cinco años y con apenas diez empleados, el Consulado de Italia en Rosario no da abasto. Con esa estructura tiene que atender las demandas de un área que abarca siete provincias y un potencial de dos millones de personas en condiciones de gestionar la ciudadanía.
Desde hace dos años tiene suspendidos los turnos, pero tampoco puede terminar con entre 20 mil y 30 mil trámites ya iniciados antes de la pandemia. Y actualmente otros varios miles de argentinos están interesados en ingresar nuevas carpetas. Tampoco se consiguen reservas para la renovación de los pasaportes italianos.
Mientras, para acortar camino ante tantas dificultades, cientos de rosarinos decidieron hacer el trámite presencial en Italia. Pero lo que antes demoraba un par de meses, ahora se ha complicado por la increíble demanda de argentinos (y también brasileños) que van a tramitar la ciudadanía directamente a las comunas.
Infobae
El foro expresó su preocupación por los problemas que enfrentan: demoras en la atención, deterioro de las condiciones de trabajo y falta de profesionales en especialidades clave.
El Presidente volvió a destacar la importancia que tuvo el papa Francisco a nivel global: “Fue el líder espiritual de más de 1500 millones de personas”.
El foro que nuclea a las entidades científicas expresó su preocupación por los problemas que enfrenta el sector: demoras en la atención, deterioro de las condiciones de trabajo y falta de profesionales.
El ente regulador decidió postergar las resoluciones finales de la Revisión Quinquenal de Tarifas (RQT) hasta fines de junio. A qué se debe la decisión oficial.
La titular del organismo elogió los avances del programa de ajuste económico, durante una conferencia de prensa que ofreció en el marco de las sesiones de primavera del Fondo.
El mandatario se trasladará hacia la capital de Italia para participar de la despedida del sumo pontífice. Lo acompañarán su hermana Karina y el vocero Manuel Adorni.
En Diálogos.Gob, el Ministro de Infraestructura de la Provincia y Coordinador de Enlace y Relaciones políticas abordó diversos temas como las obras de nación, cómo será el ingreso a Salta y la relación política con la familia Romero, entre otros.
La Ordenanza Nº 16.377 establece requisitos para conductores, vehículos y empresas, y garantiza la interoperabilidad con taxis y remises.
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.
Así lo reveló - en Aries - el titular de la Cámara de Proveedores Mineros. Según dijo, este desplome responde a diversos factores. No obstante se mantiene la expectativa por nuevos proyectos.
Según se argumentó en el boletín oficial - publicado hoy - la obra responde a una situación de emergencia.