
El foro expresó su preocupación por los problemas que enfrentan: demoras en la atención, deterioro de las condiciones de trabajo y falta de profesionales en especialidades clave.
El Presidente volvió a destacar la importancia que tuvo el papa Francisco a nivel global: “Fue el líder espiritual de más de 1500 millones de personas”.
Argentina24/04/2025El presidente Javier Milei se refirió a Jorge Bergoglio como “el argentino más importante de la historia”. El mandatario volvió a destacar la figura del papa Francisco y viajará a Roma para participar del funeral del jefe de la Iglesia Católica. El mandatario dijo que el sumo pontífice llegó a ser “el líder espiritual de más de 1500 millones de personas”.
Milei dijo sobre el funeral del papa en Roma, donde viajará esta noche: “Como jefe de Estado no puedo dejar de asistir a un evento de semejante característica. Espero representar a la altura de las circunstancias a los argentinos, que tienen fe católica y que veían, en el papa Francisco a un líder que, claramente, era impresionante".
El Presidente dijo en declaraciones a Radio Rivadavia que es “un evento extremadamente importante, porque le guste a quien le guste, el papa Francisco fue el argentino más importante de la historia, tuvimos el privilegio de que sea argentino”.
Los detalles del viaje de Javier Milei con su comitiva a Roma
Milei dijo que viajará a las 22.00 hacia Roma para participar del funeral de Francisco, que será el sábado. Según pudo saber TN lo acompañarán la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el vocero presidencial, Manuel Adorni, y los ministros Sandra Pettovello (Capital Humano), Patricia Bullrich (Seguridad) y Gerardo Werthein (Cancillería). El Presidente dijo que se trata de “la comitiva más austera y más chiquita de la historia”.
Con información de
El foro expresó su preocupación por los problemas que enfrentan: demoras en la atención, deterioro de las condiciones de trabajo y falta de profesionales en especialidades clave.
El foro que nuclea a las entidades científicas expresó su preocupación por los problemas que enfrenta el sector: demoras en la atención, deterioro de las condiciones de trabajo y falta de profesionales.
El ente regulador decidió postergar las resoluciones finales de la Revisión Quinquenal de Tarifas (RQT) hasta fines de junio. A qué se debe la decisión oficial.
La titular del organismo elogió los avances del programa de ajuste económico, durante una conferencia de prensa que ofreció en el marco de las sesiones de primavera del Fondo.
El mandatario se trasladará hacia la capital de Italia para participar de la despedida del sumo pontífice. Lo acompañarán su hermana Karina y el vocero Manuel Adorni.
Se reunirá el 29 de abril de manera virtual. Definirá el valor del Salario mínimo, Vital y Móvil, y las prestaciones por desempleo, en un contexto marcado por la necesidad de recomponer ingresos.
El ecosistema argentino de las criptomonedas respondió con velocidad y volumen inéditos al nuevo escenario económico de cara al debut de las bandas de flotación del dólar.
Aunque fue intervenida después de numerosas conflictos y una deuda que ascendió a $25.000 millones, Gladys Sánchez fue designada aunque “por unos días”.
Concejales capitalinos aprobaron un proyecto de resolución por el que solicitan a Diputados y Senadores realizar las modificaciones para establecer parámetros actualizados que determinen la obligación alimentaria.
En Diálogos.Gob, el Ministro de Infraestructura de la Provincia y Coordinador de Enlace y Relaciones políticas abordó diversos temas como las obras de nación, cómo será el ingreso a Salta y la relación política con la familia Romero, entre otros.
La Ordenanza Nº 16.377 establece requisitos para conductores, vehículos y empresas, y garantiza la interoperabilidad con taxis y remises.