
El Presidente volvió a destacar la importancia que tuvo el papa Francisco a nivel global: “Fue el líder espiritual de más de 1500 millones de personas”.
El mandatario se trasladará hacia la capital de Italia para participar de la despedida del sumo pontífice. Lo acompañarán su hermana Karina y el vocero Manuel Adorni.
Argentina24/04/2025El presidente Javier Milei participará del funeral del papa Francisco, en el Vaticano, por lo cual viajará el viernes a las 0, luego de participar de un evento en ESEADE, donde le entregará el premio Honoris Causa al economista español Jesús Huerta de Soto.
El mandatario disertará el jueves en la Escuela Superior de Economía y Administración de Empresas. Allí le entregará la distinción a Huerta de Soto, uno de sus máximos referentes. Tras participar de esta actividad, partirá a Roma para asistir a las exequias de Jorge Bergoglio.
La delegación, que encabezará el jefe de Estado, también estará compuesta por la secretaria general de presidencia, Karina Milei; el vocero presidencial, Manuel Adorni; la ministra de Desarrollo Humano, Sandra Pettovello; la titular de la cartera de Seguridad, Patricia Bullrich; el canciller Gerardo Werthein; y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
Por otra parte, el secretario de Culto y Civilización, Nahuel Sotelo, viajó el martes hacia la Santa Sede, llegó a primeras horas del miércoles y espera por el arribo del resto de los representantes del Gobierno.
El economista español Jesús Huerta de Soto es doctor en Derecho y Económicas, posee cuatro doctorados y es conocido por haber escrito varios ensayos, además de la tesis Socialismo, cálculo económico y función empresarial.
En su discurso de asunción como presidente el 10 de diciembre de 2023, Milei había citado al economista: "Como dice el gran Jesús Huerta de Soto, los planes contra la pobreza generan más pobreza, la única manera de salir de la pobreza es con más libertad".
A su vez, Huerta de Soto dirige un Máster en Economía de la Escuela Austríaca, una corriente ultraliberal que sostiene que las decisiones económicas no deberían ser tomadas ni por el Estado ni cualquier otra autoridad central, sino por los individuos.
Con información de C5N
El Presidente volvió a destacar la importancia que tuvo el papa Francisco a nivel global: “Fue el líder espiritual de más de 1500 millones de personas”.
El foro que nuclea a las entidades científicas expresó su preocupación por los problemas que enfrenta el sector: demoras en la atención, deterioro de las condiciones de trabajo y falta de profesionales.
El ente regulador decidió postergar las resoluciones finales de la Revisión Quinquenal de Tarifas (RQT) hasta fines de junio. A qué se debe la decisión oficial.
La titular del organismo elogió los avances del programa de ajuste económico, durante una conferencia de prensa que ofreció en el marco de las sesiones de primavera del Fondo.
Se reunirá el 29 de abril de manera virtual. Definirá el valor del Salario mínimo, Vital y Móvil, y las prestaciones por desempleo, en un contexto marcado por la necesidad de recomponer ingresos.
Manuel rompió en llanto por el violento despliegue de las fuerzas de seguridad y por la delicada situación económica que atraviesan los jubilados y pensionados.
El ecosistema argentino de las criptomonedas respondió con velocidad y volumen inéditos al nuevo escenario económico de cara al debut de las bandas de flotación del dólar.
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.
Aunque fue intervenida después de numerosas conflictos y una deuda que ascendió a $25.000 millones, Gladys Sánchez fue designada aunque “por unos días”.
El Ministro de Seguridad y Justicia tomó juramento a la Secretaria de Estado, quien era Coordinadora Jurídica de la cartera. Reemplazará a Verónica Saicha.
En Diálogos.Gob, el Ministro de Infraestructura de la Provincia y Coordinador de Enlace y Relaciones políticas abordó diversos temas como las obras de nación, cómo será el ingreso a Salta y la relación política con la familia Romero, entre otros.