
El balance corresponde a las jurisdicciones de Capital y Valle de Lerma. El 40% de las situaciones que se detectaron por cámaras de seguridad fueron por personas merodeando en actitud sospechosa.
El Ministro de Seguridad negó una disputa con la Procuración por la designación del Jefe de Investigadores del Ministerio Público y aseguró que se pretende romper un “orden institucional”.
Policiales04/04/2022El ministro de Seguridad y Justicia, Abel Cornejo, habló sobre las acusaciones de la Procuración General contra la Policía de la Provincia en el marco de la investigación de una financiera trucha y dijo que no se puede acusar institucionalmente a la fuerza.
“Una cosa es que haya oficiales o suboficiales de la Policía involucrados y otra cosa es que se manche a la institución”, dijo Cornejo y aseguró que no fue notificado por la Procuración General.
El Ministro sostuvo que “cuando hay un hecho de corrupción en cualquier poder del Estado, no se dice que ese Poder está involucrado sino que se habla de personas en concreto”. “No se puede alegremente manchar a toda una institución sin dar nombres”, destacó Abel Cornejo.
Por otra parte, el Ministro de Seguridad negó un enfrentamiento con la Procuración por la designación del jefe de investigadores y señaló que José Miranda fue pasado a disponibilidad “porque un comisario general puede ser jefe, subjefe, director de una unidad Regional pero no puede prestar servicio fuera de la Policía”.
Recordó que él decidió reincorporar al Comisario Miranda a la fuerza, que él decidió su ascenso pero que trabajar en el Ministerio Público no es un destino policial y rompería al orden institucional.
Cornejo destacó que el Procurador, Pedro García Castiella, podría, en todo caso, contratarlo como comisario coadyudante como sucede con Jorge René Silisque pero que “no existe que un comisario general desempeñe funciones en el Ministerio Público”.
El balance corresponde a las jurisdicciones de Capital y Valle de Lerma. El 40% de las situaciones que se detectaron por cámaras de seguridad fueron por personas merodeando en actitud sospechosa.
Ocurrió en Orán. Se trata de un hombre de 63 años que ocasionó un siniestro vial con nivel de alcohol en sangre superior a los 500 ml.
La intervención se originó tras un llamado al Sistema de Emergencias 911. Se recuperaron las prendas de vestir sustraídas. Intervino la Fiscalía Penal 1.
Durante los operativos del último fin de semana en capital y el Valle de Lerma hubo 400 infracciones y 34 demorados.
Durante el fin de semana 131 personas fueron infraccionadas por violar la Ley de Tolerancia Cero en la provincia.
Entre el viernes y esta madrugada hubo demoras por consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública, desorden, entre otros incumplimientos a la Ley Contravencional.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Tras la serie de decepciones, el entrenador acelera el recambio del plantel. Una profunda renovación sería el camino para volver a ser competitivos. Kranevitter, Lanzini y González Pirez son los nombres destacados del listado
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación.