
Una vez conocidos los resultados electorales, el mandatario invitó a la oposición a sumarse al equipo de gobierno. Resaltó su apoyo al gobierno nacional y envió un mensaje al “PJ intervenido”.
Este miércoles, el Concejo Deliberante de la Ciudad de Salta aprobó un Proyecto de Ordenanza, presentado por la concejal María Emilia Orozco, que buscaba instaurar el día 02 de abril como el Día Municipal de Concientización sobre el Autismo.
Política30/03/2022La edil fundamentó que, si bien la Organización de las Naciones Unidas (ONU) establece el 2 de abril como Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, impulsó esta iniciativa “para darle un marco normativo a las distintas actividades y acciones que ya se vienen realizando incansablemente”.
“Sabemos que desde este Concejo Deliberante no tenemos incidencia directa en salud, pero sí podemos hacer estas campañas”, aseguró e hizo especial hincapié en el presupuesto 2021 designado a publicidad y propaganda. “Hay muchos millones destinados a esto, que aprobamos el año pasado, y quiero que ese dinero se destine de manera útil, con algo que se le devuelva la gente. Que sea de manera productiva y estas campañas generan eso”, consideró.
“Hablar de autismo implica visibilización, la visibilización instala el tema, el tema hace que se genere conciencia, la conciencia sensibilidad y una cosa lleva a la otra”, explicó e instó a sus pares a involucrarse, ya que “si bien no hay estadísticas concretas, se estima que uno de cada 54 nacimientos es diagnosticado con TEA. Es decir que ninguno de los que estamos acá estamos exentos que el día de mañana tengamos un hijo, un sobrino, un nieto o algún ser querido con TEA”.
“Ya estoy cansada de las palabras. Quiero más acciones” concluyó la edil.
El edil Guillermo Kripper, destacó la importancia del trabajo que realizan las distintas instituciones de la provincia sobre la concientización del Trastorno de Espectro Autista (TEA).
“Sé lo que cuesta poner algunos temas en la agenda de la gente, de los medios de comunicación, de las escuelas. Sé lo que cuesta poner un tema de estas características en la calle y que la gente hable sobre autismo”, manifestó el concejal y agradeció a sus pares la posibilidad de tratar este proyecto de ordenanza, que le permitió abordar esta temática con su familia.
“Hice muchísimas entrevista como periodista a los padres TEA y la verdad que me siento orgulloso y emocionado al mismo tiempo que hoy pueda hablar con mi hija de 15 años sobre lo que es el autismo. Y esto es un logro y un trabajo incansable de todos ustedes por eso desde mi humilde banca quiero agradecerles a todos que podamos hablar, aceptar, apoyar y respetar este tema”, dijo Kripper.
Una vez conocidos los resultados electorales, el mandatario invitó a la oposición a sumarse al equipo de gobierno. Resaltó su apoyo al gobierno nacional y envió un mensaje al “PJ intervenido”.
El gobernador de San Luis celebró la implementación del nuevo sistema electoral y aseguró que la apertura de los comicios se dieron con total normalidad.
El gobernador de Jujuy cargó contra el espacio que lidera Javier Milei al asegurar que hubo comunicaciones a la sociedad y mensajes en redes sociales.
El periodista Martín Zurita informó que, hasta el momento, se observa poca participación del electorado en las principales ciudades de esa provincia. “Creo que no vamos a superar el 65%”, señaló.
Es la primera provincia donde habrá un frente entre el presidente Javier Milei y el gobernador Leandro Zdero
La senadora nacional manifestó su profunda decepción. Aseguró que el oficialismo "jugó a dos puntas" en la sesión. Y sostuvo: "No nos vamos a rendir".
Durante otras elecciones el transporte público fue gratuito, pero hoy en Salta muchos usuarios se encontraron con que deben abonar el pasaje.
Bernardo Biella, candidato a senador del oficialismo, recorrió escuelas este domingo y destacó la normalidad del proceso electoral. Subrayó la alta participación y el contacto con vecinos durante la campaña.
La candidata a diputada provincial por Capital del Frente Vamos Salta, Flavia Royón, reflexionó sobre su primera experiencia electoral.
El candidato a diputado provincial por Capital del Frente Justicialista Salteño habló sobre el bajo interés ciudadano en estas elecciones, atribuido tanto al clima de antipolítica como a errores del propio sistema político.
El exgobernador Juan Manuel Urtubey votó en San Lorenzo y compartió su mirada sobre la fragmentación del peronismo salteño y la necesidad de mayor unidad.