
En Diálogos.gob, el mandatario salteño anunció las obras que se reactivarán en la provincia y aseguró tener contacto directo con el Presidente y su Gabinete. El paro de la CGT y el anhelo de ser senador nacional, entre los temas que abordó.
La diputada y presidenta del bloque Salta Tiene Futuro, Socorro Villamayor, planteó que es “una aberración jurídica” el planteo de caducidad del proceso para cubrir vacantes en el Organismo de Control y defendió la propuesta de Elsa Pereyra Maidana, dirigente del P.R.S, pese a que ese partido formó parte de una de las alianzas oficialistas durante las últimas elecciones.
Política15/03/2022Indicó que se busca crear un manto de sospechas respecto a la designación de los auditores.
“Escuché a diputados que ejercen la profesión de abogados y plantearon una aberración jurídica, se dijo que los pliegos enviados bajo potestades que le otorga la Constitución al señor Gobernador están caducos o vencidos, no existe esa situación, lo que existe es presunción o interés mezquino de gente que integra la oposición”, dijo Villamayor.
En tal sentido, destacó que la abogada Elsa Pereyra Maidana es hija de una histórica dirigente renovadora y refleja al Partido Renovador de Salta. “Si ese partido no es oposición al Gobierno, no entiendo”, dijo.
Además, manifestó que la postulación de Marcos Segura Alzogaray, ingresó a la Auditoría en una anterior oportunidad, como integrante del Partido de la Victoria, tras lo cual recordó que la contienda electoral de la elección a gobernador se dio entre el actual gobernador y el actual senador Sergio Leavy.
Finalmente, indicó que el procedimiento de selección que “hace dormir el Senado en el análisis de los pliegos, se hizo bajo la Constitución vigente a principios de diciembre pasado”, es decir la del año 2003.
En Diálogos.gob, el mandatario salteño anunció las obras que se reactivarán en la provincia y aseguró tener contacto directo con el Presidente y su Gabinete. El paro de la CGT y el anhelo de ser senador nacional, entre los temas que abordó.
“Es muy importante para nuestros vecinos y para todos los turistas que nos visitan”, posteó en su cuenta de Instagram, tras la aprobación del Concejo.
El presidente del Concejo Deliberante celebró la aprobación de la ordenanza que regula el Servicio de Movilidad para Usuarios de Plataformas Digitales de Transporte de pasajeros. Además negó falta de diálogo con el sector taxista y de remiseros.
La ordenanza fue aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante capitalino. Destacaron que la regulación y fiscalización del servicio quedará en manos del municipio; y que se permite el servicio de ‘moto uber’ y el acceso de taxistas a las plataformas digitiales.
El jefe de Gabinete dijo que Milei no tuvo ningún rol en la estafa con criptomonedas. Relativizó la comisión investigadora y aseguró que “son cuestiones comunes en periodos electorales”.
El secretario general del sindicato de las telecomunicaciones, Claudio Marin, advirtió sobre las consecuencias que puede tener la desinversión que lleva adelante Milei.
Fernando Mazzone de ADP respaldó el paro de la CGT y criticó duramente al Gobierno nacional y desafió a la docencia a defender con convicción sus derechos.
El Concejo Deliberante tratará este miércoles por la tarde una ordenanza clave que unifica propuestas y fija nuevas reglas para el transporte por app. El control será local y no habrá tasas municipales.
La delegación del organismo en la provincia tomó medidas en adhesión al paro general convocado por la CGT.
El español se impuso por 3-6, 6-0 y 6-1 y pasó a la tercera. Más temprano, Tomás Etcheverry cayó ante Alejandro Davidovich y ya no quedan argentinos en el torneo.
La nueva función te permite ver “qué hacen todos”, lo que significa que muestra tu locación en tiempo real por tiempo indefinido. Pero esto se puede modificar.