
Elecciones Chaco: Debuta mañana la alianza entre el radicalismo y la Libertad Avanza
Política10/05/2025Es la primera provincia donde habrá un frente entre el presidente Javier Milei y el gobernador Leandro Zdero
La diputada provincial, Gladys Paredes, se refirió la situación en el norte provincial y explicó que todavía no hay soluciones definitivas, pero aseguró que “hubo mejoras” tras las medidas que tomó el Gobierno provincial
Política09/02/2022En Salta se volvió a lamentar fallecimiento de niños al inicio del año, pese a que en la provincia prorrogaron la Emergencia Sociosanitaria y al arduo trabajo que realiza el Poder Ejecutivo para cambiar esta situación. “Que un niño fallezca no es solo un problema de Salud Pública”, explicó la diputada provincial, Gladys Paredes, al analizar lo que ocurre y también afirmó que hay dos grandes problemas en el norte: la falta de recurso humano y la infraestructura edilicia.
En Hablemos de Política, por Aries, Paredes sostuvo que, con la Emergencia Sociosanitaria que decretó el Gobierno provincial a los pocos meses de asumir el gobernador, Gustavo Sáenz, la situación no ha variado en cuanto a soluciones definitivas, pero remarcó que “hubo mejoras”.
“Nadie puede decir que no hubo mejoras, pero haciendo un análisis, la situación sanitaria del norte se basa en dos grandes problemas: el recurso humano y la infraestructura edilicia”, agregó.
Seguidamente, la legisladora provincial indicó que hubo nombramientos en el sector, pero también opinó que “no ha sido la cantidad necesaria” y recordó que a esto lo dijo el ministro de Salud de la Provincia, Juan José Esteba, en la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados provincial en diciembre pasado. “Pero esto no es solamente salud, el problema que un niño fallezca no es solamente un problema de la Salud Pública”, añadió.
En el mismo sentido, dijo que si no entendemos esto “no vamos a llegar a buen puerto”. “Nos quejamos porque los niños, sobre todo en el nivel secundario, hay un alto porcentaje de abandono. Es muy importante la alfabetización de los padres, porque es una variable que es decisoria en el futuro del niño”, finalizó.
Es la primera provincia donde habrá un frente entre el presidente Javier Milei y el gobernador Leandro Zdero
La senadora nacional manifestó su profunda decepción. Aseguró que el oficialismo "jugó a dos puntas" en la sesión. Y sostuvo: "No nos vamos a rendir".
Dirigentes de varios sectores coinciden en que el tope oficial a las paritarias obligará a avanzar con una medida de fuerza.
Hubo reuniones esta semana entre Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la Izquierda y Democracia para Siempre.
El resultado de las elecciones marcará la relación que tendrá el presidente Javier Milei con el jefe del PRO, Mauricio Macri
"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.
El candidato a senador de La Libertad Avanza, aseguró que se debe implementar un modelo económico con menor presencia estatal y criticó la gestión actual de los recursos públicos.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
Este viernes a las 20, por la decimocuarta jornada de la Zona A de la Primera Nacional, el cuadro salteño se medirá con Arsenal en el Estadio Julio Humberto Grondona. El árbitro del encuentro será Franco Acita, mientras que el duelo se podrá ver por TyC Sports.
Robert Prevost estuvo en Cafayate donde participó de la consagración del obispo agustino Demetrio Jiménez.
Este domingo los salteños votarán desde las 8 horas. En las elecciones legislativas se elegirán senadores, diputados, concejales y, en algunos casos, convencionales municipales.