
El diputado de La Libertad Avanza, José Luis Espert, además, señaló: "Al país no le ha ido bien porque, hasta la llegada de Milei, venía en deterioro".
Así lo indicó el legislador por Cafayate, Patricio Peñalba, quien también sostuvo que “la libertad de un político es manifestarse y tomar un camino diferente si lo juzga necesario”
Política08/02/2022Se sabe que Salta es una de las provincias más dependientes del Gobierno nacional, teniendo en cuenta que el presupuesto provincial está compuesto, en gran parte, con fondos nacionales. En este marco, el diputado provincial por Cafayate, Patricio Peñalba, aseguró que depender de Nación “no significa alinearse mansamente”. También opinó sobre el proceso que inició la Cámara de Diputados el año pasado para cubrir dos vacantes en la Auditoría General de la Provincia.
En Hablemos de Política, por Aries, Peñalba dio su opinión acerca del acercamiento que se produjo entre el Gobierno nacional y el Gobierno provincial. Al respecto, el legislador respondió que “en este país da la sensación que todo pasa por Buenos Aires y cuando uno no está alineado, las cosas se dificultan”.
“Nosotros dependemos muchísimo de Nación, pero eso no quiere decir que uno no pueda ser crítico o que tenga que alinearse mansamente”, agregó y señaló que cada político puede manifestarse o tomar un camino distinto si lo cree necesario.
Por otro lado, también le preguntaron acerca del proceso que se inició en la Legislatura para cubrir dos vacantes en la Auditoría General de la Provincia, proceso que para la diputada provincial, Cristina Fiore, está caduco porque se inició con la Constitución anterior.
“Lo de la marcha atrás no estoy al tanto. Pero me interesa que la Auditoría se haga de la manera más transparente posible y ese es el objetivo actual: que funcione de manera independiente con profesionales idóneos; que cumplan un mandato y después sean reemplazados por otros”, expresó.
El diputado de La Libertad Avanza, José Luis Espert, además, señaló: "Al país no le ha ido bien porque, hasta la llegada de Milei, venía en deterioro".
El gobernador bonaerense habló con la prensa tras votar en una escuela de La Plata. Axel Kicillof reconoció problemas en la apertura de mesas, pero dijo que se solucionaron.
El candidato a diputado por la primera sección electoral votó en el Instituto Politécnico de San Martín y afirmó que "todo marcha con absoluta normalidad".
La sociedad va a validar o no una forma de manejar el país; vamos a ver cómo participa la sociedad, hay que ejercer el derecho", declaró el diputado tras emitir su voto en La Plata.
Diego Santilli, candidato de La Libertad Avanza, emitió su voto en Tigre. El dirigente expresó preocupación porque algunos ciudadanos "no tenían en claro qué votaban".
Escribieron "3%" en el padrón del Instituto Pedro Poveda, en Vicente López. La provocación se da en medio del escándalo por los audios de Spagnuolo.
El 'Millonario' y la 'Academia' se medirán en la próxima instancia, en un duelo con sabor especial. Será el reencuentro de Maxi Salas con su ex equipo.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Con la derrota de CADU ante Deportivo Morón, Central Norte confirmó su permanencia en la Primera Nacional para la temporada 2026.
El licenciado Rodrigo Albornoz advirtió en Vale Todo por Aries que los números de suicidios crecen en el país y que Salta muestra registros más altos que el promedio nacional.
El gobernador Gustavo Sáenz reclamó al Gobierno nacional por la paralización de la obra de la Ruta Nacional 40 y pidió el apoyo de los legisladores salteños para lograr su reactivación.