
Elecciones Chaco: Debuta mañana la alianza entre el radicalismo y la Libertad Avanza
Política10/05/2025Es la primera provincia donde habrá un frente entre el presidente Javier Milei y el gobernador Leandro Zdero
El bloque de la Coalición Cívica pidió al canciller que precise si existen condicionamientos o documentos secretos sobre la incorporación de Argentina a la iniciativa de la Franja y la Ruta
Política08/02/2022El presidente de la Nación, Alberto Fernández, estuvo de gira por Europa y Asia. En su parada en China, el Jefe de Estado anunció acuerdos por financiamiento y esto despertó la reacción de la oposición. En este marco, distintos referentes opositores pidieron al Canciller, Santiago Cafiero, que explique en el Congreso los acuerdos alcanzados por el mandatario argentino.
La bancada de diputados de la Coalición Cívica (CC) citó al canciller Santiago Cafiero para que informe el contenido del memorando de entendimiento y cualquier otro documento que esté vinculado a la adhesión de Argentina a la Iniciativa de la Franja y la Ruta, el proyecto global del gobierno chino que reedita la antigua y milenaria “Ruta de la Seda”.
El bloque de los diputados opositores nucleados en Juntos por el Cambio (JxC) busca indagar de qué manera se incorporará el país a la “Franja Económica de la Ruta de la Seda” y la “Ruta Marítima de la Seda”, luego de la visita oficial y la reunión bilateral que mantuvo el presidente Alberto Fernández junto al mandatario del Partido Comunista chino, Xi Jinping.
Cafiero fue uno de los artífices que rubricó los textos oficiales donde se selló la incorporación de Argentina al proyecto global. La firma de los documentos diplomáticos estuvo a cargo del ministro de Relaciones Exteriores y el presidente de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma de la República Popular China, He Lifeng.
En el proyecto de resolución de la CC, impulsado por la diputada Mariana Zuvic, se solicita al canciller que se informe con detalle las “condiciones pautadas en esos documentos” para que Argentina se sume a la Iniciativa de la Franja y la Ruta, y se consigne “sobre los montos a invertir, intereses, pagos, plazos y todo otro compromiso asumido con el gobierno chino”.
Además, se consultó “si existen negociaciones, documentos o condicionamientos secretos, confidenciales o reservados” y si se expresó alguna “preocupación por las actividades de pesca no reglamentada que realiza China en el área adyacente a la zona económica exclusiva argentina” o “si se impusieron condiciones al país para no avanzar en mecanismos bilaterales de gestión ecosistémica de los recursos del área”.
Otros de los puntos que la bancada opositora refiere a que se informe si la adhesión involucra algún compromiso acerca de “la tecnología 5G que ofrece la empresa china HUAWEI” y si hubo algún tipo de “análisis de las fortalezas y debilidades de asociarse a China” en este tipo de proyectos de tecnología.
Por último, la citación plantea si el Gobierno se sometió a algún tipo de contraprestaciones para acceder a la financiación china, entre ellas una presunta “afectación de la soberanía como sucede con la base militar china en Bajada del Agrio”, en la provincia de Neuquén, y si la Autoridad Regulatoria Nuclear brindó algún tipo de asesoramiento sobre “el desarrollo de tecnología nuclear china en el país”.
Es la primera provincia donde habrá un frente entre el presidente Javier Milei y el gobernador Leandro Zdero
La senadora nacional manifestó su profunda decepción. Aseguró que el oficialismo "jugó a dos puntas" en la sesión. Y sostuvo: "No nos vamos a rendir".
Dirigentes de varios sectores coinciden en que el tope oficial a las paritarias obligará a avanzar con una medida de fuerza.
Hubo reuniones esta semana entre Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la Izquierda y Democracia para Siempre.
El resultado de las elecciones marcará la relación que tendrá el presidente Javier Milei con el jefe del PRO, Mauricio Macri
"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.
El candidato a senador de La Libertad Avanza, aseguró que se debe implementar un modelo económico con menor presencia estatal y criticó la gestión actual de los recursos públicos.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
Este viernes a las 20, por la decimocuarta jornada de la Zona A de la Primera Nacional, el cuadro salteño se medirá con Arsenal en el Estadio Julio Humberto Grondona. El árbitro del encuentro será Franco Acita, mientras que el duelo se podrá ver por TyC Sports.
Robert Prevost estuvo en Cafayate donde participó de la consagración del obispo agustino Demetrio Jiménez.
Sin Advíncula, Blondel se metió en el equipo que ensayó Mariano Herrón este viernes en la antesala de los octavos de final del Torneo Apertura.