
El diputado de La Libertad Avanza, José Luis Espert, además, señaló: "Al país no le ha ido bien porque, hasta la llegada de Milei, venía en deterioro".
Por Aries, la diputada nacional Verónica Caliva aseguró que el gobernador Gustavo Saenz celebrará el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional “porque fue electo gobernador con la lista de Mauricio Macri, y venía acompañando al macrismo cuando era intendente”. “Yo estoy en las antípodas de su lugar de político y de pensamiento”, sostuvo.
Política07/02/2022“Con el gobernador no tenemos prácticamente diálogo”, indicó la legisladora y señaló que intentó comunicarse personalmente, en distintas oportunidades durante estos dos años, y jamás tuvo respuesta.
Caliva sostuvo que se opone “terminantemente a pagar así, sin investigar, sin que se sepa dónde fueron a parar esos 44,000 millones de dólares que fueron fugados, una gran parte con los bancos, porque lo reconoció el propio ex presidente Macri, pero después hay una gran masa de esos dólares que no fue a parar a una escuela, a un hospital, a generar un puesto de trabajo”.
La diputada del Frente De Todos aseguró que Sáenz convocó a los senadores y diputados nacionales, cuando se declaró la emergencia sociosanitaria, a fines del 2019, para luchar contra el hambre y la desnutrición y las muertes de las niñas y niños en el Norte, pero “no hubo nunca una segunda reunión tras la famosa mesa que él armó. Eso quedó ahí”, dijo y lamentó que a pesar de la insistencia por pares de los legisladores “ahí nació y ahí murió” la iniciativa.
“Después nos convocó de nuevo en la pandemia otra vez asistimos los siete diputados que hasta allí teníamos mandato y sucedió exactamente lo mismo”, relató.
“Me asumo opositora sugestión, pero más allá de ser opositora podríamos dialogar, pero lamentablemente con él no hemos tenido respuestas ante pedidos puntuales para hablar de los problemas de los salteños y de proyectos importantísimos para desarrollar en Salta”, finalizó.
El diputado de La Libertad Avanza, José Luis Espert, además, señaló: "Al país no le ha ido bien porque, hasta la llegada de Milei, venía en deterioro".
El gobernador bonaerense habló con la prensa tras votar en una escuela de La Plata. Axel Kicillof reconoció problemas en la apertura de mesas, pero dijo que se solucionaron.
El candidato a diputado por la primera sección electoral votó en el Instituto Politécnico de San Martín y afirmó que "todo marcha con absoluta normalidad".
La sociedad va a validar o no una forma de manejar el país; vamos a ver cómo participa la sociedad, hay que ejercer el derecho", declaró el diputado tras emitir su voto en La Plata.
Diego Santilli, candidato de La Libertad Avanza, emitió su voto en Tigre. El dirigente expresó preocupación porque algunos ciudadanos "no tenían en claro qué votaban".
Escribieron "3%" en el padrón del Instituto Pedro Poveda, en Vicente López. La provocación se da en medio del escándalo por los audios de Spagnuolo.
El 'Millonario' y la 'Academia' se medirán en la próxima instancia, en un duelo con sabor especial. Será el reencuentro de Maxi Salas con su ex equipo.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Con la derrota de CADU ante Deportivo Morón, Central Norte confirmó su permanencia en la Primera Nacional para la temporada 2026.
El licenciado Rodrigo Albornoz advirtió en Vale Todo por Aries que los números de suicidios crecen en el país y que Salta muestra registros más altos que el promedio nacional.
El gobernador Gustavo Sáenz reclamó al Gobierno nacional por la paralización de la obra de la Ruta Nacional 40 y pidió el apoyo de los legisladores salteños para lograr su reactivación.