
Un informe de NIQ reveló un boom en venta de electrodomésticos. El sector creció un 41% y el producto estrella fue la freidora de aire, con una suba del 367%.
En las últimas 24 horas murieron por Covid-19 145 personas, con lo que suman 122.584 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 8.577.215 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
Argentina05/02/2022Otras 145 personas murieron y 21.836 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 122.584 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 8.577.215 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud.
La cartera sanitaria indicó que son 2.630 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 48,8% en el país y del 45,8% en la Área Metropolitana Buenos Aires.
El detalle de los fallecidos
El parte precisó que murieron 68 mujeres y 77 hombres.
Respecto a las 68 mujeres, 41 son de la Provincia de Buenos Aires, 2 de la Ciudad de Buenos Aires, 1 de Chaco, 4 de Córdoba, 2 de Jujuy, 2 de Mendoza, 1 de Misiones, 1 de Río Negro, 2 de Salta, 3 de San Juan, 5 de Santa Cruz, 3 de Santa Fe, 1 de Tucumán.
El detalle de los 77 hombres fallecidos es el siguiente: 34 son de la Provincia de Buenos Aires, 2 de la Ciudad de Buenos Aires, 1 de Catamarca, 3 de Chaco, 7 de Córdoba, 1 de Entre Ríos, 2 de Formosa, 1 de Jujuy, 2 de La Rioja, 1 de Mendoza, 7 de Misiones, 1 de Neuquén, 2 de Río Negro, 5 de Salta, 2 de San Juan, 4 de Santa Cruz, y 2 de Santa Fe.
El detalle de los contagios
El Ministerio indicó además que se realizaron en las últimas 24 horas 60.159 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 32.985.718 las pruebas diagnósticas para esta enfermedad.
Respecto a los casos de infectados diarios reportados, en Buenos Aires se produjeron 9.327, 2.985 en CABA, 310 en Catamarca, 370 en Chaco, 253 en Chubut, 516 en Corrientes, 1.229 en Córdoba, 505 en Entre Ríos, 573 Formosa, 108 en Jujuy, 340 en La Pampa, 404 en La Rioja, 438 en Mendoza, 310 en Misiones, 342 en Neuquén, 276 en Río Negro, 263 en Salta, 187 en San Juan, 259 en San Luis, 109 en Santa Cruz, 1.617 en Santa Fe, 90 en Santiago del Estero, 81 en Tierra del Fuego y 944 en Tucumán.
El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 3.339.427 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 967.494; Catamarca, 82.958; Chaco, 160.922; Chubut, 112.047; Corrientes, 124.875; Córdoba, 918.796; Entre Ríos, 192.553; Formosa, 103.784; Jujuy, 103.482; La Pampa, 99.646; La Rioja, 45.226; Mendoza, 261.050; Misiones, 50.137; Neuquén, 163.430; Río Negro, 141.064; Salta, 152.365; San Juan, 141.887; San Luis, 131.551; Santa Cruz, 85.066; Santa Fe, 708.669; Santiago del Estero, 123.700; Tierra del Fuego, 44.316 y Tucumán, 322.689.
Se incluyen casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino).
Fuente: Telam
Un informe de NIQ reveló un boom en venta de electrodomésticos. El sector creció un 41% y el producto estrella fue la freidora de aire, con una suba del 367%.
Recientemente se incorporaron nuevos medios de pago en el Subte como tarjetas de crédito, débito y celulares con tecnología NFC, y código QR.
Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.
Dos incendios ocurridos el viernes en Catamarca terminaron en tragedia. En hechos separados, dos nenas de 2 y 3 años fallecieron atrapadas en sus casas.
El expresidente fue citado a Comodoro Py. Luego de la indagatoria, el juez deberá decidir si lo procesa o no.
Es una de las principales preocupaciones de los industriales. Aunque muchos están incrementando la participación de productos del exterior en su porfolio.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.