
La agrupación de raigambre peronista se quedó con la elección por quinta vez. Advierten que la situación económica se hace sentir fuerte en la universidad.


El Ente Regulador de Servicios Públicos, mediante la Orden Regulatoria N° 03/2022, dispuso medidas de urgencia para mitigar los efectos de la crisis hídrica que podría agravarse por las altas temperaturas que se anticipa para esta semana.
Salta10/01/2022
En relación a COSAYSA, pidió garantizar la correcta operación de los cargaderos autorizando a los municipios y particulares autorizados. Asimismo, garantizar los niveles de calidad del líquido elemento, reforzar los puntos de atención telefónica y personal de reclamos y consultas de los usuarios; habilitar criterio social y humano para el reparto de agua que no pueda ser subordinado a la existencia de reclamos formales previos. Se determinó, además, dejar sin efecto los cortes programados.
Realizar campañas masivas de comunicación y concientización a los usuarios, para uso racional del agua (cese de riego de jardines, llenados de piletas, lavado de veredas y vehículos, y coordinar con la Empresa EDESA S.A. a los efectos de minimizar los tiempos de restablecimiento de los servicios ante cortes de energía eléctrica.
En relación a EDESA, el Ente Regulador de Servicios Públicos exigió la reserva de materiales eléctricos en cada distrito operado por la distribuidora (transformadores, postes, conductores, fusibles, etc), que permitan garantizar la pronta asistencia técnica ante eventuales cortes). Contar con generador móvil para suministrar energía eléctrica en cualquier zona en donde se extiendan considerablemente los tiempos de normalización.
Garantizar despliegue inmediato de apoyo técnico, coordinar con COSAYSA a los efectos de minimizar los tiempos de restablecimiento de los servicios. También dejar sin efecto los cortes programados en tanto y en cuanto su reprogramación no afecte la correcta prestación.
Finalmente, el Ente Regulador de Servicios Públicos, solicitó la colaboración de la Secretaría de Recursos Hídricos de la Provincia para garantizar la provisión de agua potable en área no servida por COSAYSA; de la Secretaría de Seguridad de la Provincia a los efectos de garantizar la integridad de los operarios afectados al servicio de emergencia y del Ministerio de Economía y Servicios Públicos a los efectos cubrir financieramente los requerimientos urgentes.

La agrupación de raigambre peronista se quedó con la elección por quinta vez. Advierten que la situación económica se hace sentir fuerte en la universidad.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla para los departamentos de Güemes, Metán, Rosario de la Frontera, La Candelaria y Anta. Se esperan tormentas con ráfagas de viento y lluvias que podrían superar los 70 mm.

El subsecretario de Espacios Verdes, Alfredo Vorano, explicó que la limpieza de los canales pluviales alcanza el 90%, aunque advirtió que la acumulación de residuos como plásticos, electrodomésticos en desuso, colchones y sofás, complejizan el drenaje del agua.

Pablo Sardi, presidente del Auto Club Salta, informó que concluyeron los arreglos en la infraestructura del Autódromo Martín Miguel de Güemes y que ahora solo resta la última inspección de la Comisión de Automovilismo Argentino.

Será el próximo martes 28, de 9 a 11, en el Eco Parque (zona norte) y de 11.30 a 13, en el Parque Los Sauces (zona sur). Para la reforestación se utilizarán alrededor de 100 especies nativas provistas por la empresa Holcim.

Las tareas de desinfección y control de plagas se realizarán el domingo 26 en el mercado San Miguel y su anexo de Pje. Miramar, en el Patio de las Empanadas, en el mercadito Evita y en el mercadito Belgrano.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica suspendió su comercialización para proteger la salud pública y garantizar la trazabilidad de los productos.

Este viernes registra temperaturas elevadas en Salta Capital. Para el fin de semana se prevé un marcado descenso térmico y la aparición de tormentas aisladas, especialmente durante la tarde y noche del sábado.

Al menos 18 aeronaves ejecutivas arribaron al aeropuerto, muchas vinculadas al evento que encabeza Jamie Dimon, CEO del banco.