
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
El país atraviesa una nueva ola de casos debido a la llegada de las variantes Delta y Ómicron. No obstante, desde la cartera de Salud dieron a conocer cuándo comenzarán a disminuir los contagios.
Argentina10/01/2022Sandra Tirado, secretaria de Acceso a la Salud del ministerio de Salud de la Nación, afirmó que el país estará "esta semana con aumento de casos" y "entre la semana que viene y la otra" empezará a disminuir el nivel de contagios de coronavirus.
“Viendo lo que pasa en otros países, suele tener más o menos unas cuatro semanas en lo que hace el pico y empieza a bajar”, dijo la funcionaria en declaraciones a La Red.
“Ómicron es una variante que es muy contagiosa, por eso está generando estos picos así tan importantes. Es lo que estamos observando en otros países también. Los picos se dan en forma simultánea porque es muy contagiosa en poco tiempo”, sostuvo.
Al mismo tiempo, Tirado pidió "ser cautos” con los tiempos que podría durar esta ola, e hizo referencia a lo ocurrido en la provincia de Córdoba para ejemplificar: “Es el primer lugar del país donde Ómicron empezó a circular en manera comunitaria y predominante y, de hecho, está empezando ya a disminuir”. “Tenemos el caso de Sudáfrica y Reino Unido donde las curvas tienen también una forma similar”, agregó la funcionaria.
“Tenemos que estar mirando cómo evolucionan estos pacientes y la forma es ver qué pasa con las internaciones. Teniendo en cuenta la cantidad de casos diarios, no se está produciendo un aumento ni en la ocupación de camas de terapia intensiva ni en la mortalidad”, señaló Tirado.
Ámbito.com
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
El mandatario de Tucumán cuestionó la intención de incorporar el azúcar al comercio bilateral con Brasil
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Un informe de NIQ reveló un boom en venta de electrodomésticos. El sector creció un 41% y el producto estrella fue la freidora de aire, con una suba del 367%.
Recientemente se incorporaron nuevos medios de pago en el Subte como tarjetas de crédito, débito y celulares con tecnología NFC, y código QR.
Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
Este domingo 6 de julio se realizará la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro. El padre Javier Roldán destacó la presencia de fieles, pese al frío, y las peregrinaciones que llegan desde distintos puntos del interior de la provincia y del país.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.