
Uno de cada cinco docentes universitarios trabaja en Uber para llegar a fin de mes
Argentina16/09/2025Un relevamiento de la Universidad Nacional Arturo Jauretche muestra que el 20% empeoró su alimentación y el 6% se saltea comidas.
El país atraviesa una nueva ola de casos debido a la llegada de las variantes Delta y Ómicron. No obstante, desde la cartera de Salud dieron a conocer cuándo comenzarán a disminuir los contagios.
Argentina10/01/2022Sandra Tirado, secretaria de Acceso a la Salud del ministerio de Salud de la Nación, afirmó que el país estará "esta semana con aumento de casos" y "entre la semana que viene y la otra" empezará a disminuir el nivel de contagios de coronavirus.
“Viendo lo que pasa en otros países, suele tener más o menos unas cuatro semanas en lo que hace el pico y empieza a bajar”, dijo la funcionaria en declaraciones a La Red.
“Ómicron es una variante que es muy contagiosa, por eso está generando estos picos así tan importantes. Es lo que estamos observando en otros países también. Los picos se dan en forma simultánea porque es muy contagiosa en poco tiempo”, sostuvo.
Al mismo tiempo, Tirado pidió "ser cautos” con los tiempos que podría durar esta ola, e hizo referencia a lo ocurrido en la provincia de Córdoba para ejemplificar: “Es el primer lugar del país donde Ómicron empezó a circular en manera comunitaria y predominante y, de hecho, está empezando ya a disminuir”. “Tenemos el caso de Sudáfrica y Reino Unido donde las curvas tienen también una forma similar”, agregó la funcionaria.
“Tenemos que estar mirando cómo evolucionan estos pacientes y la forma es ver qué pasa con las internaciones. Teniendo en cuenta la cantidad de casos diarios, no se está produciendo un aumento ni en la ocupación de camas de terapia intensiva ni en la mortalidad”, señaló Tirado.
Ámbito.com
Un relevamiento de la Universidad Nacional Arturo Jauretche muestra que el 20% empeoró su alimentación y el 6% se saltea comidas.
La canasta de crianza, lanzada por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), mide los costos asociados a la crianza de niños y adolescentes desde los 0 hasta los 12 años.
La Universidad de Buenos Aires anunció recortes en servicios básicos y programas académicos y convocó a marchar este miércoles frente al Congreso contra el veto al financiamiento universitario.
Los estudiantes organizan el reclamo contra el veto del presidente Javier Milei a las leyes de Financiamiento Universitario y Emergencia Pediátrica.
Gianfranco Scigliano fue nombrado subdirector ejecutivo en la ANDIS. Al igual que el interventor Alejandro Vilches, viene del Ministerio de Salud.
La provincia de Buenos Aires fue la región más afectada, mientras que la fundición fue el sector de la actividad más golpeado. Los despidos también aumentaron.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.