
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
Kasim-Yomart Tokayev aseguró que unos 20.000 "extremistas" son lo que protagonizan y atizan los violentos disturbios en la antigua capital del país, Almaty.
El Mundo07/01/2022El presidente de Kazajistán, Kasim-Yomart Tokayev, ordenó "disparar a matar" sin previo aviso contra los manifestantes que desde el 2 de enero protagonizan las protestas que dejaron al menos 3.000 detenidos, en medio de una respuesta represiva que desató condenas de potencias occidentales y también apoyos de Rusia, China y otros aliados.
"Quien no se rinda, será destruido. Di la orden a los órganos de la Policía y el Ejército de disparar a matar sin previo aviso", dijo el mandatario en una comparecencia ante la nación en la que alertó que no dialogará "con bandidos armados y preparados, tanto locales como extranjeros".
"Qué estupidez, qué negociaciones se pueden establecer con los criminales y asesinos", dijo Yokayev, que desde que comenzó la crisis dirige también el Consejo de Seguridad del país, tras relevar a Nursultán Nazarbayev, líder supremo de la nación durante tres décadas, quien no fue visto desde el inicio de las protestas.
El mandatario asegura que unos 20.000 "extremistas" son quienes protagonizan y atizan los violentos disturbios en la antigua capital del país, Almaty, según informó la agencia de noticias AFP.
"Es de importancia crucial entender por qué los preparativos de ataques terroristas, por parte de células durmientes en la clandestinidad, han pasado desapercibidos por el Estado. Solo Almaty sufrió el ataque de 20.000 extremistas", aseguró en un discurso al pueblo transmitida por el canal de televisión Khabar 24.
En los disturbios se ve la mano de "profesionales de la subversión ideológica, hábiles en el manejo de desinformación y noticias falsas y capaces de manipular los ánimos", agregó.
Kazajstán, se extiende por un territorio del tamaño de Europa Occidental y limita con Rusia y China. Posee enormes reservas de petróleo, gas natural, uranio y metales preciosos que lo hacen estratégica y económicamente importante, pero pese a esa riqueza, el descontento por las malas condiciones de vida crece en algunas partes del país.
El mayor país de Asia central es escenario de una inédita revuelta que estalló el domingo en las provincias, tras una brusca suba del precio del gas, que se extendió a otras ciudades, y sobre todo a Almaty, la capital económica, donde las manifestaciones se convirtieron en violentos y caóticos disturbios.
Violentos disturbios
Una comisión gubernamental determinó el martes bajar los precios del combustible, pero las protestas no cesaron, derivando en violentos disturbios que hasta el momento dejaron un número indeterminado de muertos y centenares de heridos, aunque los informes oficiales hablan de 44 muertos, entre manifestantes y policías, y más de 700 heridos.
La respuesta represiva y el tono bélico de las declaraciones del mandatario desataron una ola de reacciones de todo tenor, desde la dura condena de varias capitales occidentales hasta que férreo apoyo de China, Rusia y otros aliados..
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, y la titular de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, pidieron el fin de la violencia en Kazajistán, e instaron moderación a las partes.
"Los derechos y la seguridad de los ciudadanos son primordiales y deben ser garantizados. Llamo al fin de la violencia y a la moderación", dijo Von der Leyen en una conferencia conjunta con Macron, quien apoyó esta declaración.
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
La entrada en vigor de la ley que ordena la salida de TikTok del mercado estadounidense quedó aplazada por otros tres meses, luego de que Washington y Beijing alcanzaran un entendimiento para facilitar la venta.
El estudiante universitario de 22 años, acusado de perpetrar el atentado contra el activista, enfrenta la pena de muerte tras confesar el asesinato
Christian Brückner, condenado por violación en Portugal, completó su pena de siete años y medio y queda libre mientras el caso de Maddie sigue sin resolverse.
Babak Shahbazi fue condenado por “corrupción en la Tierra” y “guerra contra Dios” en medio de denuncias de tortura y fabricación de pruebas por parte de organizaciones de derechos humanos.
El tratado es con Islandia, Noruega, Suiza y Liechtenstein, países que no integran la Unión Europea (UE). Se beneficiará más del 97% de las exportaciones de ambos bloques.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.