
El líder chavista reaccionó al anuncio de Donald Trump de que la CIA podría realizar operaciones secretas en Venezuela. El autócrata ordenó nuevos ejercicios militares.
Los pasajeros de un vuelo comercial celebraron dos veces la llegada del Año Nuevo; ¿cómo es posible?
El Mundo03/01/2022Los pasajeros de un vuelo, que cubría la ruta Pekín - Los Angeles, iniciaron su viaje el 1° de enero de 2022 y llegaron a su destino el 31 de diciembre de 2021. No se trata de un error de redacción, tampoco de ciencia ficción ni de viajes en el tiempo, pero los viajeros pudieron celebrar dos veces la llegada del Año Nuevo. ¿Cómo es esto posible?
Este fenómeno ocurre por dos motivos: la dirección de rotación de la Tierra y la forma en que asignamos husos horarios al planeta. Le sucede a cada vuelo que cruce la línea internacional de cambio de fecha, la cual se encuentra entre la costa de Asia y la costa oeste de Estados Unidos.
Por ello, cada vez que una persona viaja de América a Asia por el océano Pacífico, debe adelantarse un día; sin embargo, si se cruza la línea internacional de cambio de fecha desde Asia en dirección a América, la fecha deberá retrasarse un día. ¿La razón? Nuestro planeta gira en dirección de oeste a este, y los husos horarios añaden una hora cada uno hasta acumular las 24 horas que compone un día completo.
El vuelo que despegó en 2022 desde China y aterrizó de nuevo en 2021 en Estados Unidos. Justamente, lo anterior le ocurrió a los pasajeros del vuelo 625 de Air China. Al dirigirse de Pekín hacia Los Angeles, Estados Unidos, tuvieron que atrasar la fecha, pasando del 1 de enero de 2022 al 31 de diciembre de 2021.
Además, gracias a las 17 horas de diferencia entre ambas ciudades, el vuelo aterrizó a las 21:34. Por lo tanto, los viajeros tuvieron la oportunidad de celebrar la llegada del 2022 por segunda vez.
El hecho fue resaltado por Flightradar24, un sitio web que muestra información en tiempo real sobre el tráfico aéreo alrededor del mundo.
La Nación
El líder chavista reaccionó al anuncio de Donald Trump de que la CIA podría realizar operaciones secretas en Venezuela. El autócrata ordenó nuevos ejercicios militares.
Dos puentes fueron atacados con explosivos en Ecuador, tras una serie de atentados que el gobierno atribuye a represalias de bandas criminales frente a su ofensiva militar.
En su discurso ante la FAO, el pontífice advirtió que 673 millones de personas se acuestan sin comer y llamó a la comunidad internacional a actuar de inmediato.
La OMM reportó que las concentraciones alcanzaron 423,9 ppm en 2024, impulsadas por la actividad humana, incendios forestales y menor absorción por océanos y suelos.
Nuevos modelos de convivencia y cambios legales están transformando la vida familiar, con menos personas optando por casarse y un aumento de uniones informales y familias monoparentales.
En un mensaje publicado en Telegram, el dictador dijo que estaba movilizando a militares, policías y milicia civil para proteger las “montañas, costas, escuelas, hospitales, fábricas y mercados” de Venezuela.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El Ministerio de Economía aprobó nuevas modificaciones al pliego del concurso internacional para vender las centrales hidroeléctricas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.