
El mandatario estadounidense se declaró "muy optimista" sobre la posibilidad de que se concrete un alto el fuego en el enclave.
Los pasajeros de un vuelo comercial celebraron dos veces la llegada del Año Nuevo; ¿cómo es posible?
El Mundo03/01/2022Los pasajeros de un vuelo, que cubría la ruta Pekín - Los Angeles, iniciaron su viaje el 1° de enero de 2022 y llegaron a su destino el 31 de diciembre de 2021. No se trata de un error de redacción, tampoco de ciencia ficción ni de viajes en el tiempo, pero los viajeros pudieron celebrar dos veces la llegada del Año Nuevo. ¿Cómo es esto posible?
Este fenómeno ocurre por dos motivos: la dirección de rotación de la Tierra y la forma en que asignamos husos horarios al planeta. Le sucede a cada vuelo que cruce la línea internacional de cambio de fecha, la cual se encuentra entre la costa de Asia y la costa oeste de Estados Unidos.
Por ello, cada vez que una persona viaja de América a Asia por el océano Pacífico, debe adelantarse un día; sin embargo, si se cruza la línea internacional de cambio de fecha desde Asia en dirección a América, la fecha deberá retrasarse un día. ¿La razón? Nuestro planeta gira en dirección de oeste a este, y los husos horarios añaden una hora cada uno hasta acumular las 24 horas que compone un día completo.
El vuelo que despegó en 2022 desde China y aterrizó de nuevo en 2021 en Estados Unidos. Justamente, lo anterior le ocurrió a los pasajeros del vuelo 625 de Air China. Al dirigirse de Pekín hacia Los Angeles, Estados Unidos, tuvieron que atrasar la fecha, pasando del 1 de enero de 2022 al 31 de diciembre de 2021.
Además, gracias a las 17 horas de diferencia entre ambas ciudades, el vuelo aterrizó a las 21:34. Por lo tanto, los viajeros tuvieron la oportunidad de celebrar la llegada del 2022 por segunda vez.
El hecho fue resaltado por Flightradar24, un sitio web que muestra información en tiempo real sobre el tráfico aéreo alrededor del mundo.
La Nación
El mandatario estadounidense se declaró "muy optimista" sobre la posibilidad de que se concrete un alto el fuego en el enclave.
Bombardeos contra centros de refugiados y otras infraestructuras en distintos puntos de este territorio palestino y disparos contra quienes piden ayuda dejaron además más de 50 heridos.
Un hombre atacó a cuatro pasajeros de un tren. El joven, un ciudadano sirio de 20 años, las agredió con un hacha y un martillo. Fue detenido por los cuerpos de seguridad.
Los guías y otras personas que estaban haciendo la paseo presenciaron la fatal agresión sin poder ayudarlas.
Un juez de California ordenó a Alphabet pagar 314 millones de dólares por recopilar datos de usuarios sin su consentimiento, usados para publicidad personalizada. La empresa anunció que apelará.
Maia Esteban, de 29 años, chocó contra un árbol en Santa Teresa, el paraíso que había convertido en su hogar.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
La subsecretaria de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, Agustina Casares, señaló que con la actualización nacional de datos se pudo detallar cuáles estaban trabajando y produciendo, cuáles estaban con la documentación al día y cuáles estaban vigentes.
Este domingo 6 de julio se realizará la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro. El padre Javier Roldán destacó la presencia de fieles, pese al frío, y las peregrinaciones que llegan desde distintos puntos del interior de la provincia y del país.