
Le rompió una botella en la cara y lo dejó sin un ojo: cuatro años de cárcel en Santa Fe
Provincias08/07/2025El joven de 22 años agredió a la ex pareja de su madre y también lesionó a una adolescente. Fue condenado tras admitir su responsabilidad.
El funcionario presentó su dimisión "de forma indeclinable" al cargo, tras semanas de protestas, represión y violentos incidentes ocurridos por la aprobación de la ley de Zonificación Minera, luego derogada por el Ejecutivo provincial.
Provincias30/12/2021El ministro de Gobierno de Chubut, José María Grazzini, renunció este miércoles "de forma indeclinable" al cargo, semanas después de las protestas, represión y violentos incidentes ocurridos tras la aprobación de la ley de Zonificación Minera, luego derogada por el Ejecutivo provincial.
Grazzini confirmó a Télam su renuncia, que adjudicó a "varios factores, cuestiones personales, la sensación de un ciclo terminado y el clima de confrontación que se vive y que hace difícil el día a día en la función pública".
El ministro acompañaba al gobernador Mariano Arcioni desde diciembre de 2019, cuando el mandatario inició su segundo período al frente de la provincia.
"Se mezclan varias cosas, la situación personal, el clima social y la sensación del ciclo cumplido porque los objetivos que nos habíamos propuesto se fueron cumpliendo, entre ellos, regularizar el pago de los salarios que fue una de las cosas que me desveló", dijo el funcionario.
Si bien aceptó que la convulsión social que se vivió a partir del debate de la ley de zonificación minera "influyó" en su decisión de dar un paso al costado, Grazzini sostuvo que "no fue ese el tema central" que motivó su renuncia.
Durante aquellos incidentes, el ministro saliente perdió su oficina: su despacho fue totalmente destruido por las llamas cuando en plena ronda de protestas se incendió la sede central de Casa de Gobierno.
"Si algo tengo que rescatar en todo este tiempo es el buen diálogo que logramos establecer con los sindicatos, incluso en situaciones de confrontación fuerte cuando los atrasos salariales a los que nos vimos obligados por problemas de caja se hacían sentir", reflexionó en la charla con Télam.
Días atrás, la Legislatura de Chubut derogó por unanimidad la ley de Zonificación Minera, tal como había anunciado Arcioni, después de los violentos incidentes suscitados tras la aprobación de la norma el miércoles pasado, que continuaron hasta esta madrugada.
El joven de 22 años agredió a la ex pareja de su madre y también lesionó a una adolescente. Fue condenado tras admitir su responsabilidad.
La menor iba a cumplir años en pocos días. El hecho ocurrió en San Cayetano y generó conmoción en toda la comunidad.
Más de $31 millones en productos electrónicos, perfumes, cigarrillos y artículos de bazar fueron incautados en tres operativos sobre la Ruta Nacional Nº11.
El inmueble fue tapiado por la Policía de la Ciudad de Buenos Aires. Incautaron dosis de cocaína y burundanga, dinero en efectivo y celulares.
Facundo y Santiago Nervi, de 15 y 13 años, fueron vistos por última vez el lunes a la mañana. Caminaban con uniforme escolar pero nunca llegaron a clases.
Las víctimas vivían en el mismo departamento ubicado en Marcial Candioti al 2700 de la capital provincial.
La obra social provincial permanecerá cerrada en todas sus dependencias, salvo la farmacia de Belgrano 944, que funcionará de 9 a 14 solo para urgencias.
El presidente de la Cámara de Productores Avícolas alertó por el ingreso de producto ilegal desde países vecinos baja los precios y genera pérdidas millonarias en el sector formal, además de riesgos sanitarios para la población.
Al finalizar el partido, se desató un violento episodio protagonizado por jugadores e hinchas del Jockey Club, focalizado especialmente contra Federico Salazar jugador de Tigres, quien festejó un penal convertido sobre el final y realizó un gesto al estilo "Topo Gigio " que generó el escándalo. Tigres se consagró campeón por primera vez en su historia de la Liga del Norte Grande, asegurando su lugar en el Torneo Regional Noroeste 2025.
El corte total rige solo por este martes y responde a tareas clave en la obra de la rotonda de Limache.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.