
Mediante un proyecto de declaración, los legisladores salteños solicitaron a sus pares nacionales que declaren la emergencia. “El deterioro de las rutas imposibilita la producción y se lleva vidas”, advirtieron.
La oposición había aceptado postergar el debate del Presupuesto, pero una intervención del presidente del bloque del Frente de Todos provocó un giro. ¿Por qué lo hizo?
Política17/12/2021El debate del Presupuesto 2022 tuvo un desenlace inesperado. Cuando parecía que había un acuerdo entre el oficialismo y la oposición para girar el proyecto a comisión y evitar una derrota del Gobierno, hubo un discurso que dinamitó el escenario. El presidente del bloque del Frente de Todos, Máximo Kirchner, pidió la palabra para cuestionar la actitud de algunos referentes de Juntos por el Cambio que ocuparon cargos importantes en el gobierno de Mauricio Macri y el escenario cambió.
“Me llama poderosamente la atención el comportamiento que están teniendo un ex vicejefe de Gobierno, una ex gobernadora de la provincia de Buenos Aires, un ex ministro del Interior y el ex presidente de esta Cámara ante una situación gravísima en la que dejaron este país cuando lo endeudaron en 44 mil millones de dólares”, aseguró Kirchner. El mensaje tenía como destinatarios a figuras relevantes del gobierno de Cambiemos que hoy ocupan una banca en la Cámara Baja, entre ellos Diego Santilli, María Eugenia Vidal, Rogelio Frigerio y Emilio Monzó.
La chicana provocó la reacción de la mayoría de los legisladores opositores, que se levantaron de sus bancas con gritos. “Yo lo escuché; aprendan a escuchar”, repitió 8 veces Kirchner. Y avanzó: “Lo que uno quiere es que podamos votar un pedido de nuestro Presidente, un Presidente que se compromete a enviar dos proyectos al Congreso cuando llegue el acuerdo con el Fondo Monetario, que ojalá hubieran reaccionado en el pasado tan meticulosa y agudamente quienes hoy son oposición para pedir que tamaño endeudamiento pasara por este Congreso para cuidar nuestra democracia”.
“Quizás fue la cobardía de no poder mandar ese proyecto acá, votemos por sí o por no y terminemos con el show”, cerró.
El presidente del bloque del PRO, Cristian Ritondo, fue el encargado de oficializar el enojo opositor. “Presidente, nuestro bloque que pensaba acompañar, no lo va a hacer; en la Ciudad de Buenos Aires, el kirchnerismo nunca nos votó un Presupuesto; en la provincia de Buenos Aires, nunca votó un Presupuesto; en el Gobierno de Mauricio Macri, nunca votó un Presupuesto; si quieren dialogar, dialoguen”, dijo visiblemente ofuscado.
Mario Negri, presidente del bloque radical, se sumó a Ritondo y anticipó que tampoco acompañarían la propuesta de enviar el proyecto a comisión para seguir negociando. Finalmente, Massa habilitó la votación y la propuesta del oficialismo naufragó. Minutos después, el proyecto fue rechazado y el Gobierno sufrió una dura derrota.
Rápidamente en el oficialismo empezaron las conjeturas sobre el discurso de Máximo Kirchner. “¿Por qué se expresó con tanta vehemencia cuando el acuerdo para estirar la negociación ya se había cerrado?”, se preguntaban esta mañana en Casa Rosada. En el entorno del diputado dicen que la lectura es al revés: “Los que rompieron el acuerdo fueron ellos porque quisieron resolver en la sesión la interna del radicalismo, que esta tarde elegirá autoridades”.
Infobae
Mediante un proyecto de declaración, los legisladores salteños solicitaron a sus pares nacionales que declaren la emergencia. “El deterioro de las rutas imposibilita la producción y se lleva vidas”, advirtieron.
El jefe de Gabinete responderá a más de 1.300 preguntas formuladas por legisladores de distintos bloques, en una jornada clave para conocer el rumbo del Gobierno.
El titular de la Cámara de Diputados reafirmó que el caso que involucraría a Karina Milei y a "Lule" Menem.
La Cámara de Diputados salteña aprobó el proyecto - enviado por el Ejecutivo - que prevé el acceso a financiamiento internacional. El plazo de amortización es de 20 años, con una tasa de interés de 6.75%.
El Gobierno libertario pretendía implementar despidos encubiertos a pesar de contar con una cautelar en contra y el rechazo de las dos cámaras del Congreso al decreto desregulador del Presidente.
El ministro Lugones y el nuevo titular de la ANDIS se ausentaron este miércoles en el plenario de las comisiones de Salud y de Discapacidad que los había convocado.
Debido a una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras, estas decidieron suspender el servicio. Saeta trabaja para conseguir los fondos necesarios y evitar la medida.
Las medidas de fuerza de ATEPSA generan numerosos vuelos cancelados, demorados y reprogramados, tanto para partidas como para arribos en el aeropuerto de Salta.
El intendente Emiliano Durand anunció el envío de una ordenanza al Concejo Deliberante para aplicar multas más altas y decomisar vehículos de quienes arrojen basura en la vía pública.
El Presidente compartió un comunicado oficial de la droguería Suizo Argentina, empresa que está bajo investigación judicial por presuntas coimas en contratos con el Estado.
El cronograma de pagos correspondiente al mes de agosto, iniciará este sábado 30 con el pago de la Compensación Transitoria Docente.