
La exmandataria convocó a celebrar la fecha patria de este miércoles 9 de julio en la tradicional plaza de San Telmo, donde el espacio "Argentina con Cristina" también instó a manifestarse con la bandera celeste y blanca.
La oposición había aceptado postergar el debate del Presupuesto, pero una intervención del presidente del bloque del Frente de Todos provocó un giro. ¿Por qué lo hizo?
Política17/12/2021El debate del Presupuesto 2022 tuvo un desenlace inesperado. Cuando parecía que había un acuerdo entre el oficialismo y la oposición para girar el proyecto a comisión y evitar una derrota del Gobierno, hubo un discurso que dinamitó el escenario. El presidente del bloque del Frente de Todos, Máximo Kirchner, pidió la palabra para cuestionar la actitud de algunos referentes de Juntos por el Cambio que ocuparon cargos importantes en el gobierno de Mauricio Macri y el escenario cambió.
“Me llama poderosamente la atención el comportamiento que están teniendo un ex vicejefe de Gobierno, una ex gobernadora de la provincia de Buenos Aires, un ex ministro del Interior y el ex presidente de esta Cámara ante una situación gravísima en la que dejaron este país cuando lo endeudaron en 44 mil millones de dólares”, aseguró Kirchner. El mensaje tenía como destinatarios a figuras relevantes del gobierno de Cambiemos que hoy ocupan una banca en la Cámara Baja, entre ellos Diego Santilli, María Eugenia Vidal, Rogelio Frigerio y Emilio Monzó.
La chicana provocó la reacción de la mayoría de los legisladores opositores, que se levantaron de sus bancas con gritos. “Yo lo escuché; aprendan a escuchar”, repitió 8 veces Kirchner. Y avanzó: “Lo que uno quiere es que podamos votar un pedido de nuestro Presidente, un Presidente que se compromete a enviar dos proyectos al Congreso cuando llegue el acuerdo con el Fondo Monetario, que ojalá hubieran reaccionado en el pasado tan meticulosa y agudamente quienes hoy son oposición para pedir que tamaño endeudamiento pasara por este Congreso para cuidar nuestra democracia”.
“Quizás fue la cobardía de no poder mandar ese proyecto acá, votemos por sí o por no y terminemos con el show”, cerró.
El presidente del bloque del PRO, Cristian Ritondo, fue el encargado de oficializar el enojo opositor. “Presidente, nuestro bloque que pensaba acompañar, no lo va a hacer; en la Ciudad de Buenos Aires, el kirchnerismo nunca nos votó un Presupuesto; en la provincia de Buenos Aires, nunca votó un Presupuesto; en el Gobierno de Mauricio Macri, nunca votó un Presupuesto; si quieren dialogar, dialoguen”, dijo visiblemente ofuscado.
Mario Negri, presidente del bloque radical, se sumó a Ritondo y anticipó que tampoco acompañarían la propuesta de enviar el proyecto a comisión para seguir negociando. Finalmente, Massa habilitó la votación y la propuesta del oficialismo naufragó. Minutos después, el proyecto fue rechazado y el Gobierno sufrió una dura derrota.
Rápidamente en el oficialismo empezaron las conjeturas sobre el discurso de Máximo Kirchner. “¿Por qué se expresó con tanta vehemencia cuando el acuerdo para estirar la negociación ya se había cerrado?”, se preguntaban esta mañana en Casa Rosada. En el entorno del diputado dicen que la lectura es al revés: “Los que rompieron el acuerdo fueron ellos porque quisieron resolver en la sesión la interna del radicalismo, que esta tarde elegirá autoridades”.
Infobae
La exmandataria convocó a celebrar la fecha patria de este miércoles 9 de julio en la tradicional plaza de San Telmo, donde el espacio "Argentina con Cristina" también instó a manifestarse con la bandera celeste y blanca.
El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur advirtió que “para desarrollarse, Argentina tiene que tener conectividad” y consideró “oportuno rediscutir la asignación primaria de recursos”
Diputados dieron sanción definitiva al proyecto impulsado por la propia Corte que establece que, antes de interponer recurso de queja, la persona deberá hacer un depósito equivalente a 12 JUS.
Desde el Gobierno aseguran que el vuelo del Presidente se suspendió por la niebla que afecta a Buenos Aires. Al mismo tiempo, varios mandatarios provinciales no iban a acompañarlo en el acto oficial, en medio de la puja por los fondos.
La oposición logró alzarse con el dictamen de mayoría y el tema quedó listo para ser llevado al recinto. El texto incluye la derogación de la resolución que modificó el reglamento de residencias médicas.
Milei irá con su Gabinete a la vigilia por el 9 de julio y no dará un discurso. De todos los mandatarios provinciales solo aceptaron la invitación el local Osvaldo Jaldo y el catamarqueño Raúl Jalil.
La obra social provincial permanecerá cerrada en todas sus dependencias, salvo la farmacia de Belgrano 944, que funcionará de 9 a 14 solo para urgencias.
El presidente de la Cámara de Productores Avícolas alertó por el ingreso de producto ilegal desde países vecinos baja los precios y genera pérdidas millonarias en el sector formal, además de riesgos sanitarios para la población.
Al finalizar el partido, se desató un violento episodio protagonizado por jugadores e hinchas del Jockey Club, focalizado especialmente contra Federico Salazar jugador de Tigres, quien festejó un penal convertido sobre el final y realizó un gesto al estilo "Topo Gigio " que generó el escándalo. Tigres se consagró campeón por primera vez en su historia de la Liga del Norte Grande, asegurando su lugar en el Torneo Regional Noroeste 2025.
El corte total rige solo por este martes y responde a tareas clave en la obra de la rotonda de Limache.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.