
Un abogado los acusó en La Plata de incitar a anular votos de La Libertad Avanza con ironías sobre tachar nombres o gritar por Santilli.
La oposición había aceptado postergar el debate del Presupuesto, pero una intervención del presidente del bloque del Frente de Todos provocó un giro. ¿Por qué lo hizo?
Política17/12/2021El debate del Presupuesto 2022 tuvo un desenlace inesperado. Cuando parecía que había un acuerdo entre el oficialismo y la oposición para girar el proyecto a comisión y evitar una derrota del Gobierno, hubo un discurso que dinamitó el escenario. El presidente del bloque del Frente de Todos, Máximo Kirchner, pidió la palabra para cuestionar la actitud de algunos referentes de Juntos por el Cambio que ocuparon cargos importantes en el gobierno de Mauricio Macri y el escenario cambió.
“Me llama poderosamente la atención el comportamiento que están teniendo un ex vicejefe de Gobierno, una ex gobernadora de la provincia de Buenos Aires, un ex ministro del Interior y el ex presidente de esta Cámara ante una situación gravísima en la que dejaron este país cuando lo endeudaron en 44 mil millones de dólares”, aseguró Kirchner. El mensaje tenía como destinatarios a figuras relevantes del gobierno de Cambiemos que hoy ocupan una banca en la Cámara Baja, entre ellos Diego Santilli, María Eugenia Vidal, Rogelio Frigerio y Emilio Monzó.
La chicana provocó la reacción de la mayoría de los legisladores opositores, que se levantaron de sus bancas con gritos. “Yo lo escuché; aprendan a escuchar”, repitió 8 veces Kirchner. Y avanzó: “Lo que uno quiere es que podamos votar un pedido de nuestro Presidente, un Presidente que se compromete a enviar dos proyectos al Congreso cuando llegue el acuerdo con el Fondo Monetario, que ojalá hubieran reaccionado en el pasado tan meticulosa y agudamente quienes hoy son oposición para pedir que tamaño endeudamiento pasara por este Congreso para cuidar nuestra democracia”.
“Quizás fue la cobardía de no poder mandar ese proyecto acá, votemos por sí o por no y terminemos con el show”, cerró.
El presidente del bloque del PRO, Cristian Ritondo, fue el encargado de oficializar el enojo opositor. “Presidente, nuestro bloque que pensaba acompañar, no lo va a hacer; en la Ciudad de Buenos Aires, el kirchnerismo nunca nos votó un Presupuesto; en la provincia de Buenos Aires, nunca votó un Presupuesto; en el Gobierno de Mauricio Macri, nunca votó un Presupuesto; si quieren dialogar, dialoguen”, dijo visiblemente ofuscado.
Mario Negri, presidente del bloque radical, se sumó a Ritondo y anticipó que tampoco acompañarían la propuesta de enviar el proyecto a comisión para seguir negociando. Finalmente, Massa habilitó la votación y la propuesta del oficialismo naufragó. Minutos después, el proyecto fue rechazado y el Gobierno sufrió una dura derrota.
Rápidamente en el oficialismo empezaron las conjeturas sobre el discurso de Máximo Kirchner. “¿Por qué se expresó con tanta vehemencia cuando el acuerdo para estirar la negociación ya se había cerrado?”, se preguntaban esta mañana en Casa Rosada. En el entorno del diputado dicen que la lectura es al revés: “Los que rompieron el acuerdo fueron ellos porque quisieron resolver en la sesión la interna del radicalismo, que esta tarde elegirá autoridades”.
Infobae
Un abogado los acusó en La Plata de incitar a anular votos de La Libertad Avanza con ironías sobre tachar nombres o gritar por Santilli.
El Presidente, en campaña desde Tucumán, aseguró que la turbulencia financiera cesará tras las legislativas. Confía en sumar más diputados.
El Gobierno define cambios y busca sumar a mandatarios provinciales a áreas clave de gestión para mostrar gobernabilidad y obtener apoyo de EE. UU.
La abogada y consultora política Luciana Barros Ruiz explicó en Vale Todo por Aries cómo será el nuevo instrumento de votación, qué llevar, cómo corregir un error y qué pasa si se quiere votar por categorías distintas.
En su paso por Santiago del Estero, el presidente Javier Milei se dirigió a sus militantes frente al local partidario para pedir "no volver al pasado". El mandatario libertario criticó duramente al kirchnerismo y aludió a Cristina Kirchner.
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, cuestionó el cierre de campaña de Javier Milei en Rosario. Según Pullaro, la decisión se debe a que las encuestas no son favorables para el partido en la provincia.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
Este sábado a las 22:00 horas, Gimnasia y Tiro enfrentará a Estudiantes de Río Cuarto en el estadio Gigante del Norte por el partido de ida de los cuartos de final del reducido de la Primera Nacional. El árbitro será Bryan Ferreyra.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene para este sábado una doble alerta por tormentas en la provincia de Salta. Rigen niveles naranja y amarillo con pronóstico de lluvias intensas, vientos fuertes y posible caída de granizo.
Aguas del Norte informó una afectación extraordinaria en el servicio de agua potable en distintos barrios de Salta Capital debido a la turbiedad en las fuentes de captación.
Gimnasia y Tiro recibe este sábado a las 22 en el estadio Gigante del Norte a Estudiantes de Río Cuarto por el primer partido de los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional. El encuentro será dirigido por Bryan Ferreyra.