
El dirigente justicialista advirtió que la falta de voluntad para dialogar impide construir un frente amplio contra Javier Milei.
En el inicio de la última sesión de la Convención, se aprobó una declaración propuesta sobre tablas, dirigida a la Auditoría General de la Provincia, luego de que este Organismo haya respondido negativamente ante un pedido de informes sobre el destino de los préstamos tomados por la Provincia para el Fondo de Reparación Histórica y el Fondo del Bicentenario.
Política16/12/2021En una breve respuesta, el Organismo de Control respondió que no tenía obligación constitucional de contestar el pedido de informes a la Convención.
La convencional Sonia Escudero planteó que se le haga un llamado de atención a la Auditoría y ello despertó adhesiones no sólo entre integrantes de su bancada –el Frente de Todos- sino también en integrantes del oficialismo, como fue el caso de la convencional María Garros Martínez, quien pertenece al Bloque Unidos por Salta.
Tras un cuarto intermedio, se acordó de manera unánime la declaración contenida en el siguiente texto:
“La Convención Constituyente ratifica la plena videncia de la ley de acceso a la información pública 27275 a la que se encuentra 8173 y que tienen rango constitucional en virtud de los tratados que la República Argentina ha suscripto
En consecuencia notifíquese a la AGP y demás organismos del Estado, la obligación legal y constitucional de brindar toda la información que se les solicite”.
El dirigente justicialista advirtió que la falta de voluntad para dialogar impide construir un frente amplio contra Javier Milei.
El mandatario explicó cómo se divide el poder en el Gobierno y afirmó que ya proyecta su reelección con un paquete de reformas para el período 2025-2027.
El Presidente dijo que su vicepresidenta habilitó la sesión del Senado que aprobó medidas con fuerte impacto fiscal porque “jugó para los kirchneristas”.
Cuestionó que el Gobierno elimine la obra pública y se quede con recursos que pertenecen a las provincias. “No se hacen casas, ni escuelas, ni nada”, afirmó.
El exgobernador dijo que el respaldo a Milei es limitado y remarcó que en la provincia, fuera de la capital, su espacio no ganó ninguna elección.
Mansfield Minera S.A. emitió un comunicado para aclarar la información reciente, sobre el servicio de alimentación en el campamento de Mina Lindero.
De acuerdo con las cifras oficiales, los argentinos gastaron US$557.388 millones en el exterior. Preocupa la salida de divisas.
El gremio se suma a las medidas de fuerza docentes, adhiriéndose al rechazo de la propuesta salarial de este martes.
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Salta convocó a un paro provincial docente para este viernes 1 de agosto, luego de rechazar la propuesta salarial.
Desde el sector de los trabajadores resaltaron el rol de Saeta, a la que consideran "un antes y un después", manifestaron en defensa de la empresa.
En una reunión con senadores, periodistas y aliados, el dirigente salteño Juan Carlos Romero confirmará que no competirá en las próximas elecciones.