Final

Este jueves puede ser histórico. El propósito de la Convención Constituyente es que hoy concluya su tarea aprobando las reformas en el ámbito de los tres poderes, los organismos de control y el régimen municipal.

Opinión16/12/2021

convencion constituyente comision poder judicial

Todo indica que la aplastante mayoría oficialista va a imponer los dictámenes que en su representación se lograron en el seno de cinco comisiones de trabajo que, según el presidente de la Convención, fue intenso. Allí se dio un importante y minuciosos debate cuya síntesis se expondrá en el plenario que fue convocado para las 5 de la tarde de este día.

La convención es, esencialmente, un acto político, describió en una columna de opinión uno de sus miembros. Guillermo Martinelli, peronista y miembro del bloque Frente de Todos, aseguró que la reforma –si se aprueba como los bloques mayoritarios lo pretenden- será para los otros. “Si en el paso final de la reunión plenaria que viene se aprueban los despachos así como están, la convención habrá limitado los mandatos de los otros políticos, de los que vengan en el futuro, no de los actuales que están en los cargos”, es lo que observó uno de los miembros más enjundiosos del cuerpo. No es el único que sospecha que ese es el verdadero objetivo esto es, que la reforma constitucional será efectiva y los cargos  que se limitarán recién dentro de, por lo menos, diez años.

Pero más de la mitad de la Convención seguramente piensa como el presidente de la Convención Constituyente y vicegobernador de la Provincia, Antonio Marocco. El veterano dirigente sostuvo que no hay “gatopardismo” y enfáticamente aseguró  la Constitución, a partir de la sanción de su reforma, va a marcar un hito histórico.

La mera aprobación de la reforma no le va a dar la razón a uno u otro sector en lo inmediato; la letra dirá lo que los hechos no necesariamente cumplan. Hay muchos ejemplos que los propósitos declarados transitan vericuetos que los distorsionan al momento de cumplirse, justificando que la dirigencia del sector político sea la que menos confianza genera en la ciudadanía. Lamentablemente, como ocurre con la Justicia.

Debe destacarse que los convencionales han trabajado arduamente y en la puja entre oficialismo y oposición se trató de alcanzar coincidencias que faciliten la sanción de reformas que no estén distantes de las pretensiones entre ambos sectores. En ninguna comisión de trabajo hubo unanimidad; las disidencias se limaron hasta donde fue posible, lo que resultó en más de diez dictámenes que la Comisión Redactora dio forma elaborando los despachos que serán debatidos por el plenario de convencionales, que fue convocado para este jueves.

Las coincidencias facilitaron que algunas reformas resulten solo una adecuación del texto constitucional a las nuevas disposiciones. Es así que el mensaje del Gobernador sobre el estado general de la Provincia casi con seguridad se trasladará al 1 de marzo porque hubo acuerdo entre todos los sectores para que la apertura del período ordinario de sesiones se adelante en un mes respecto de la fecha actualmente vigente.

No pasan por allí, sin dudas, los ejes vertebrales de un debate que el profundo trabajo de comisiones no  ha podido evitar aunque se han logrado avances con una tarea que no se pudo seguir públicamente. Hubo cesiones porque ningún sector político pudo lograr sus objetivos de máxima pero tampoco se evitó los perjuicios que a la democracia causan las mayorías hegemónicas. 

Salta, 16 de diciembre de 2021

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Construcción

Opinión07/11/2025

Comenzó una nueva etapa de gestión institucional en la Argentina y la Provincia está convocada a contribuir en la tarea. Es la forma como se está presentando la construcción del acuerdo político en torno de las reformas estructurales que el gobierno de La Libertad Avanza pretende llevar adelante.

Frase 1920 x 1080

Condena

Opinión06/11/2025

La apertura del último tramo del mandato vigente en los gobiernos nacional, provincial y municipales, no solo ha tentado a algunos sectores a comunicar la pretensión de sus titulares a repetir mandato sino que obliga a fijar prioridades para resolver problemas de larga data. El tratamiento de los presupuestos para el próximo ejercicio fiscal es una buena oportunidad para debatir sobre la cuestión.

Frases políticos

El desafío que tiene historia y marca el rumbo del futuro

Antonio Marocco
Opinión06/11/2025

Hay que prestarle atención a lo que pasa en cada rincón de la provincia. El interior no puede ser noticia solo cuando ocurre algún acontecimiento lamentable. Hay cosas también valiosas que merecen ser contadas. Sobre todo cuando se trata del progreso, de la familia, del trabajo y de la educación.

Frase 1920 x 1080

Contribución

Opinión05/11/2025

Por estas horas, con el proyecto de presupuesto encaminado a su tratamiento en el recinto, toma fuerza la reforma laboral que prepara el gobierno nacional. Se han conocido distintos formatos y todos tienen algunos puntos en común respecto de los aspectos que se pretenden modificar.

Frase 1920 x 1080

Definiciones

Opinión04/11/2025

La cercanía del cierre del año está apurando definiciones que son imprescindibles para encarar la etapa que se abrirá cuando se concrete la renovación del Congreso y de las Legislaturas Provinciales. Los resultados de las recientes elecciones también llevaron a cambios de gabinetes que están en ejecución en el Ejecutivo nacional y en muchas provincias.

Frases políticos

Los de afuera

Mónica Juárez
Opinión04/11/2025

Si bien los outsiders en la política no nacieron con Milei, ¡qué manera de multiplicarse en estos tiempos! Es como si cada vez que la gente se harta de los políticos… apareciera un famoso diciendo: “Bueno, si nadie lo arregla, lo hago yo”.

Lo más visto

Recibí información en tu mail