
El Ministerio de Capital Humano confirmó que las sedes del organismo cumplirán su horario habitual a pesar de la medida de fuerza convocada por la CGT.
Lo informó este sábado el embajador argentino en ese país, Daniel Scioli. "Para el ingreso terrestre la vacunación es siempre exigida", señaló.
Argentina11/12/2021El Gobierno de Brasil postergó hasta el próximo 18 la apertura de la frontera terrestre con Argentina por "razones técnicas y logísticas", según informó este sábado el embajador argentino en Brasil Daniel Scioli.
"Atención: Brasil posterga la apertura de la frontera terrestre hasta el sábado 18 de diciembre, por razones técnicas y logísticas", publicó Scioli esta mañana en su cuenta de Twitter y compartió la resolución interministerial que difundió anoche el Gobierno de Jair Bolsonaro.
Esta semana, la titular de la Dirección Nacional de Migraciones (DNM), Florencia Carignano, había adelantado que a partir de este sábado se produciría la apertura de los pasos terrestres de Brasil con la Argentina, tras las restricciones impuestas por la pandemia de coronavirus,
Hasta este momento, la Argentina permitía el ingreso vía terrestre de ciudadanos brasileños, aunque los pasos a ese país no estaban abiertos para los argentinos que ahora, para poder ingresar, deberán presentar una prueba de antígenos de no más de 24 horas o un test PCR negativo de coronavirus realizado 72 horas antes del inicio de viaje y esquema de vacunación completo.
Scioli también había adelantado que desde este sábado 11 se volverían a abrir las fronteras terrestres con Brasil.
El embajador recordó que "para el ingreso aéreo, la vacunación sólo es requerida para exceptuarse de la cuarentena. Para el ingreso terrestre, la vacunación es siempre exigida. Se exceptúa a residentes de ciudades gemelas o se requiere permiso especial. El test puede ser Antígenos o PCR".
El Ministerio de Capital Humano confirmó que las sedes del organismo cumplirán su horario habitual a pesar de la medida de fuerza convocada por la CGT.
La joven tenía 21 años y era estudiante de Derecho. Fue asesinada en 1977 y enterrada en una fosa común en Avellaneda.
El Ministerio de Capital Humano informó que hasta el 15 de abril están abierta la preinscripción al programa que permite a personas mayores de 18 años comenzar o finalizar sus estudios secundarios.
Lo dijo el presidente de la compañía. Será para ampliar el negocio, expansión logística, y sumar más empleados. La inversión será un 53% superior a la de 2024.
El S&P Merval pierde 1,8% y las acciones argentinas en Nueva York bajan hasta 5%. Los bonos Globales pierden un 1,4% en el exterior, con un riesgo país en 980 puntos.
El titular de la CTA aseguró que las centrales sindicales van a "garantizar que la gente pueda movilizarse en paz” contra la "crueldad" del Gobierno.
Fernando Mazzone de ADP respaldó el paro de la CGT y criticó duramente al Gobierno nacional y desafió a la docencia a defender con convicción sus derechos.
El Concejo Deliberante tratará este miércoles por la tarde una ordenanza clave que unifica propuestas y fija nuevas reglas para el transporte por app. El control será local y no habrá tasas municipales.
La delegación del organismo en la provincia tomó medidas en adhesión al paro general convocado por la CGT.
El español se impuso por 3-6, 6-0 y 6-1 y pasó a la tercera. Más temprano, Tomás Etcheverry cayó ante Alejandro Davidovich y ya no quedan argentinos en el torneo.
La nueva función te permite ver “qué hacen todos”, lo que significa que muestra tu locación en tiempo real por tiempo indefinido. Pero esto se puede modificar.