
Personal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales allanó cuatro sedes del Instituto Médico de Alta Complejidad. Secuestraron documentación y se efectuó una copia de los datos almacenados en los sistemas informáticos.


Finalmente, el Ente Regulador aceptó la readecuación tarifaria de Aguas del Norte. Además, anunció la inversión provincial de U$D 198 millones en tres años y ordenó un plan de mejoras de $443 millones a cargo de la empresa.
Salta06/12/2021
El Ente Regulador de los Servicios Públicos dio por concluida la Revisión Tarifaria Integral de Aguas del Norte y anunció un plan de obras trienal de U$D 198.640.673,43 para recambio de cañerías, plantas potabilizadoras y depuradoras con fondos gestionados por el Gobernador Gustavo Sáenz ante el ENHOSA y el Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial. La empresa deberá invertir, en el mismo plazo, $442.969.314 en obras operativas e instalación de micro y macromedidores.
El Organismo rechazó el incremento de 60,60% solicitado en diciembre/20 por COSAYSA sobre índices inflacionarios. En contrario con este criterio, durante 2021 realizó el estudio integral de las finanzas de la prestadora. En base a informes de sus consultores -Fundación Mediterránea y Juan Lucas Dapena Fernández- dispuso una readecuación tarifaria del 28,79% que consideró suficiente para cubrir los costos de la empresa. Este ajuste tarifario repercutirá en la facturación de Febrero/22.
El 25% de los usuarios de este servicio quedará protegido con una decisión de congelamiento tarifario para 48.000 familias en situación de vulnerabilidad económica, a las que se suman 20.000 incluidas en el Plan Salvaguardar -que exime de pago a los usuarios de bajo consumo (12 m3 mensuales)- y casi 13.000 subsidiadas por el ENRESP.
Como medidas complementarias para potenciar el control, se puso en vigencia el instituto de la contabilidad regulatoria que permitirá conocer mensualmente las inversiones realizadas por COSAYSA. También aprobó nuevo régimen de reclamos en beneficio de los usuarios que actualmente presentan más de 9.000 quejas mensuales y levantó algunas restricciones para contener con subsidios a más usuarios sumidos en situación de pobreza e indigencia.
Por último, el organismo informa que mantendrá el criterio de reducción de tarifas respecto de usuarios que reclaman por defecto o falta del servicio de agua potable.

Personal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales allanó cuatro sedes del Instituto Médico de Alta Complejidad. Secuestraron documentación y se efectuó una copia de los datos almacenados en los sistemas informáticos.

Este sábado se inició una mesa de negociación convocada por el Gobernador junto al Ministro de Salud. El conflicto estalló cuando el IPS resolvió rescindir el contrato.

El Ministerio de Turismo y Deportes de Salta oficializó la Declaración de Interés Turístico del evento TC2000 Salta 2025 (22 y 23 de noviembre) mediante la Resolución N.º 335/2025.

Salta participó en la Jornada de Ministros y Ministras de Desarrollo Productivo convocada por la CEPAL y el CFI en Santiago de Chile, presentando su hoja de ruta federal.

El Hospital San Bernardo de Salta fue reconocido como “Establecimiento de Salud Comprometido con la Calidad” por la Dirección Nacional de Calidad y Desarrollo de Talento en Salud.

Hoy se realizó la tanda libre de autorizados y debutantes, que da inicio al fin de semana de competencia del 46° Campeonato Argentino de TC2000 YPF INFINIA.

Desde hoy y hasta el 23 de noviembre, el TC2000 vuelve a Salta con un espectáculo cargado de automovilismo en el renovado Autódromo Martín Miguel de Güemes. Habrá también competencias de Fórmula Nacional, Fiat Competizione y Zonal del NOA.

Salta participó en la Jornada de Ministros y Ministras de Desarrollo Productivo convocada por la CEPAL y el CFI en Santiago de Chile, presentando su hoja de ruta federal.

Corrientes es la sede del 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias, que comienza este sábado bajo el lema “Contra la trata y por la memoria de quienes faltan”.

El mercado de trabajo argentino generó más de 3 millones de empleos en la última década, impulsado principalmente por la informalidad y el autoempleo, según datos de Indec y la Secretaría de Trabajo.

Este sábado se inició una mesa de negociación convocada por el Gobernador junto al Ministro de Salud. El conflicto estalló cuando el IPS resolvió rescindir el contrato.